Documentos
El Grito de Riobamba
Desde estas alturas luminosas del Chimborazo, donde nos hemos reunido en el 10º aniversario de la muerte y resurrección de
Leonidas Proaño, buen pastor que fue de Riobamba, queremos asociarnos al "Grito de los Excluidos", y a las esperanzas de los
Brasil: 4º grito dos excluídos (Portugues)
Com o tema ?aqui é meu país? e o lema ´a ordem é ninguém passar fome?, realizou-se em todo país, no dia 07 de setembro o 4º
Grito dos Excluídos. Nas 170 cidades, cujos dados já foram levantados, participaram 150.000 pessoas. Embora os dados não
t
5º Grito de los excluidos movilizó el Brasil
El 5to. "Grito de los Excluidos" realizado al rededor del día 7 de septiembre en todo el país con el lema "Brasil: un hijo tuyo no
huye la lucha", fue uno de los mejores, según versión de los coordinadores. Hasta ahora, 9 de septiembre, los datos
Grito Latinoamericano de los excluidos 1999
En su desgarramiento, el grito es un testimonio que intenta ser comunicación. En América Latina y el Caribe gritan hoy millones
de seres humanos que no constituyen una masa; son personas y grupos:
desempleados
trabajadores del
Intervención ante el Parlamento Ecuatoriano
INTERVENCION DE LA HERMANA ELSIE MONGE AL PARLAMENTO ECUATORIANO EN
REPRESENTATION DE LAS ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS PROMOTORES DEL
GRITO DE LOS EXCLUIDOS/AS EN ECUADOR
Sr. Presidente....
Venimos aqu
Convergencia de las dinámicas continentales
Sao Paulo, 13 y 14 de Junio de 2000
Por iniciativa del Grito de los Excluidos/as se realizó en Sao Paulo, el 13
y 14 de junio de 2000, una reunión de las dinámicas continentales con el
propósito de crear un espacio para iniciar un proceso de interca
Introducción a la Organización Mundial de Comercio
ESte Documento se encuentra en formato pdf:
Para descargarlo haga click aqui
Propuesta de leyes de agua y mineria atentan la susentabilidad del Ecuador
En el Congreso Nacional se vienen discutiendo entre otras leyes la de minería y la
de aguas promocionando aspectos que van en contra de la Constitución Política:
Como la militarización de las comunidades, explotació