Documentos
FSM 2006 en Américas tendrá lugar en Venezuela
El Consejo Hemisférico Américas del Foro Social Mundial, reunido en Porto Alegre el 24 y 25 de enero, acordó que el Foro Social Mundial de 2006, en las Américas, se realizará en Venezuela, evento que a la vez se desarrollará como el II Foro Social Américas
OMC: Confrontación de alta temperatura
En el día de más fuerte calor en Porto Alegre (29 de enero), la discusión acerca de la actuación del G-20 en la Ronda de Doha mantuvo alta la temperatura del Foro Social Mundial hasta las 9 de la noche. Fue una confrontación de puntos de vista totalmente
Movimientos urbanos: Basta de privatizaciones
Representantes de organizaciones vecinales y urbanas
agrupadas en el Frente Continental de Organizaciones
Comunitarias (FCOC) rechazaron las privatizaciones de
los servicios básicos y la profundización de las
desigualdades sociales que ha provocado e
Propuestas desde el feminismo para cambiar la economía
La economía es un tema que también atañe a las mujeres. En el encuentro "Cambiar la economía, cambiar la sociedad: propuestas desde el feminismo", desarrollado en el V Foro Social Mundial, en Porto Alegre, tres representates de distintos países hablaron so
Impacto das instituições multilaterais na Reforma Agrária e no campo
Os debates e exposições que acontereceram hoje 28 de janeiro marcaram as pautas da luta pela terra na América Latina e no mundo espera conquistar a atenção de centenas de pessoas que estiveram no setor F do Fórum Social Mundial, em Porto Alegre.
O objet
CCP expuso propuestas de soberanía alimentaria y economía solidarias en Foro Social Mundial
La Confederación Campesina del Perú, CCP, presentó sus propuestas sobre seguridad y soberanía alimentaria, pequeña agricultura campesina y economía solidaria. Esto fue durante el panel que fue organizado por el Foro Brasileño de Economía Solidaria en el V
Prensa Latina de Brasil: un nuevo esfuerzo frente a las agresiones de las grandes transnacionales de la información
El V Foro Social Mundial, FSM, fue el marco ideal para el lanzamiento el sábado 29 de enero, de Prensa Latina de Brasil, un nuevo esfuerzo de comunicación alternativa que surge desde los trabajadores para seguir contribuyendo a la defensa y construcción d
Brasil de Fato: a pedra no sapato do neoliberalismo
Uma grande festa, repleta de alegria, emoção e a certeza de que é preciso trilhar um caminho por um Brasil mais democrático e justo. Estes foram os sentimentos que emergiram do ginásio Araújo Viana, na noite desta sexta-feira, 29 de janeiro, na celebração
La Diversidad Sexual y la Globalización en Porto Alegre
"Conexiones de la diversidad sexual y las alternativas a la globalización", fue el encuentro en el cual participaron Oscar Ugarteche de la Comunidad Homosexual de Perú, Linne Chamberlain, socióloga canadiense e Irene León, de la Fundación de Acción,Estudio
"Diários de Motocicleta" reúne Walter Salles, Aleida Guevara e a Via Campesina
A disposição das cadeiras, a atenção do público e a luz escura poderia até lembrar um cinema, mas a exibição de "Diários de Motocicleta", no último dia 28, no acampamento Internacional da Via Campesina, durante o Fórum Social Mundial, foi, simbólicamente,
Impacto de las instituciones multilaterales en la Reforma Agraria y el campo.
Los debates y ponencias que ayer 28 de enero marcaron las pautas de la lucha por la tierra en América Latina y el mundo lograron capturar la atención de las personas que repletaron el sector en el que se discute la temática de las luchas sociales.
El o
Los niños también educan
La manera de incidir en las politicas presupuestarias, para que niños y adolescentes puedan ver reflejados allí sus necesidades, es un tema que preocupa a la minoría de la población adulta, y esta fue la relfexión y el debate que se planteó en el Foro “Pro
Atingidos por barragens recebem prêmio de reconhecimento internacional no FSM
“Esta homenagem só nos motiva a lutar mais”. Com estas palavras o agricultor Érico Fonseca e outros atingidos pela barragem de Barra Grande receberam ontem (28) o reconhecimento da Entidade Amigos da Terra Internacional durante as atividade do V Fórum Soci
El reto de construir una fuerza social que defienda el derecho a la comunicación
La comunicación es un derecho humano, y por lo tanto tiene que abordarse y defenderse desde esta perspectiva. Por eso hay por delante el gran reto de constuir la fuerza social que sea capaz de defender este derecho, pues sin ello no se puede construir soci
Las Sabias de las Organizaciones Campesinas e Indígenas iluminan el camino
Dando gracias a los dioses y pidiendo que este encuentro sirva para afianzar el trabajo de hombres y mujeres campesinos e indígenas, las Sabias de las distintas comunidades dieron inicio al Conversatorio de las organizaciones que integran Vía Campesina y C