Documentos
II Asamblea Latinoamericana de Mujeres del Campo
A 122 años del nacimiento del General Emiliano Zapata
Salazar, cuyo legado fue "Tierra y Libertad", las
mujeres de la CLOC recogemos su herencia y hacemos
nuestro el desafío de que "la tierra es para quien la
trabaja". Y nosotras, mujeres, luchare
Declaración Final del III Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo
Reunidos en la Delegación de Tlalpan, D.F., México, 320 delegados y
delegadas de 37 organizaciones procedentes de 18 países, asistentes a
la I Asamblea Latinoamericana de Jóvenes, a la II Asamblea
Latinoamericana de Mujeres, los días 6 y 7 de Agosto
Comunicado de la Campaña Nacional contra el ALCA a la Sociedad Brasileña y a los parlamentarios del continente americano
La Campaña Nacional Contra el ALCA, con ocasión de la primera Cumbre
Parlamentaria de Integración Continental, en Brasilia, se dirige a la opinión
pública para reiterar su posición en relación al ALCA. Y lo hace recordando que
más de 10 millones de
Declaración de la Alianza Social Continental ante la Declaración Ministerial de Quito
El día 1ero de noviembre, los Ministros de Comercio del Hemisferio se
reunieron por séptima vez en la ciudad de Quito, Ecuador, con el propósito de
revisar los avances en las negociaciones del Área de Libre Comercio de las
Américas (ALCA). La Declar
Camapanha Nacional contra a ALCA à sociedade brasileira e aos parlamentares do continente americano
A Campanha Nacional Contra a ALCA, por ocasião da primeira Cúpula
Parlamentar de Integração Continental, em Brasília, vem a público
para reiterar sua posição em relação à ALCA. E o faz lembrando que
mais de 10 milhões de cidadãos e cidadãs brasileiro
Convocatoria al Segundo Encuentro Hemisférico de Lucha contra el ALCA
¡Contra la anexión!
¡Por la defensa de la soberanía de América Latina y el Caribe!
¡Por la lucha contra la exclusión social y la pobreza!
¡Por el debate popular y el plebiscito!
Segundo Encuentro Hemisférico de Lucha contra el
Colombia: caso Bellacruz / solicitud de respaldo
Impunidad a los delitos contra la humanidad en el caso de la hacienda
Bellacruz
Estimados(as) amigos(as)
Nuevamente la impunidad es noticia en Colombia. El exembajador ante
la Unión europea Carlos Arturo Marulanda extraditado a Colombia,
Organizaciones dominicanas frente a la reunión del ALCA
El conjunto de organizaciones sociales de la sociedad civil
dominicana que forman parte del GRITO DE LOS EXCLUIDOS (AS) y otras
redes del continente contrarias a que se establezca el Área de Libre
Comercio de Las Américas (ALCA) reiteraron su petició
Declaración del Espacio Urbano Popular por la Defensa del Territorio
Declaración del Espacio Urbano Popular por la Defensa del Territorio ante
la XII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno,
Provincia la Altagracia, República Dominicana.
15 de noviembre, 2002.
El conjunto de organizaciones que conforman el Espacio
ANAMURI ante el asesinato de joven mapuche
La Comisión Nacional de Mujeres Indígenas ANAMURI, expresa su más
ferviente repudio ante el brutal asesinato que hoy ha arrebatado la
vida de nuestro hermano Edmundo Alex Lemun Saavedra, de sólo 17 años,
cuya juventud ha sido segada por defender los
Declaración de los parlamentarios reunidos en Quito
Nosotros, Parlamentari@s de México, Uruguay, Costa Rica, Bolivia,
Nicaragua, Ecuador, El Salvador, Venezuela, Perú, Colombia, Québec,
reunidos en Quito los días 29 y 30 de octubre del 2002, en el marco del
"Encuentro Continental sobre el ALCA y el ro
Declaración Foro Sindical:
Ecuador – Quito, 30 de octubre del 2002
Declarantes
Nosotros y nosotras representantes de las organizaciones sindicales del
Ecuador y de las Américas, reunidos en Quito, el 30 de octubre del 2002,
para analizar, discutir y tomar resoluciones so
El Salvador: Planteamiento de CONFRAS sobre el tema salud
La actual crisis social y política que se vive en el país, es producto de
una acumulación de demandas de los diversos sectores de la vida nacional,
golpeados por las políticas económicas neoliberales. Demandas que han sido
truncadas por la actitud ce
Nos organizamos para construir nuestro propio camino
En la comunidad de San Pedro Yosotatu, municipio de Tlaxiaco, Oaxaca,
reunidos los días 9 y 10 de noviembre del 2002, las autoridades
municipales y agrarias de San Pedro Yosotatu y de Santa Catarina
Yosonotú, las autoridades agrarias de Santiago Nuyo