Documentos
Honduras: Movilización campesina "Porque el Campo No Aguanta Más"
Comunicado público del COCOCH en el marco de la
movilización campesina "Porque el Campo No Aguanta Más"
El Consejo Coordinador de Organizaciones Campesinas de
Honduras (COCOCH), en el marco del día mundial de la
lucha campesina y en el marc
Declaración Final del Congreso del 30avo Aniversario del MPP
Nosotros los mil doscientos (1200) delegados MPP/MPNKP,
invitados nacionales e internacionales llegando de varios
países de los Continentes de las Américas y de Europa, reunimos
en le Centro de capacitación "Lakay", Centro Nacional de
capacitación
Haití: Prioridad del MPP para los próximos cinco años (2003-2007)
1.- INTRODUCCION
Una de las tareas más difíciles en el trabajo de las asambleas en
todo el nivel, es llegar a establecer las prioridades del
movimiento campesino de Papaye (MPP) para los próximos cinco
años. Nosotros podemos constatar que, cada se
Haití: Grandes ideas Para el plan Estratégico del MPP 2003-2007
Introducción
En el congreso del 25 aniversario de MPP, los delegados decidieron
sobre un plan de trabajo por 25 años. Votaron las ideas
fundamentales. Una de las ideas importantes que salieron era de
llegar a una organización más estructurada, más
En Chile el Campo No Aguanta Más
Manifiesto
Como en México y las Américas:
"En Chile el Campo No Aguanta Más"
A 36 años de la promulgación de la Ley N° 16.625 de
Sindicalización Campesina, el día 27 de Abril de 1967; junto con
la Ley de Reforma Agraria, fue
Declaración Final del Consejo Regional de Autoridades Indígenas de Antioquia
Resistir en medio del conflicto, es garantizar la vida de
nuestras futuras generaciones y de nuestra identidad
cultural como pueblos organizados.
Nosotros, los Gobernadores y Gobernadoras de las
comunidades indígenas de Ant
Hoja de vida de Humberto Cholango, Presidente ECUARUNARI
Hoja de vida del Presidente electo de la Confederación
de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador
(ECUARUNARI)
Período: 2003-2006
* Nombre:
Humberto Cholango
* Edad:
28 años de edad
* Profesión:
Agricultor
* Estudi
Consejo de Gobierno ECUARUNARI 2003 – 2006
Consejo de Gobierno electo en el I Congreso de los
Pueblos de la Nacionalidad Kichwa
ECUARUNARI
2003 – 2006
Presidente Electo:
Humberto Cholango, del Pueblo Kayambi
– Pichincha
Vicepresidente:
Raúl Ilaquiche, del Pueblo Panzaleo –
Acuerdos y resoluciones del Primer Congreso de los Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador –ECUARUNARI-
Los pueblos indígenas de la nacionalidad Kichwa,
participantes en el Primer Congreso de la Confederación,
realizados en la Parroquia Cacha, Cantón Riobamba,
Provincia de Chimborazo, los días 21, 22, 23, y 24 de
abril del 2003, acordamos y resolvem
Resoluciones - II Asamblea Nacional de Lucha Contra el ALCA
Boletín informativo Campaña Continental contra el ALCA
Martes 22 de abril de 2003
1. Realizar una Consulta Popular sobre el ALCA en todo
el país, enmarcada en los lineamientos y tiempos de la
campaña acordados a nivel continental y const
Periódico RIKCHARISHUN
RIKCHARISHUN
(Voz kichwa que significa "Despertemos")
Periódico Bilingüe de la Confederación de Pueblos de la
Nacionalidad Kichwa del Ecuador –Ecuador Runakunapak Rikcharimui- ECUARUNARI
Edición electrónica, Abril del 2003
Cuba: Una Revolución sólo es verdadera si sabe defenderse
La Revolución Cubana ha sido objeto por más de 40 años de
toda clase de agresiones por parte de la mayor potencia
militar, política y económica de la historia: los Estados
Unidos de América.
Desde el mismo triunfo de la Revolución, los sucesivos
test
test
Los derechos económicos sociales y culturales
Distr.
GENERAL
E/CN.4/2003/NGO
/176
Plan de las Medidas que se tomarán en Oposición al Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA)
Febrero 27, 2003
Hollywood, Fla.
Hace nueve años se estableció el Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (TLCAN) que vinculaba las
economías de Estados Unidos, Canadá y México. El TLCAN
eliminó las barreras comerciales entre los tres p