Documentos

Lo diverso es lo general

Cuatro panelistas expusieron la importancia del manejo de la diversidad para afrontar el neoliberalismo y la globalización que cada vez estás creando más minorías en el mundo, en el que las mujeres son las más afectadas por la exclusión.

La representant

La educación popular como alternativa transformadora

En el marco del 1° Foro Social de las Américas, se llevó a cabo este martes 27 de julio, un seminario coordinado por el Centro Memorial Martin Luter King (CMMLK, Cuba), al cual asistieron unas 100 personas de diversos países vinculadas a los movimientos s

El TLC culmina el proyecto estancado del ALCA

El Ágora de la Casa de la Cultura, fue escenario esta mañana del miércoles 28, de julio del panel: “ALCA, TLC, momento decisivo para los pueblos de las Américas”, donde participaron cuatro panelistas hablando desde la perspectiva de cada uno de sus países

Declaración de las Organizaciones Sociales Andinas

dentro del marco del Foro Social de las Américas
realizado en Quito entre el 26 y el 29 de julio de 2004

El 18 de mayo Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia como observadora,
comenzaron la negociación de un Tratado de Libre Comercio con Estados
U

MARCHA CONTINENTAL CONTRA EL ALCA Y TLCs

DIA : 28 de julio
HORA : 16.00 horas

ITINERARIO DE LA MARCHA :

Inicio Parque del Arbolito
Embajada de los EE.UU
Ministerio de Relaciones Exteriores
MICIP- Ministerio de Industria, Comercio Internacional y Pesca.
World Trade Center – BI

ALCA, militarismo y juventud

¿Qué relación existe entre el ALCA, el militarismo y la
juventud? Fue la pregunta que se planteó resolver el panel
realizado la tarde y noche del 27 de julio en la Universidad
Andina Simón Bolívar. Con la premisa de que, en la estructura
del orden

65 organizaciones campesinas en el FSA

Miles de invitados y delegados iniciaron los trabajos
del Primer Foro de las Américas, que se realiza en Quito
Ecuador del 25 al 30 de Julio del 2004.

Con el lema de "Otra América es posible", desfilaron
delegados las organizaciones de todos los país

Migrantes en el desorden goblal

En el marco del 1º Foro Social de las Américas, se llevó a cabo un
panel sobre el tema de las migraciones humanas, que arrojó importantes
elementos para la comprensión de este complejo tema contemporáneo.

“Todas y todos somos extranjeras /os: xenofo

Veredicto: Culpables

El Tribunal por la Soberanía Alimentaria sometió a juicio al Banco
Mundial (BM) y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por su
deuda ecológica con los países y pueblos de América Latina.

Este juicio se llevó a cabo el 27 de julio en el Parani

Los impactos del uso y abuso de plaguicidas en América Latina

“Dadme el silencio, el agua, la esperanza; dadme la lucha, el hierro, los volcanes; apegadme los cuerpos como imanes; acudid a
mis venas y a mi boca; hablad por mis palabras y mi sangre”
Pablo Neruda

Con las simbólicas palabras del poeta chileno, la

Diversidad y género: Puntos de partida

Diversidad de opiniones y posturas se expresaron en el
Panel de apertura Foro Social de las Américas (FSA)
denominado “Género y Diversidades: Los ejes transversales
del Foro Social Mundial”, en el que participaron Chico
Whitaker, miembro del cons

El FSA como un desafío al imperio

El Presidente de la Confederación de Nacionalidades
Indígenas del Ecuador (CONAIE), Leonidas Iza, llamó a los
movimientos sociales de 53 países que asisten al primer
Foro Social América (FSA) que se realiza en Quito, a
convertir el encuentro delib

Páginas