Documentos
Huelga es expresión de pobreza campesina y abandono del agro
La huelga indefinida que han emprendido los productores de las diferentes cuencas cocaleras del país, expresa la situación del pobreza de millones de campesinos, así como el abandono y la crisis en que se debate el agro nacional. Por ello, exigimos al go
Analizan alcances de reglamento de rondas campesinas
Los dirigentes comunales y las centrales de rondas campesinas del distrito de Frías, provincia de Ayabaca –Piura- analizaron los alcances del reglamento de la Ley de Rondas Campesinas, aprobado recientemente por el gobierno, mediante el Decreto Sup
Comunidad de Carhuapata rechaza contaminación minera
Las autoridades de la comunidad campesina de Carhuapata, en la provincia de Angaraes, dijeron no a las pretensiones de exploración y explotación de las betas de mineral existentes en la comunidad por parte de la Empresa Minera Buenaventura, durante una reu
FEDECCH impulsara movilización regional campesina
Organizar la Movilización Regional Agraria de Huancavelica para el día 24 de junio, fue uno de los principales acuerdos de la Primera Asamblea Departamental de la FEDECCH realizada el día 02 de abril en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huanca
Campaña por los derechos ciudadanos de las mujeres rurales
El Encuentro Nacional de Presentación y Planificación de la Campaña “Por los Derechos Ciudadanos de las Mujeres Rurales”, se realizó en Lima los días 1 y 2 de Abril, reunió a 15 alcaldes de las provincias donde se viene impulsando el Proyecto d
Investigan a CONAPA por presuntos malos manejos
En el 2001, el Presidente Toledo, anunció en el II Consejo Nacional de la CCP la creación del Consejo Nacional de Comunidades Campesinas y Pequeña Producción (CONACCYP), en cumplimiento de las Actas de Compromiso firmadas con nuestra Central y las federaci
Nueva legislación debe resolver el tema de la explotación de recursos naturales a favor de comunidades campesinas
La nueva legislación de las comunidades campesinas debe resolver el tema de los recursos naturales existentes en tierras comunales, promoviendo mecanismos de preferencias efectivas a favor de las mismas. Para ello es necesario cambiar el “sistema nom
Asamblea anual del BID: lavándole la cara al modelo económico?
Recientemente se realizó en Lima la 45ava Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a la cual, además de asistir más de 34 Ministros de Economía, de los países de las tres Américas, destacó la presencia de EE.UU., Japón, Canadá
Informe del Banco Mundial pone en cuestión proyectos mineros
Mientras el gobierno peruano continúa dando carta blanca a las empresas mineras transnacionales para que sigan depredando los recursos naturales de las comunidades campesinas, hasta el propio Banco Mundial (BM), ha empezado a tomar distancia de los proyect
VOZ CAMPESINA Nº 29
La información del acontecer de nuestra organización campesina, ya está a su disposición, en nuestra última edición de Voz Campesina.
Guatemala: Declaración pública de la CNOC
Declaración pública de la Asamblea Nacional de CNOC realizada los dias 29 y 30 del mes de abril de 2004.
Con la participación de 160 delegados y delegadas de 8 organizaciones campesinas e indígenas miembros de: Comité de Unidad Campesina CUC, Coo
Guatemala: Declaración pública de la CNOC
Declaración pública de la Asamblea Nacional de CNOC realizada los dias 29 y 30 del mes de abril de 2004.
Con la participación de 160 delegados y delegadas de 8 organizaciones campesinas e indígenas miembros de: Comité de Unidad Campesina CUC, Coo
Declaración de la III Asamblea Nacional de la Autoconvocatoria No al ALCA
Declaración de la IIIº Asamblea Nacional de la Autoconvocatoria No al ALCA, reunida en Buenos Aires, entre el 24 y 25/04/04
Mucho ha cambiado el escenario político nacional y continental
desde la primera marcha contra el ALCA en nuestro país. C
Día Internacional del Trabajo
Hoy es el día del trabajador. Es el día en que las y los
trabajadores salen a marchar a las calles para rendir homenaje a
los miles y miles de mujeres y hombres campesinos- obreros que han
ofrendado su vida por exigir condiciones dignas de trabajo,
1º de mayo: La prioridad es la lucha contra ALCA
Boletín Informativo Campaña Continental contra el ALCA
Viernes, 30 de abril de 2004
- 1º de mayo: Prioridad es lucha contra ALCA
- Guadalajara: Cumbre neocolonial
- Honduras: No a la tala de bosques, no al ALCA
- Brasil: Plan