Documentos

Brasil: Posição da CUT sobre as negociações da ALCA

São Paulo, 14 de fevereiro de 2003

Exmo. Sr.
Embaixador Celso Amorim
Ministro de Relações Exteriores do Brasil

Ref. Posição da CUT sobre as negociações da ALCA

Antes de entrarmos no tema em questão, queremos reafirmar nossa satisfação co

Centroamerica no esta en venta"

Pronunciamiento ante el inicio de las negociaciones del Tratado de
Libre Comercio Estados Unidos – Centroamérica

Ante el inicio de las "negociaciones" para la firma acelerada del
Tratado de Libre Comercio EEUU-Centroamérica, las organizaciones y

El ALCA contra el Derecho a la Tierra

El nombre del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas sugiere que
tiene que ver fundamentalmente con asuntos comerciales, como las
importaciones. Sin embargo, los aspectos comerciales del ALCA son
apenas lo más superficial de su contenido y efecto

Resoluciones Asamblea de la CONAIE

En el segundo día de trabajo en la Asamblea Ordinaria
de la Confederación de Nacionalidades del Ecuador
CONAIE, luego de haber trabajado en cinco mesas, con la
participación de sus delegados de las Nacionalidades y
Pueblos, se analizaron, debatiero

La guerra y la paz

Hermanas y hermanos de México y del mundo: este día nuestra voz tiene
la fuerza de innumerables millares de voces. El día de hoy nuestras
manos se enlazan con millones de manos en el mundo. Hoy nuestra
palabra vibra en muchos idiomas y se desprende

Um mundo mais feminino é possível?

Isto não é bem uma análise, é mais um desabafo na forma de testemunho. Certo, não consigo me desvencilhar de um jargão “sociológico”, forjado ao longo dos 56 anos bem feitos. Mas tento. Talvez pior do que o olhar emprestado a certa ciência soci

Manifiesto: Dominicanos y dominicanas por la paz

En los momentos actuales, la humanidad está atravesando una de las
situaciones más dramáticas de la historia contemporánea

Son conocidos los graves problemas de polarización social, exclusión,
saqueo de sus riquezas y destrucción de sus aparatos pro

Mujeres: expectativas y escepticismo (Ecuador)

A punto de iniciarse el nuevo gobierno, hay grupos y actores-as sociales que se ubican con una compleja mezcla de expectativas y escepticismo. Así ocurre con buena parte del movimiento de mujeres, que ha mantenido un actitud más bien cautelosa en esta coyu

Deuda externa y deuda con las mujeres

La relación de las mujeres con la deuda externa ha sido considerada desde una perspectiva predominantemente social. Se señala, con toda razón, que el pago de ésta deuda tiene impactos negativos de manera especial en las mujeres, niñas y niños, dada su situ

22 de julio: Día del Trabajo Doméstico

El 22 de julio se celebra en América Latina el Día del Trabajo Doméstico. Esta fecha ha sido establecida para promover el reconocimiento de este ámbito del trabajo femenino que todavía se mantiene poco visible en tanto aporte económico, y cuyo cumplimiento

Ocho de Marzo con dolarización (Ecuador)

Este ocho de marzo, primer Día Internacional de la Mujer del nuevo milenio, se celebra en medio de la incertidumbre creada por la dolarización de la economía, cuyos efectos iniciales son adversos para la mayoría de mujeres ecuatorianas ya golpeadas por la

Páginas