Documentos

Plan de Acción de la Autoconvocatoria No al ALCA

Plan de Acción de la IIIº Asamblea Nacional de la Autoconvocatoria No al ALCA, Buenos Aires, 24 y 25, 04, 04.

No al ALCA, no a la deuda, no a la militarización

Después de dos días de interesantes debates que contaron con la participación d

Perú: Regalías no compensan la extracción de recursos

1. El Congreso de la República está discutiendo dos
proyectos de regalías mineras: el dictamen de la Comisión de
Energía y Minas y el enviado por el Ejecutivo. Por un lado se
plantea aplicar una regalía de 3% al valor de la producción
factura

Azúcar amargo

Las políticas del azúcar que ha adoptado la Unión Europea
(UE) entorpecen los esfuerzos globales por reducir la
pobreza. Se utilizan los subsidios a la exportación para
invadir los mercados mundiales con 5 millones de toneladas
de excedentes de

México: TLC vs. DDHH, algunos casos

A diez años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio
de América del Norte (TLC) firmado por los gobiernos de México,
Estados Unidos y Canadá, los derechos de los trabajadores y
trabajadoras presentan un patrón grave de violaciones bajo

Honduras: A 12 días en jornada de resistencia permanente!!

La Coordinadora Regional de Resistencia Popular comunica
en pueblo Hondureño y a la comunidad internacional:

Durante 12 días mantenemos las cuatros tomas simultaneas
en: la Alcaldía Municipal de Intibucá, Dirección
Departamental de Educación, Secr

Perú. CONACAMI: 3% es insuficiente

CONACAMI Perú frente al debate:

Reiteramos, 3% es insuficiente, exigimos porcentaje mayor

Las regalías mineras no compensarán la extracción de los recursos

En la década pasada, durante el llamado "boom minero", las
exportaciones de los mi

Bolivia: marcha por demanda de Plataforma

Manifiesto a la opinión pública nacional e internacional

Los Pueblos Indígenas de Santa Cruz, representados por sus
organizaciones; Organización Indígena Chiquitana OICH y sus
Centrales Intercomunales CICC, CIPSJ, CICOL, CIBAPA, CICHIPA.
CIRPAS, C

Los riesgos del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

Detrás de las buenas intenciones, la Unión Europea busca la
ampliación de mercados para sus grandes corporaciones en servicios
y compras gubernamentales y garantías para sus grandes inversores.

Las negociaciones para la conclusión de un acuerdo de a

Guatemala: desalojos violan la dignidad

Los desalojos violan la dignidad del ser humano.

La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina -CONIC-
a la Opinión Pública Nacional a la Comunidad Internacional

CONIC junto a las comunidades de base a nivel nacional RECHAZAM

INTERNACIONAL

Durante Día Internacional de la lucha campesina
ORGANIZACIONES DEL CAMPO SE MOVILIZAN PARA RECHAZAR POLÍTICAS DE LA OMC Y BM

Con masivas movilizaciones contra el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio, organizaciones de más de 26 países c

Unión Europea evaluó experiencia de capacitación de la FDCP

La Unión Europea –UE- a través de su consultor Carlos Rivas, visitó recientemente el departamento de Puno, donde conoció de cerca la experiencia de capacitación que impulsa esta organización campesina, junto con la CCP, con el apoyo de FOS Bélgica y

Páginas