Documentos

Todo listo para IX Congreso de FDCP de Puno

La Federación Departamental del Campesinos de Puno, FDPC, la principal organización campesina del Altiplano y una de las bases más importantes de la CCP, se apresta a dar otro paso en camino a su consolidación organizativa. En efecto, todo ha quedado listo

FEDECCH presenta plataforma de movilización campesina

La Federación Departamental de Comunidades Campesinas de Huancavelica, FEDECCH, presentó la plataforma de lucha para la movilización campesina regional que ha convocado para el 24 de junio, Día del Campesino, que se realizará en la ciudad capital del depar

FELIX: La CCP siempre será tu casa

Después de haber laborado ocho años en nuestro país, el compañero Félix de Witte, representante de la institución FOS-Bélgica, ha decidido retornar a su país en busca de nuevos horizontes que colmen su inquieto y comprometido espíritu que lo trajeron a est

A propósito de Ilave: la censura a Rospligliosi no basta

La censura que ha producido el Congreso de la República contra el ministro del Interior Fernando Rospigliosi, ha querido ser presentada ante el país, como el castigo al gobierno por los luctuosos hechos que culminaron con el linchamiento y asesinato del al

VOZ CAMPESINA Nº 30

El país atraviesa por una de sus peores crisis política. Los sucesos de Ilave, la huelga de los productores de hoja de coca, paros de los movimientos regionales; y en medio de todo ello, la profunda crisis del agro y las propuestas que se gestan desde la o

Bolivia: el referéndum debe realizarse si o si

Bolivianos, no nos dejemos engañar, el referéndum debe realizarse si o si

Las jornadas de octubre del 2003 concretaron una agenda a
través de la cual, se abrió la posibilidad de lograr
transformaciones de fondo.

Con las luchas de octubre,

Encuentro Social presentará propuestas

Guadalajara, Jal. a 25 de mayo de 2004

– Con el Encuentro Social se busca que los políticos
hagan política y no negocio

– Se presentan propuestas no sólo protestas ante la
Cumbre Oficial

– Los diferentes foros analizarán los impactos de
las

Exitosa Reunión andina

El 16 y 17 de mayo se realizó exitosamente en Bogotá el
Encuentro Andino de Organizaciones Populares.
Asistieron 164 personas de las cuales 19 fueron
delegados internacionales de Estados Unidos, Honduras,
Brasil, Ecuador, Bolivia, Perú y Venezuela.

Unidad andina contra el TLC con EEUU: Declaración de Bogotá

16 y 17 de mayo de 2004

Como antesala al inicio de las negociaciones de los TLC andinos,
organizaciones sociales y políticas de Ecuador, Perú, Bolivia,
Venezuela y Colombia, reunidas en Bogotá, declaramos nuestra
decisión de articular nuestras luc

Páginas