Auditoria/deuda ilegítima

2004-07-27 00:00:00

El aula magna de educación de la Universidad Católica del
Ecuador fue escenario en el día de hoy del interesante
taller “auditorias integrales como herramienta de lucha
frente a la deuda”, actividad en la que se expusieron
experiencias concretas de algunos países. Los expositores
fueron Rodrigo Avila de Brasil, Carolina Portalupi de
Ecuador, Johan Martínez España y Eric Toussaint de Bélgica.

Las auditorias son instrumentos técnicos y políticos que
utiliza el movimiento organizado de América Latina en la
que se plantean cuestiones como las siguientes; legitimidad
de la deuda, necesidad de la misma, marco legal,
beneficiarios, entre otros, y en numerosas experiencias se
aplican normas generalmente aceptadas en el área de
contabilidad.

Entre los resultados obtenidos en la aplicación concreta
de este método al revisar los contratos de préstamos, se
encuentran cuestiones fundamentales, tales como intereses
flotantes, violación de la soberanía, coerción para la
aprobación de políticas nacionales, reducción de la
inversión en salud, educación, cultura, seguridad social,
concesiones a las multinacionales, y en consecuencia se
obliga a los gobiernos a adecuar su legislación en aspectos
financieros, laborales y sociales en general.

Concluyen los expositores, que las auditorias son un medio
legítimo que deja al descubierto que las deudas de nuestros
países han sido pagada varias veces, lo que no deja lugar a
dudas que la misma es ilegítima, que las grandes potencias
más que acreedores son deudores de aquellas naciones a las
que se han explotado hasta el límite, sembrando de hambre,
miseria, analfabetismo y desprotección a los hombres y
mujeres de las mismas. Hacen un ferviente llamado, para que
cada vez un mayor universo de las fuerzas organizadas del
continente utilicen esta y otras herramientas, que sin
dudas ayudan a la toma de conciencia de la gente.