Documentos
II Cumbre Continental de Pueblos Indígenas de las Américas
Reciba un fraternal saludo de ECUARUNARI, CONAIE, COICA y demás
organizaciones que formamos la Comisión Organizadora, al tiempo
que le deseamos éxitos en sus funciones.
Como es de vuestro conocimiento en los días del 21 al 25 de
julio del 2004, aq
Resoluciones de la Asamblea General de la CONAIE
RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA CONFEDERACION DE LAS
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR - CONAIE
Los representantes de las Nacionalidades y pueblos Indígenas del
Ecuador, reunidos en su Asamblea General, llevada a cabo en la
Colombia: Regalar al país no es tan fácil
Los sucesos del 18 demuestran que hay un sentimiento popular
contra el TLC con Estados Unidos, que el gobierno se obstina en
negociar a toda costa este tratado y que el mismo es percibido
por amplios sectores como una amenaza contra la nación
El 1
Resoluciones Finales: Foro Popular por un Caribe Solidario
Del 29 de Abril al 2 de Mayo del año 2004 ha sesionado en
Martinica el FORO POPULAR PARA UN CARIBE SOLIDARIO. Este evento
ha sido convocado por la Asamblea de los Pueblos del Caribe
(APC), Jubileo Sur, Grito de los Excluídos y el Comité
martinique
Congresistas de Centroamérica y EEUU: falta de apoyo al TLC
Congresistas de Centroamérica y EE.UU. Expresan Falta de Apoyo
al Tratado de Libre Comercio (TLC)
WASHINGTON, DC – A pesar de múltiples críticas y preocupaciones
por parte de numerosos congresistas centroamericanos y
estadounidenses sobre
Costa Rica contra TLC con EEUU
Paro nacional en Costa Rica contra TLC con Estados Unidos
El pueblo contra el TLC y el poder de los corruptos
Nuestros derechos están amenazados. La existencia de Costa
Rica como país independiente está en peligro. Nuestra
democrac
FAO: Golpe a la soberanía alimentaria
FAO promueve transgénicos como solución para problema del
hambre, un golpe en la cara de los que defienden la
soberanía alimentaria.
FAO tomado por Monsanto, Syngenta y otros intereses
corporativos?
FAO ha lanzado su informe anual de alt
Mitos y consecuencias de los TLC con EEUU
Los procesos de privatización, globalización y desregulación de
la economía se han impuesto durante la última década y media a
través de diversos mecanismos, entre los cuales la Organización
Mundial del Comercio (OMC) ha sido el más importante. A par
Bolivia debe retirarse de las negociaciones del ALCA Andino
La delegación de Bolivia debe retirarse de las
negociaciones del ALCA Andino que se inicio hoy en
Colombia
Hoy han comenzado las negociaciones de un nuevo ALCA. Uno
mas pequeño pero mucho mas perverso que el ALCA original
que abarcaría a
Unir las luchas del pueblo y organizar la resistencia
Hoy se inicia "el acuerdo comercial más grande de la
historia del país", que implicará "un cambio profundo en
las reglas de toda la actividad económica colombiana". Ese
es el tipo de frases de la gran prensa colombiana con que
se enmascara el que s
Colombia: Agresión a la democracia
La Central Unitaria de Trabajadores, CUT, denuncia ante la
opinión pública nacional e internacional que en el día de hoy
durante la protesta contra el inicio de la conversaciones de la
Comunidad Andina con los Estados Unidos para el Tratado del
Lib
Colombia: El tratado bilateral no le conviene al país
A marchas forzadas y bajo la presión del inicio de las
negociaciones, el gobierno colombiano está culminando
lo que ha denominado el mapa de las negociaciones del
tratado bilateral de libre comercio con Estados Unidos.
Estas negociaciones, que en e
Militarización y "libre comercio"
Boletín Informativo Campaña Continental contra el ALCA
Viernes, 13 de mayo de 2004
* Ecuador: Indígenas contra TLC y Plan Patriota
* Colombia: Encuentro andino de organizaciones sociales
* Venezuela: Sindicalistas debaten sobre el
CONAIE reitera oposición al TLC y al Plan Patriota
Imposición de "Plan Patriota" y TLC significarán
inestabilidad
La CONAIE reitera oposición a doble estrategia de muerte
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
CONAIE subrayó su oposición al "Plan Patriota" y a la firma
Promoviendo justicia y democracia en el BM y el FMI
Promoviendo justicia y democracia en el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional
"Proceso de reforma y cambio de gobierno del Fondo Monetario
Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM)"
Es para mi un gran privilegio y gran respon