Documentos

Mesa: Comercio Justo

Intervenciones con énfasis en el diagnóstico y experiencias:
¿El comercio alternativo puede ser realmente una alternativa?

- Nos preocupa la apertura de los mercados, poniendo en riesgo la
alimentación de los comercios. La OMC surge debido a los acue

Mesa: Megaproyectos y Pueblos Indígenas

"Frente a la Globalización el Pueblo es Primero"

(Informe preliminar de relatoría)

1. Información:

Lugar Quetzaltenango, 22 de noviembre 2001.

Participantes: 53. Representantes de organizaciones de México, Guatemala,
Nicaragua, El Salvador

Mesa: Derechos laborales y maquila

Propuestas:

- La mesa se propuso conformarse como una red permanente de trabajo y de
preparacion hacia el tercer encuentro bajo cuatro ejes estrategicos, que se
irán precisando de acuerdo a las luchas y experiencias de los paises de
mesoamerica.

Mesa: Economía campesina y globalización

Juan Tinei:

La población indígena tiene desventajas con la total despreocupación de los
gobiernos. Se necesita un trabajo de concienciación directa con el pueblo,
búsqueda del involucramiento del pueblo mediante su levantamiento e
información dire

Mesa: Poder local, gobiernos municipales y desarrollo local

Propuestas plan de acción.

1. Campaña intensa de información a las bases organizativas sobre PPP.

2. Fijar fecha para movilizarse en protesta contra el PPP.

3. Articular esfuerzos entre las distintas organizaciones para generar
alternativas ante

Mesa: Poder local, gobiernos municipales y desarrollo local

El desarrollo de la mesa tuvo tres fases:

1) Panel-Foro con participación de México, Guatemala, Honduras y Panamá. El
tema que se discutió fue sobre Poder Local y Gobiernos Municipales, su Rol
ante el TLC y PPP.

2) 2) Se conformaron 4 grupos de

Declaración final del VIII Encuentro del FCOC

VIII Encuentro del Frente Continental de Organizaciones Comunales, FCOC

Declaración Final

Nosotros/as, ciudadanas y ciudadanos pertenecientes a Organizaciones
Vecinales y Comunitarias, Jóvenes y Tercera Edad reunidos en Mar del
P

México: Plan Puebla Panamá

En el marco de los debates del Foro Xelajú 2001, más de 800 delegados
y delegadas representantes de 300 organizaciones sociales de México,
Centroamérica acompañados por observadores de Canadá, Estados Unidos
y varios países de Europa, discutimos ampl

El Estado, los territorios y los pueblos indígenas

Propuesta de declaración
El ordenamiento del territorio y de la autonomía es la base para la paz en
Colombia

En Colombia ha sido una constante la indefinición del modelo territorial, y ha
sido la causa evidente de conflictos entre defens

Estos son tiempos difíciles para todos

Para los Embera, que vemos todos los días caer nuestros líderes como hojas
secas. Para los U`wa que resistimos la herida que nos hace con odio la
industria petrolera para sacar nuestra sangre y luego venderla para que los
carros de Nueva York se muev

Declaración de campesinos e indígenas contra el ALCA

Declaración de las organizaciones campesinas e indígenas participantes
en el Encuentro Hemisférico de lucha contra el ALCA

La Habana, 13 al 16 de noviembre de 2001

El ALCA, es un pacto de ventajas unilaterales, que co

Páginas