Documentos
Programme de la Journée de Consultation sur la Zone de Libre Échange des Amériques (ZLÉA)
18 Janvier 2002 à l’INAFOS, # 178 Route de Frères
Cette consultation est organisée par Alternatives du Canada, le
Caribbean Policy Devlopment Center (CPDC) et la Plate forme Haïtienne
de Plaidoyer pour un Développement Alternatif (PAPDA).
L’objec
A dos años del gobierno de Portillo
Paz, justicia, tierra, trabajo, democracia, seguridad y
desarrollo, los grandes ausentes durante los dos años de
gobierno del Presidente Alfonso Portillo y el FRG.
La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina-CONIC-,
ante la opinión públic
ANUC-UR sobre rompimiento del proceso de Paz
Lo que el pueblo preveía
La actual coyuntura política del país amerita nuestro
pronunciamiento por lo que significa el rompimiento de los
diálogos entre la FARC-EP y el Gobierno de Andrés Pastrana. Al
respecto como parte del pueblo colombia
Medio ambiente y movimientos sociales en el Caribe
Ponencia de la República Dominicana
I.- Los problemas medioambientales están en el centro de los grandes
males sociales del mundo de hoy.-
A fuerza de comprobar con hechos cada vez más irrefutables, la
humanidad se ha visto compelida a hacer conc
Organismos de DD.HH. a Duhalde
Los organismos de derechos humanos abajo firmantes hemos entregado
ayer una carta al Presidente de la Nación, Sr. Eduardo Duhalde.
En la misma se señala que los gobernantes deben saber escuchar y
respetar la voz del pueblo que sigue exigiendo honest
Participantes de la II Asamblea de los Pueblos del Caribe
Organización / dirección electrónica
HAITÍ:
Plataforma Haitiana para el Desarrollo
Alternativo (PAPDA). jeanpierreri@hotmail.com
OFAGELL
CSIL
Grupo Cultural DAWOME
APROSIFA
APV
RADIO KISKEYA
Grupo de Apoyo a Re
La lucha en Vieques de cara al año 2002
Los efectos del 11 de septiembre y la nueva legislación de gastos de
defensa en la búsqueda de una solución a los ejercicios militares en la
Isla Nena
Introducción:
Desde que ocurrieron los ataques contra las Torres Gemelas del World
Trade Center
Resoluciones finales de la II Asamblea de los Pueblos del Caribe
Durante los días 19,20, 21 y 22 de abril del 2001, paralelamente a la
llamada Cumbre de las Américas celebrada en Québec, Canadá, se reunieron
en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, más de 300
representantes de los pueblos caribeños, de su
Soberanía y Autodeterminación
Ponencia presentada por Martinica
El derecho a la autodeterminación apareció como principio de las
relaciones internacionales a mediados del siglo XIX en Europa,
elaborándose más particularmente a raíz de las luchas de liberación en
Italia y en Hun
Globalización e integración en el Caribe
Relatoría y conclusiones de la comisión
No. 1: Globalización e integración en el Caribe
La Comisión No. 1, dedicada al debate del tema "Globalización e
Integración en el área del Caribe" basó sus trabajos en la ponencia
presentada por la Dra. Zoila
El caribe en la encrucijada: desafíos y perspectivas en el nuevo milenio
El sistema de las relaciones económicas internacionales ha devenido en la
actualidad en un proceso altamente complejo, donde la actuación de los
intereses económicos, políticos y militares del capitalismo desarrollado
lograron incidir decisivamente e
Bienvenida a la Segunda Asamblea de los Pueblos del Caribe
Distinguidos miembros de Presidium.
Distinguidas personalidades presentes.
Estimados delegados y delegadas.
Señoras y señores.
Toca a la República Dominicana ser el anfitrión de esta histórica y
trascendental cita de los hermanos cari
Clausura II Asamblea de los Pueblos del Caribe
Distinguidos miembros del Presidium.
Distinguidos y distinguidas delegados y delegadas nacionales e
internacionales.
La República Dominicana aceptó ser la sede de esta II Asamblea de los
Pueblos del Caribe, que hoy llega a fin, y pensamos que hic
Papel de la Mujer Caribeña
Informe de relatoría papel de la Mujer Caribeña
La comisión de trabajo que analizo el tema papel de la Mujer Caribeña
estuvo presidida por SOFA (Solidaridad de los Mujeres Haitianas), y como
relatora CONAMUCA, República Dominicana, y la Federación d
Medio Ambiente y Movimientos Sociales
Informe del Grupo sobre Medio Ambiente y Movimientos Sociales
El Grupo "MEDIO AMBIENTE Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL CARIBE" sesionó bajo la conducción de la República Dominicana la cual presentó un documento base a la discusión. De entrada se presentó u