Documentos
Argentina: Terratenientes Protegidos
El avance de los “nuevos terratenientes” sobre Territorio Mapuche en la zona de Anecón Chico de la provincia de Río Negro, cuenta con la protección de la policía de Comallo y de la Fiscalía de San Carlos de Bariloche.
La comunidad mapuche “Mariano Epule
Travessias na De$ordem Global
Seminário identificou as potencialidades e os limites dos migrantes paradenunciar, resistir e buscar soluções para os problemas da atualidade
Um grande público participou neste 27/01, às 9h do Seminário Travessias na De$ordem Global, organizado pelo Ser
Género y diversidades: eje transversal en proceso de construcción de movimientos
Hoy jueves 27 de enero se dio cita en el Foro Social Mundial al Panel de Género y Diversidades, el que contó con la partcipación de tres panelistas que han venido trabajando en los consejos de los FSM que se han realizado, ellas son:Blanca Chancoso, lider
La lutte pour la reforme agraire doit etre globale
Face aux politiques globales de destruction des institutions
internationales comme la Banque Mondiale pour detruire les mouvements de lutte paysanne pour la terre, il faut globaliser les strategies de lutte pour la reforme agraire et les ressources natur
Reconocernos desde la diversidad
El panel “Género y diversidades” ocupó esta mañana uno
de los espacios de discusión más polémicos del segundo
día del Foro Social Mundial que tuvo como ponentes a
tres mujeres, miembros del Consejo Internacional del
FSM, la ecuatoriana Blanca Chancoso
El II Foro Social por la Diversidad Sexual se abrió en Porto Alegre
Un ritual indígena realizado por Josefina Lema y Carmen Lozano, de Ecuador, abrió la tarde del 26 de enero el II Foro Social por la Diversidad Sexual. Organizado por el Diálogo Sur-Sur/LGBT y por la Fundación Ecuatoriana de Acción Estudios y Participación
Cidadania Universal é defendida no I Fórum Social das Migraões
O impacto dos fluxos migratórios, e as conseqências econômicas, serão analisados no Seminário Travessias na De$ordem Global,amanhã, dia 27/01, das 08h30 as 11h30, no espaço B, sala B 602, no Fórum Social Mundial
A intensificaão das migraões como
La diversidad y la esperanza inundó Porto Alegre en inicio del V FSM
La diversidad, el pluralismo, el entusiasmo y la esperanza de que Otro Mundo es Posible y necesario, fue la expresión manifiesta de decenas de miles de personas que desbordaron ayer miércoles 26 las calles de Porto Alegre, en el inicio del V Foro Social Mu
La diversidad y la esperanza inundó Porto Alegre en inicio de V FSM
La diversidad, el pluralismo, el entusiasmo y la esperanza de que Otro Mundo es Posible y necesario, fue la expresión manifiesta de decenas de miles de personas que desbordaron ayer miércoles 26 las calles de Porto Alegre, en el inicio del V Foro Social Mu
El II Foro Social por la Diversidad Sexual se abrió en Porto Alegre
Un ritual indígena realizado por Josefina Lema y Carmen Lozano, de Ecuador, abrió la tarde del 26 de enero el II Foro Social por la Diversidad Sexual. Organizado por el Diálogo Sur-Sur/LGBT y por la Fundación Ecuatoriana de Acción Estudios y Participación
Una victoria de la Campaña Continental contra el ALCA
La no entrada en vigencia del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA), en enero del 2005, es un motivo de alegría y conmemoración para los movimientos sociales del continente, que con su lucha lograron frenar la firma de este tratado.
Los movi
III Campamento de Vía Campesina reúne campesinas y campesinos latinoamericanos
Con sus ropas, comidas y bebidas típicas, además de diferentes acentos, miles de campesinos y campesinas llegaron a Porto Alegre para el IV Campamento Latinoamericano de Vía Campesina ubicado en el Gimnasio Tesourinha. La apertura se realizó el 25 de e
III Campamento de Vía Campesina reúne campesinas y campesinos latinoamericanos
Con sus ropas, comidas y bebidas típicas, además de diferentes acentos, miles de campesinos y campesinas llegaron a Porto Alegre para el IV Campamento Latinoamericano de Vía Campesina ubicado en el Gimnasio Tesourinha. La apertura se realizó el 25 de enero
Anulación de la deuda externa
Prioridad para las organizaciones de Latinoamérica en el Foro Social Mundial 2005
“¡No debemos, no pagamos!". Este es uno de los gritos centrales que Jubileo Sur ha hecho oír en diversas instancias de debate y lucha alrededor del globo desde 1999, año e
Más de 120 mil personas participan en el V FSM en Porto Alegre
En medio de una gran expectativa que trasvasa los límites del continente, unas 120 mil personas de 119 países de todo el mundo, se aprestan a participar a partir de hoy miercoles 26 de enero en el V Foro Social Mundial social,FSM,en Porto Alegre, Brasil.