Documentos

Impactos del Libre Comercio en el Agro

PRESENTACIÓN

La Confederación Campesina del Perú (CCP) fue invitada al Taller Preparatorio sobre la 45ª Asamblea de Gobernadores del BID, para tratar el tema ” Comercio e Integración: Mirada y Propuestas desde el Sur”. Este evento se realizó en Lima, el

POLÍTICA AGRARIA: Proyecto Nacional y TLC

Por décadas el agro ha padecido de políticas gubernamentales que favorecieron la masiva entrada de importaciones de alimentos, combinada con la aplicación de programas mal diseñados y peor ejecutados de “promoción a agro”resultando en la persistente crisis

Hidrocarburos: Carta abierta al Presidente Mesa

Bolivia, 6 de Abril del 2004

Carta abierta al Sr. Carlos D. Mesa
Presidente de la república
Sr. Presidente:

A medio año de los dolorosos sucesos de Octubre, en el que el pueblo luchó
por recuperar el gas natural del poder de las empresas

Rumbo al Foro de la Sociedad Civil en la UNCTAD XI

Las organizaciones de la sociedad civil representadas por ONGs,
movimientos sociales y sindicales y redes nacionales, se reunieron en
Brasil, el 12 de febrero de 2004 y tomaron la iniciativa de presentar
una propuesta para contribuir a la elaboración

Nuevo fracaso de las negociaciones del ALCA

Las negociaciones del ALCA, para fortuna de los pueblos, están en un
impasse, del que se ve muy difícil que salgan. Suman ya 20 los países
que se oponen en las negociaciones a las posturas del grupo de los 14
presididas por Estados Unidos y del cual

Antecedentes y Perspectivas de las Negociaciones del ALCA

Las negociaciones del ALCA avanzan con rapidez, con la casi
sola resistencia de Venezuela, hasta principios de 2002. Pero
ya en la Ministerial de Quito en Noviembre de 2002 se
manifiesta una resistencia importante. En las dos siguientes
reuniones d

Manifiesto de Talamanca

Nosotros, vecinos de Talamanca reunidos en un Encuentro
Popular el día 20 de marzo del 2004 en la ciudad de BriBri,
hemos analizado y discutido las consecuencias que tiene el
Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos para nuestra
comunidad,

Encuentro de Mujeres Indígenas: Oaxaca, Chiapas y Guatemala

Más de 60 mujeres indígenas, Zapotecas, Mixes, Mixtecas,
Chontales, Tzotziles, Tzeltales, K'iche's, Kaqchikeles,
Q'eqchi's, Poqomames, Tz' utujiles, Popti', Chorti's,
Mames, Achi'es y Q'anjobales de 28 organizaciones y
varias comunidades de Oaxaca

Buenos Aires: presión social se mantiene

Buenos Aires: Fracasan negociaciones sobre ALCA, presión
social se mantiene

Boletín Informativo Campaña Continental contra el ALCA
Viernes, 2 de abril de 2004

La segunda reunión informal que intentaba desbloquear las
negociaci

ALCA: vuelve a suspenderse Puebla

Buenos Aires, 1 de abril de 2004

Acaba de terminar la segunda jornada de la reunión
informal de negociación del ALCA en Buenos Aires.
Nuevamente los negociadores del Mercosur y Estados
Unidos, Canadá, México, Ecuador, Chile y Costa Rica no
logr

No hay ALCA en 2005

"No hay ALCA en 2005" – Bielsa a los movimientos sociales

El canciller argentino Rafael Bielsa recibió hoy (31
de marzo) una comitiva de representantes de los
movimientos sociales y afirmó claramente que, hasta
enero, no se llegará al con

ALCA: Preocupante avance de las conversaciones informales

Preocupante avance de las conversaciones informales de negociación del ALCA en Buenos Aires.

Informe sobre la reunión informal de negociación del ALCA en Buenos Aires

Adhemar Mineiro, Beverly Keene, Cristina Charao, Gonzalo Berrón y Milton

Declaración conjunta ALCA

ANTE LA POSIBILIDAD DE ACUERDO EN REUNION DE VICEMINISTROS
PARA NEGOCIACIONES EN TORNO AL ALCA

En vistas de la reunión de Viceministros de distintos países
de las Américas planificada para los días 31 de marzo y 1 de
abril en Buenos Aires, impulsa

Páginas