Documentos
Les medias communautaires et la lutte pour la citoyennete
Pour comprendre cette association entre les médias communautaires et la lutte pour la citoyenneté, il faut remonter vers la fin des années 70 début 80 où les pays d'Amérique latine notamment étaient dirigés par des
dictatures militaires ou civilo-milita
Llamamiento de los Movimientos Sociales
A LA MOVILIZACIÓN CONTRA LA GUERRA, EL NEOLIBERALISMO, LA EXPLOTACIÓN Y EXCLUSIÓN POR OTRO MUNDO POSIBLE
Somos movimientos sociales reunidos en el marco del V Foro Social Mundial. El gran éxito de participación, plural y masiva, al FSM, nos da la posibi
La Diversidad Sexual y la Globalización en Porto Alegre
"Conexiones de la diversidad sexual y las alternativas
a la globalización", fue el encuentro en el cual
participaron Oscar Ugarteche de la Comunidad
Homosexual de Perú, Linne Chamberlain, socióloga
canadiense e Irene León, de la Fundación de Acción,
E
Cómo afecta el Libre Comercio al VIH/Sida
En el marco del V FSM, cuatro expertas y expertos
expusieron sus puntos de vista en torno al VIH/Sida,
los acuerdos comerciales y los tratados de libre
comercio. Estuvieron presentes Julio César González,
de Cuba; Solange Roche, de Brasil; Prudence Mab
Marcha contra Bush en el FSM: las Américas contra la Guerra
Una centena de personas participó este viernes, 28, de la Marcha contra la Guerra y las Mentiras de Bush, por la Democracia. La manifestación organizada por la Alianza Social Continental y la Campaña Continental Contra el ALCA fué un acto simbólico
La ola del “libre” comercio: tsunami para nuestros pueblos
Durante la mañana del día 27 de enero se llevó a cabo el panel sobre la nueva hola del libre comercio, con la participación de Claudia Torrelli (Amigos de la Tierra, Uruguay), Karen Hansen Kuhn (ART, Estados Unidos), Raúl Moreno (Sinti Techan, El Salvador)
Reforzar acciones contra el “libre comercio”
Con un calendario de acciones para profundizar la lucha contra
el “libre comercio” concluyó este 28 de enero la Asamblea
Continental contra el ALCA, la deuda y militarización llevada
a cabo en el contexto del V Foro Social Mundial.
El evento contó
Una victoria de la Campaña Continental contra el ALCA
La no entrada en vigencia del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA), en enero del 2005, es un motivo de alegría y conmemoración para los movimientos sociales del continente, que con su lucha lograron frenar la firma de este tratado.
Los
Movimientos sociales se despidieron del FSM con una marcha contra el libre comercio y la militarización
Con una marcha contra el ALCA, el libre comercio, la guerra, la militarización, la deuda y por la integración soberana de los pueblos, se cerró la quinta edición del Foro Social Mundial 2005, efectuado en Porto Alegre, Brasil, durante seis días.
La mov
Movimientos Sociales contra la guerra y el neoliberalismo
La Asamblea de los movimientos sociales que se realizó el lunes 31, último día del V Foro Social Mundial, FSM, en Porto Alegre, destacó el éxito de su participación plural y masiva en el evento, pues le ha permitido fortalecer nuevas convergencias, diversi
El MST y Vía Campesina recibieron a Chávez en un asentamiento
El asentamiento del Movimiento Sin Tierra (MST), ubicado alrededor del Lago de los Patos, a dos horas de la ciudad de Porto Alegre, se convirtió en el escenario donde se firmó un convenio con el gobierno bolivariano venezolano, que lídera Hugo Chávez, por
Joao Pedro Stedile, del MST: la pobreza solo se resuelve dando poder a los pobres
La atención de los movimientos campesinos que participan del V Foro Social Mundial, FSM, se trasladó hoy Domingo a unos 120 kilómetros de Porto Alegre, al asentamiento Lagoa do Junco, en donde se realizó un acto del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin T
Hacia una agenda informativa de los movimientos sociales
Los esfuerzos crecientes de los movimientos sociales por articular sus acciones necesitan también de una agenda informativa propia que sea asumida por los medios y redes comprometidos con sus luchas. Se trata de aprovechar coordinadamente los recursos y ca
Soberanía alimentaria: Una lucha para acabar con el hambre
Una extensa y emotiva jornada se vivió en el Foro de Biodiversidad Campesina, actividad que se inició con un conversatorio de las organizaciones campesinas e indígenas que integran la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones Campesinas (CLOC).
El
Indígenas afianzan lucha por sus territorios
El Foro Social Mundial del 2005 ha facilitado a los
pueblos y nacionalidades indígenas volverse a
encontrar, para evaluar las acciones conjuntas
desarrolladas luego de la II Cumbre Continental de los
Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Abya Yala,
ef