Documentos

Huge march against ALCA/FTAA and other Free Trade

Over ten thousand people from 44 countries participating in the
Americas Social Forum marched through the streets of Quito,
Ecuador, on Wednesday 28^TH July chanting slogans against the
United States’ neocolonial policies and cal

El agua es nuestra herencia milenaria

La vida de todos los seres del planeta depende esencialmente
del agua y nadie puede sobrevivir sin ella, incluso las 3/4
partes de nuestro planeta está formado por agua, de ella el
97.5% de esta es salada y sólo el 2,5% es agua dulce. Sabemos
cómo

Declaración Foro Social Niñez de las Américas

En el marco del Foro Social de las Américas, las organizaciones convocantes y participantes
del primer Foro Social Niñez de las Américas denunciamos los impactos que la globalización
neoliberal ha tenido sobre el desarrollo de los niños, niñas y adoles

El territorio es la base para nuestra existencia como pueblos

Quito 27 de Julio de 2004

En el marco del Foro Social las Américas, la Coordinadora
de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA),
la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador
(CONAIE), la Confederación de Nacionalidades Ki

Por qué callar, si nací gritando

Esta frase, escrita en una de las calles de Quito tras la multitudinaria marcha realizada el 28 de
julio, refleja muy bien el espíritu del trabajo realizado por Grito de los Excluidos en el Foro
Social de las Américas.

Este importante momento de en

La CLOC y el Foro Social de las Américas

Uno de los ejercicios importantes del incipiente movimiento latinoamericano, fue sin duda la
Campaña Continental de los 500 años de Resistencia, Indígena,
Negra y Popular que le recuperó la confianza de que otra América era posible, posterior al
refl

Alternativas económicas feministas

“No se puede resolver el problema
con el mismo tipo
de pensamiento que lo creó”
(Albert Einstein)

En el marco del Foro Social de las Américas los movimientos de mujeres generan un espacio para el debate, partiendo del análisis de las alternativa

No intervenir: Jóvenes organizándose

Un nutrido grupo de jóvenes representando a varios países,
incluyendo Italia, se dieron cita en la Universidad
Politécnica Salesiana este 28 de julio para hablar sobre el intervencionismo en el seminario “Jóvenes: Intervencionismo y alternativas”. La m

V Foro Social Mundial se hará junto al río Guaíba

El Foro Social Mundial 2005 buscará propiciar una mayor
articulación y convergencia de los movimientos sociales,
además de evidenciar el respeto a la diversidad, a todos
los sujetos sociales y a sus luchas

La quinta versión del Foro Social Mundial

Vive televisión, vive el Foro

Tuvimos la oportunidad de conversar con Argenis Quintero.
El forma parte del equipo de reporteros que vinieron de
Venezuela a cubrir el Foro Social de las Américas, más
concretamente del canal Vive Televisión.

Esta televisora tiene como objetivo

Territorios bajo control militar

Como parte de los eventos del Foro Social América se llevó
a cabo el 29 de julio, en el Teatro Nacional de la Casa de
la Cultura Ecuatoriana, el panel “Iniciativas y luchas
frente a la militarización y por la desmilitarización”.
Presentaron sus pon

Declaración de la Campaña Continental contra el ALCA

Vemos con satisfacción que las negociaciones del ALCA se
han detenido como consecuencia de la presión popular, las
discrepancias de varios gobiernos y la parálisis de las
negociaciones de la OMC. Sin embargo, el gobierno de los
Estados Unidos, que

Perspectivas y retos para la construcción de alianzas

La construcción de alianzas dentro de los movimientos
sociales ha sido clave para enfrentar la lucha contra el
modelo económico imperante en el mundo. Instancias como el
Foro Social Mundial y el Foro Social de las Américas
generan espacios para co

La tienda del Grito, otra expresión más en el FSA

¿Qué es el Grito de los Excluidos/as? han preguntado los
asistentes al 1er Foro Social de las Américas que pasan por la tienda que facilitan Luis Bassegio, Carlos Juliá y
Gerardo Cerdas en la exposición “América Alternativa”.

En el centenar de expos

Páginas