Documentos
“Libre” comercio: caballo de Troya del modelo
La figura del Caballo en la guerra de Troya, según
contaba Homero, el historiador griego de la Antigüedad,
era una farsa, un ardid del ejercito griego para ocupar
Troya hace más de 3,200 años.Esta guerra, que
algunos sitúan entre lo mítico y lo hi
Vicente Feliú: “Para que no se apague la luz”
Vicente Feliú es “un trovador que siempre tiene una mirada con luz prendida
hacia dentro”. Se le puede encontrar cantando en lo más profundo de la tierra
cubana, como en su pico más alto, rodeado de jóvenes trovadores sin edad.
Descubre la guitarra p
Cuba en la mitad del mundo
Veintiséis de julio. Carretera arriba y las cumbres de la cordillera ecuatoriana apenas son un punto en la distancia. El ritmo agitado del corazón aprieta y contrae, contagia y anima, asusta y estremece. El ómnibus es un corcel galopante en busca de la
Por el espacio público de las comunicaciones
Comunicadores de varios países americanos coincidieron en la necesidad de impulsar políticas públicas de comunicación que permitan contrarrestar las actuales tendencias a la apropiación privada de los bienes comunicacionales y culturales, durante el Encu
Por una comunicación con y desde el pueblo
Hemos escuchado que la política es la guerra por otras vías, hoy podríamos decir lo
mismo sobre la comunicación; esta fue una de las primeras expresiones del destacado
intelectual brasileño Frei Betto al iniciar la conferencia Comunicación, Cultura y
Auditoria/deuda ilegítima
El aula magna de educación de la Universidad Católica del
Ecuador fue escenario en el día de hoy del interesante
taller “auditorias integrales como herramienta de lucha
frente a la deuda”, actividad en la que se expusieron
experiencias concretas de
Asalariados y asalariadas agrícolas: un tema para poner en la agenda pública
En el día de ayer, 26 de julio del 2004, en el Teatro Bartolomé de
las Casas de la Universidad Politécnica Salesiana, y en el marco del
Primer Foro de las Américas, se realizó uno de los talleres más
significativos y nuevos para el mundo campesino,
Comunicación Alternativa: Factor esencial de resistencia
El 26 de julio, en el marco del Foro Social Américas, en la Pontifica
Universidad Católica del Ecuador. (PUCE), se realizó un conversatorio organizado por
el Colectivo Somos Sudacas, con el propósito de compartir experiencias sobre medios
alternati
Desafíos sindicales frente al libre comercio
En un taller organizado por la Organización Regional
Interamericana de Trabajadores (ORIT), que reunió a
dirigentes sindicales de América Latina, Estados Unidos,
Canadá y España, se discutieron esta tarde importantes
derroteros para el sindicalismo
Exposición de artes plásticas: “Cita con Angeles”
“Nuestra suerte está echada: Patria o Muerte, venceremos” . Esta frase de Fidel Castro nos
dio la bienvenida al ingresar a la exposición de Artes Plásticas Cubanas titulada “Cita con
Ángeles”, que se llevó a cabo el 26 de julio, en la sala de expo
Inicia 1er Foro Social Américas
La ciudad de Quito se vistió de fiesta por la apertura del 1ER Foro
Social
Américas (FSA) que se realizará la semana del 26 al 30 de julio en
esta
ciudad.
La plaza de San Francisco lució múltiples colores, sabores, olores y
lenguajes, todo e
La Necesidad de un Tribunal Internacional
Los panelistas proponen la creación de un Tribunal de
Arbitraje para que los países que caen en cesación de
pagos, tengan a donde recurrir para solucionar sus
conflictos con los acreedores.
Esto debe ser acompañado, para poder resultar efectivo, d
La rica agenda cultural del FSA
Las fotografías dan testimonio del trabajo comunitario, de la minga, de la
defensa de la semilla, de las expresiones culturales y la diversidad de rostros,
de los pueblos y nacionalidades del Ecuador Plurinacional.
En el Primer Foro Social de las Am
Los Caminos Judiciales de la Deuda
Por estos tiempos, la conciencia del pueblo sobre el
carácter ilegítimo, fraudulento, injusto y hasta ilegal de
la Deuda Externa, es grande y continúa creciendo. Pero al
mismo tiempo existe un alto grado de sensación de
impotencia, sobre los mecani
Organizaciones se resisten al Tratado de Libre Comercio
Quito, julio 26/04
“el TLC está siendo negociado a marchas forzadas, en secreto, sin
diagnósticos ni estudios sobre sus impactos, sin consultar a quienes
serán afectados”
Con un llamado a mantener e incrementar la coordinación de las lucha