Documentos
Bolivia: Manifiesto por la Tierra y el Territorio
Las organizaciones representativas de las comunidades campesinas, de
los pueblos indígenas, de las autoridades originarias de los ayllus,
de los colonizadores, de las mujeres campesinas y de los sin tierra,
nos hemos reunido en Santa Cruz del 9 al 1
Declaración Final de la Conferencia Organizaciones Populares
Las organizaciones populares, barriales, comunitarias, sindicales,
choferiles, estudiantiles, culturales, religiosas, de mujeres,
campesinas, de profesionales y progresistas del país, reunidas en
asamblea el día 8 de diciembre del corriente año, dedi
Declaración Final de la Conferencia Organizaciones Populares
Las organizaciones populares, barriales, comunitarias, sindicales,
choferiles, estudiantiles, culturales, religiosas, de mujeres,
campesinas, de profesionales y progresistas del país, reunidas en
asamblea el día 8 de diciembre del corriente año, dedi
TLC Chile-EE.UU.: el doble triunfo de los poderosos y los obsecuentes
Frente al cierre de las negociaciones para un Tratado de Libre
Comercio de Chile con Estados Unidos, la Alianza Chilena por un
Comercio Justo y Responsable (ACJR), señala lo siguiente: * Después
de 11 años, Estados Unidos logra acordar con Chile un T
México: El campo no aguanta más
México D. F., Diciembre 12 del 2002
H. Senado de la República
LVIII Legislatura
Grupos Parlamentarios del PRI, PRD, PAN, PVEM
Senado de la República
LVIII Legislatura
Presentes
Las organizaciones de productores y pobladores rura
Jueces visitan MST en Rio Grande do Sul
MST Informa, Año II - nº 28, viernes, 6 de diciembre de 2002
El 20 de julio del 2002, un grupo de doce jueces, integrantes del Núcleo de Estudios
Críticos, realizó una visita a un asentamiento y a un acampamento del MST en Rio
Grande do Sul.
TLCAN, ALCA y OMC: Un Solo Frente
Hoy en día los pueblos de las Américas, desde Alaska y Canadá hasta
la Tierra del Fuego, somos víctimas de la consolidación de un solo
modelo económico y social que subordina las necesidades de la gente a
los intereses de las grandes corporaciones trasn
En ALCA, superiores los derechos de empresas a los de los pueblos
La Habana, 26 de noviembre - A pesar de la
expansión del debate regional y la protesta
sobre el Area de Libre Comercio de las Américas
(ALCA), hay aspectos críticos del
proyecto que aún están silenciados, expuso aquí
el economista, investigador y
Taller: Medios masivos y alternativos: campañas de información y educación
Como parte del II Encuentro Hemisférico de Lucha Contra el
ALCA (La Habana, 25- 28 de noviembre), se celebró en la mañana
del día 27 el taller "Medios masivos y alternativos: campañas de información y educación". Participaron en este taller cerca de 10
Taller: la defensa de la cultura y la identidad de nuestros pueblos
Panel: Alex Pausides (UNEAC CUBA)
Danny Rivera (Puerto Rico)
Pablo Marcanao García (Puerto Rico)
Lugar: Sala 8 Palacio de las Convenciones
Día: 28/11/02
Hora: 10 a.m.
Participantes: 120 personas
Pronunciamientos:
1- Es necesario entender la c
Nuestro mundo no esta en venta
Primero está la soberanía alimentaria de los pueblos
¡Fuera la OMC de la agricultura y la alimentación!
La agricultura y la alimentación son fundamentales para los pueblos y la gente en
todo el mundo, tanto en términos de la producción y dis
Declaración pública de las Organizaciones miembros de la Asamblea Popular Nacional de Chile.
Las Organizaciones miembro de la ASAMBLEA POPULAR NACIONAL declara a
la opinión publica nacional e internacional:
1.- Que al igual que un amplio movimiento social mundial que hoy se
gesta, hacemos presente nuestro rechazo a los procesos de globaliz
Taller de Militarización - II Encuentro Hemisférico de Lucha Contra ALCA
Objetivo: La Campaña busca fortalecer la comunicación y coordinación entre las
organizaciones que luchan por desmilitarizar las Américas. Investigamos,
monitoreamos y denunciamos la militarización interna de cada país del
hemisferio igual como la milit
US Returns Empty-Handed from FTAA Talks in Quito
The United States Trade Representative (USTR) is declaring total victory at the
just-concluded ministerial meeting in Quito to establish a Free Trade Area of
the Americas (www.ustr.gov/new/ftaa-quito-seven.pdf).
But a closer examination of its so-ca
Chamado de Havana
A todos os povos da América:
A vida de nossos povos e a independência de nossas nações
está em jogo: lutar contra a alca é lutar contra
a anexação e a miséria
Nós, indígenas, negros, sindicalistas, camponeses, jovens, povoadores, re