Noticias

Sindicatos apuntan a la unificación

El II Foro Sindical de las Américas que finalizó ayer, fue el encuentro que convocó, durante los días 25 y 26 de enero en el FSM de Caracas, a representantes sindicales de las Américas, especialistas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y

Construyamos una sociedad más justa... ¡xenofobia NO!

Con esta consigna, concluyó el pasado 26 de enero, la II Jornada Hemisférica sobre Políticas Migratorias, realizada en el marco del VI FSM de Caracas. En el evento, convocado y organizado por organismos de derechos humanos y migrantes como el Observatori

Proposals for a South American indigenous nationality

Under the banner of the WSF, on the grounds of La Carlota, the indigenous peoples of South America presented a reflection that leads towards the consolidation of a South American nation based on "the rejection of imperialismo, the recognition of diversity

Proposta sobre uma nacionalidade indígena sul americana

Dentro das atividades do FSM, no centro La Carlota, os indígenas da
América do Sul propuseram uma reflexão que conduza à consolidação de uma nação sul americana, baseada no “rechaço ao imperialismo, ao
reconhecimento de uma diversidade e uma educação

Termina dolor… produce rabia…nace conciencia

En el diario batallar, los seres humanos a los que la vida no resulta indiferente, nos encontramos cada día, y a cada instante con hechos que causan dolor o producen alegrías, y esa es la vida. Hace varios meses, me tropecé en las infinitas redes de la Int

Movimentos Sociais debatem resistência contra a ALCA

Continuar lutando contra a Área de Livre Comércio das Américas (ALCA).
Essa
é a proposta dos movimentos sociais e de diversas organizações, que
participam do VI Fórum Social Mundial, na Venezuela. O fracasso da Alca
em Mar
del Plata, no ano passado,

Movimentos camponeses colombianos seguem na resistencia

A eleição de Evo Morales na Bolívia e o processo de mudanças sociais em
curso na Venezuela são indícios de que a América Latina tem a chance de
enfrentar mudanças na correlação de forças políticas. Mas em alguns
países a intensa repressão aos movimen

Propuesta sobre una nacionalidad indígena suramericana

En el marco del FSM, en el Centro la Carlota, hoy los indígenas de Suramérica propusieron una reflexión que conduzca a la consolidación de una nación suramericana basada en “el rechazo a imperialismo, el reconocimiento de la diversidad y una educación inte

El pasado el presente y el futuro del FSM

El miércoles 25 de enero empezaron las actividades del VI FSM – II FSA de Caracas. Representantes de los Comités Organizadores (CO) de varios continentes aportaron una mirada hacia adentro del proceso foro durante el primer panel cogestionado: el Foro Soci

El diálogo de las diferencias en busca de la igualdad

La principal riqueza del Foro Social Mundial es la diversidad que
participa de este proceso. La propuesta es compartir los conocimientos, respetando las diferencias y reconociendo las distintas formas de expresión de las verdades individuales. Este proce

La comunión de la diversidad

El reverendo cubano Raúl Suárez, director del Centro
Memorial Dr. Martin Luther King, jr., de la Habana,
considera que uno de los mayores retos que enfrentan
hoy los movimientos populares es la articulación de
toda su diversidad en estrategias de acció

Caminhos para a integração

Os novos caminhos para a integração da América Latina foram debatidos no dia 25, durante a atividade cogestionada "Los nuevos caminos de la integracion" e que contou com a presença de lideranças de movimentos sociais, como Cloc\Via Campesina e Remte.

As

Diversidades en voz propia

Al ingresar a la sala donde se realizaría el primer panel del III Foro Social por la Diversidad Sexual, muchas y muchos se sorprendieron de encontrar entre el público no solo a integrantes de organizaciones LGBT, los usuales asistentes a este tipo de event

Páginas