Documentos
Cuba, cristianos contra el ALCA
La Habana. (PE). "El ALCA, la Iglesia y el pueblo creyente" fue el tema
del IV Encuentro de Teólogos y Científicos Sociales que el último fin de
semana se reunió en el Centro Martín Luther King Jr y previo al II
Encuentro Hemisférico de Lucha contra el
CUT quer o governo Lula fora das negociações da Alca
Quito - A Central Única dos Trabalhadores (CUT) defendeu nesta
quarta-feira que o governo de Luiz Inácio Lula da Silva abandone as
negociações da Área de Livre Comércio das Américas (Alca). Em um
sinal de que não aceitará todas as decisões do novo g
Primera Cumbre de Mujeres Indígenas de las Américas
Nosotras, las participantes de la Primera Cumbre de Mujeres Indígenas
de las Américas congregadas en la ciudad de Oaxaca, México del 30 de
Noviembre al 4 de Diciembre del 2002, en un esfuerzo por compartir
nuestras experiencias y formular propuestas
¡Otra América es posible!
Alrededor de 10 mil personas levantaron sus voces en contra del ALCA. Hombres,
mujeres, viejos y jóvenes de todos los sectores del pueblo ecuatoriano y
delegaciones de otros países del continente, unieron sus voces en una marcha
multicolor para afirm
Martinica: Debate político sobre el porvenir institucional y estatutario
Actualmente se desarrolla en Martinica un debate político sobre los
vínculos futuros entre esta isla caribeña, considerada departamento
francés, y la metrópoli europea.
La condición actual de departamento significa que todas las decisiones
importa
Primera Asamblea Regional COMPA Caribe
Reunidos en la ciudad fronteriza de Ouanaminthe, Haití 150 representantes
de los movimientos sociales del Caribe, prevenientes de más de 60
organizaciones y redes de la República de Haití, de la República
Dominicana, de Santa Lucia, de Trinidad y Tob
Haití: movimientos sociales caribeños y la coyuntura regional
El Caribe presenta una situación de gran convulsión y los desafíos son
enormes para los movimientos sociales de la región. Es lo que se destaca
de la primera jornada de la reunión preparatoria de la tercera Asamblea
de los Pueblos del Caribe (APC), c
SITUACIÓN EN VIEQUES
El Representante Independentista Víctor García San Inocencio dijo hoy que
tenía sospechas que la Marina de guerra Norteamericana directa o
indirectamente tiene todavía las manos metidas en las investigaciones del
cáncer en Vieques. Todo el que traqu
CONVOCATORIA: III Asamblea Continental de la COMPA- II Encuentro Hemisférico de Lucha Contra el ALCA
Los 222 asistentes de 128 redes y organizaciones campesinas, indígenas y
sociales de 18 países del Continente que asistieron del 10 al 12 de octubre
del 2000 al II Encuentro Sur-Norte "Buscando Alternativas frente al
Neoliberalismo", llevado a cabo e
El hambre: las cifras de una vergüenza mundial
Existen hoy en el mundo 840 millones de personas subnutridas, 95% de ellas
viven en países identificados como en desarrollo. Este número fue revelado
por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y
Alimentación (FAO) durante la prese
CONIC 10 años
La Coordinadora Nacional Indígena y Campesina-CONIC- al pueblo de Guatemala y a la
Comunidad Internacional:
Manifiesta:
Después de una serie y profundo análisis de la situación del movimiento indígena y
campesino guatemalt
II Encuentro Campesino Mesoamericano
Las organizaciones participantes en el II Encuentro Campesino Mesoamericano,
realizado en Managua, Nicaragua el 14 y 15 de Julio del 2002, en cumplimiento de
los acuerdos del I Encuentro que tuvo lugar en Tapachula el pasado mes de Mayo
del 2002, dis
Convocatoria: Jornadas de Resistencia Continental contra el ALCA
Las redes y campañas continentales, las organizaciones sociales de nuestros países
comprometidas en la Campaña continental de lucha contra el ALCA hacemos una
llamado para sumarse a las Jornadas de resistencia y de lucha contra el ALCA que
se
SOS por los pueblos indígenas de Colombia
El gobierno de Álvaro Uribe Vélez continua con la política de
desconocimiento y exterminio de los pueblos indígenas
En el año 2001, ante la política etnocida del gobierno Pastrana, los
pueblos indígenas tomamos la decisión de retirarnos de las mesas