Documentos
Posición del MST sobre los conflictos en Medio Oriente
Ante la grave situación del conflicto en el Oriente Medio, que
involucra al Estado de Israel y al Pueblo Palestino, y de la
repercusión internacional de la presencia de un dirigente del MST -el
compañero Mario Lill- y de otros dirigentes de Vía Campe
Gobierno de FHC continúa mintiendo
El mes de marzo estuvo marcado por episodios graves para nuestro país.
Una vez iniciado el mes, la Policía Federal entró en las oficinas de una
de las empresas de la gobernadora Roseana Sarney, confiscó documentos y
cerca de 1.4 millones de reales,
Palestina: Mujeres CLOC
DECLARACION PUBLICA
Las Mujeres Campesinas de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del
Campo CLOC Y del Movimiento Internacional de la Vía Campesina, que nos
encontramos en Chile, realizando un Seminario Internacional "Río + 10
Vía Campesina en Palestina
Comunicado 02 de abril 2002
Nicholson pide la movilización internacional ante la situación en los
territorios palestinos
BILBAO, 2 (EUROPA PRESS)
Paul Nicholson, el miembro del sindicato vasco EHNE y representante
de la delegación de Vía Camp
Puerto Rico: El alma de los pueblos no calla
El alma de los pueblos no calla. Es la esencia de la vida. Mientras el
planeta gira en el universo y la humanidad lo habite, estará presente el
alma de los pueblos. En toda naturaleza, aún en los animales, percibimos
y disfrutamos de las esencias
Sobre los sin tierra de la región de Buritis
Al pueblo brasileño, sobre los sin tierra de la región de Buritis
1. La prensa dio amplia cobertura a la ocupación de la hacienda de los hijos
del presidente Fernanado Henrique Cardoso (FHC) en estos días, por los sin
tierra asentados en Buritis.
Carta de Vía Campesina
Carta a los gobiernos nacionales:
Vía Campesina está movilizándose junto con otros movimientos sociales
el 17 de abril para alcanzar en 2002, un número de demandas concretas.
Estas demandas también serán propuestas en la Cumbre de la FAO, Roma+5
y
El juicio de la masacre de Carajas, una farsa anunciada y prevista
Estimados amigos y amigas del exterior,
1. Como ustedes ya deben saber, el próximo 8 de abril iniciará el juicio a
los oficiales que participaron en la masacre de Carajás. El juicio será en
el auditorio del Tribunal de Justicia del Estado de Pará,
¿Quo Vadis Vieques?
Desde hace algunos meses se ha venido discutiendo, de manera cada vez
más intensa y cada vez permeada por un mayor nivel de incertidumbre,
cuál será el desenlace de los ejercicios militares efectuados por los
Grupos de Combate de los portaviones esta
Maíz transgénico en México
Más de 140 organizaciones campesinas y otras de la sociedad civil de
todo el mundo emitieron una declaración conjunta sobre la contaminación
con maíz transgénico en México, en el marco de una reunión del Comité de
Recursos Genéticos del CGIAR (Gru
Día Internacional de Lucha Campesina
La Vía Campesina se movilizará el 17 de abril para una Jornada de
Protesta a nivel internacional e invita a otros movimientos sociales a
participar en esta jornada de protesta en contra de las políticas neo
liberales, a favor de un proyecto alternat
Colombia: CRIC ante el rompimiento Proceso de Paz
Declaración
Los pueblos indígenas del Cauca, al observar la crisis del proceso de
diálogo Gobierno-FARC, consideramos que continua en juego el querer de los
defensores de la vida, que planteamos la posibilidad de la convivencia sin
violencia contra e
Colombia: ¡La guerra no es la salida: debe evitarse!
Las organizaciones campesinas firmantes lamentamos la determinación
unilateral del gobierno nacional de cancelar los diálogos de paz que se
venían adelantando con las FARC-EP, decisión que priva al pueblo
colombiano de lograr a través de una salida nego
Colombia: Resistencia civil a la guerra
Se impuso el peor escenario para el país: la guerra. Quienes proclamaron
con entusiasmo una salida militar a este prolongado conflicto tienen ahora
una inmensa responsabilidad frente a los costos de una guerra que no va a
resolver los graves problemas d
O Grito das Américas
Com todos os povos das Américas, nós, a partir de nossa mais (mais
profunda convicção) íntima verdade e da nossa utopia, queremos levantar a
voz e manifestar nossa inquietude e indignação diante de tantas
injustiças, praticadas há séculos contra noss