Noticias

Colombia: Nuevos descalabros del gobierno

En la última semana el gobierno no ha cosechado sino fracasos en su
antipopular intento de suscribir el TLC con Estados Unidos. Primero
fue la visita del ministro Botero a Washington de la cual lo único que
salió fue reanudarían las negociaciones a f

Rechazamos el pago al FMI

El Plenario de la Autoconvocatoria NO al ALCA, reunido esta noche, manifiesta su rechazo al anuncio presidencial de cancelación anticipada de la deuda reclamada por el FMI por 9.810 millones de dólares.

El pago nos otorga la razón, en el sentido q

Eliminar subsidios demandan organizaciones campesinas de México

En relación a los temas dominantes en materia agrícola de las negociaciones en la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Hong Kong, organizaciones campesinas de México demandan la eliminación de subsidios a las exportaciones, así como una disminución si

Perú: Frente a la firma del TLC

¡TRAICION AL PERU! ¡TRAICION AL CAMPESINADO¡

El Presidente Toledo y sus negociadores se han puesto de rodillas ante el imperio norteamericano, dando la espalda a la exigencia de los agricultores, que dicen ¡NO AL TLC!

MOVILIZACION Y ALERTA NACIONA

Boletín Electrónico. Noviembre 2005

Boletín Electrónico – Noviembre - /2005
REMTE - Red Latinoamericana Mujeres Transformando la Economía

III Cumbre de los Pueblos

La III Cumbre de los Pueblos realizada del 1º al 4 de noviembre en Mar del Plata, Argentina, fue un espacio intercam

Boletín Electrónico. Septiembre 2005

Boletín 2 - REMTE

El derecho de las mujeres a su cuerpo*
Miriam Nobre

La expresión “nuestro cuerpo nos pertenece” ha sido una de las banderas centrales del movimiento feminista desde los años 1970. Ella expresa la voluntad de autonomía de las mujere

Boletín Electrónico. Agosto 2005

Voletín electrónico de la REMTE – Agosto 2005

REUNIÓN DE LA REMTE DEFINE PLAN ESTRATÉGICO Y NUEVA COORDINACION

La REMTE es un espacio de articulación de redes y núcleos nacionales de once países de la región: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa

Delegación mexicana participará en cumbre de OMC

Una delegación de investigadores, organizaciones de mujeres, sindicalistas, productores del campo y defensores de derechos humanos, participará en la VI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se realizará en Hong Kong del

Colombia: Alerta: Uribe tras los pasos de Toledo

El cierre de las negociaciones por parte de Perú era algo que se veía venir. Los altos funcionarios del Perú lo habían anunciado en todos los tonos. Toledo entregó todo, hasta el punto que el presidente de Conveagro, Luis Zúñiga, calificó el cierre como un

Guatemala: Gobierno cierra radio comunitaria

La Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) ordenó el cierre de la radio comunitaria Stereo Samalá, además de imponer una multa de 10 mil dólares a sus propietarios, situación que provocó malestar en la población, que consideró una violación al derecho

Quién controlará Internet?

Pese a la oposición de diversos países emergentes, Estados Unidos ha logrado mantener el control sobre Internet, pero ha debido aceptar cierto grado de participación de los demás gobiernos y de organizaciones de la sociedad civil.

Desde 1968 hasta 1998,

Páginas