Declaración Final de la Conferencia Organizaciones Populares
Las organizaciones populares, barriales, comunitarias, sindicales,
choferiles, estudiantiles, culturales, religiosas, de mujeres,
campesinas, de profesionales y progresistas del país, reunidas en
asamblea el día 8 de diciembre del corriente año, dedicada a la
luchadora popular Aniana Vargas, expresamos a la nación dominicana y
al mundo nuestra categórica y firme decisión de rechazar y combatir la
política neoliberal que aplica el imperialismo norteamericano en
América, en su expresión más concreta e inmediata el ACUERDO DE LIBRE
COMERCIO DE LAS AMERICAS -ALCA-.
Denunciamos que el ALCA pretende ser un instrumento para la
dominación, neocolonización, militarización y anexión de los pueblos
de América; que en la actual coyuntura hemisférica constituye el
enemigo principal a vencer y que sólo será posible derrotarlo con la
unidad nacional y continental de nuestros países.
Para los pueblos de América la unidad hemisférica y nacionales para
derrotar el ALCA es un desafío, una necesidad sentida, que debe ir
acompañada de una mayor y mejor sensibilización de nuestros pueblos
para lograr su más enérgica movilización.
Valoramos que la aplicación del ALCA está llevando a los pueblos de
América a más pobreza y miseria, más desempleo, deterioro de la
calidad del nivel vida, privatizaciones de nuestros patrimonios,
militarización de nuestros territorios y espacios de decisiones, con
graves violaciones de nuestras soberanías nacionales.
La República Dominicana como parte de América no escapa a los efectos
negativos de la aplicación de esta política neoliberal, que vía el
ALCA, pretende hacer de nuestros países una zona de libre comercio
donde circulen libremente las mercancías mientras al ser humano se le
restringe y limita rigurosamente el libre tránsito.
Estos efectos o impactos negativos, en el caso específico de nuestro
país, la República Dominicana, han provocado una hambruna, más
impuestos, "paqueticos y paquetazos", alzas desmedidas y reiteradas en
los precios de los productos de la canasta familiar, cierre de miles
de empresas y comercios pequeños y medianos, más desempleo, abandono
del campo, aumento de las tarifas telefónicas y eléctricas de 100
hasta el 600 por ciento, entre otros
La restricción del circulante, la aplicación de una política monetaria
y cambiaria a favor de los sectores poderosos, en particular del
sector bancario y financiero, del sector energético y del turismo, han
pautado el comportamiento del gobierno del ingeniero Hipólito Mejía.
En el aspecto político el gobierno de Hipólito Mejía ha entregado de
nuestra soberanía y permitido la incursión de más de 8 mil militares
en nuestra frontera con Haití. Hecho que condenamos y rechazamos
indignados-as.
Hoy los-as dominicanos-as clamamos por la unidad nacional para
combatir esa política neoliberal pro ALCA del gobierno de Hipólito
Mejía y convocamos a una GRAN ASAMBLEA NACIONAL para el domingo 12 de
enero, en el local del Sindicato de Trabajadores de la Corporación
Dominicana de Electricidad -SITRACODE-, a las 9 de la mañana.
Esta Asamblea Nacional tiene como propósito lograr una sola
coordinación del Movimiento Social y Popular organizado hacia la
UNIDAD NACIONAL contra el ALCA.
La misma estará precedida de un conjunto de encuentros locales,
barriales, municipales, provinciales, regionales y sectoriales que nos
permitan la más amplia consulta del pueblo dominicano.
En tal sentido desde ahora nos declaramos en movilización permanente y
apoyamos incondicionalmente todas las modalidades e iniciativas de
lucha locales, de los distintos sectores y comunidades organizadas(San
Francisco de Macorís, Los Alcarrizos,..)procurando superar el
coyunturalismo e ir más allá de la huelga general.
APUNTES PARA UN PLAN DE ACCION.-
1.-Luchar por la libre sindicalización en las zonas Francas y el país.
Tomar en cuenta a este sector y denunciar la dictadura de los
empresarios de dicho sector.
2.-Superar el coyunturalismo con un programa.
3.-Superar el sectarismo.
4. Lograr la mayor presencia de las mujeres en todos los espacios de
lucha y hacer un gran encuentro de mujeres.
5.-Que las acciones tengan un referente educativo-formativo.
6.-Solidaridad con la lucha del pueblo haitiano.
7.-No pagar la energía eléctrica y contra la policía eléctrica.
8.-Someter a la próxima asamblea la propuesta de hacer una JORNADA
NACIONAL DE PROTESTA y que en la misma se le ponga fecha.
9.-Elegir en la próxima asamblea la Coordinación Nacional del
Movimiento social y Popular.
10.-Hacer aguinaldos navideños-populares de protesta en contra de la
política neoliberal del gobierno de Hipólito Mejía, CONTRA EL ALCA.
11.-Hacer una gran concentración nacional en un lugar histórico,
CONTRA EL ALCA y la política de hambre del gobierno.
12.-Apoyar la revolución bolivariana y al comandante Hugo Chávez en su
lucha política contra la burguesía patronal.
13.-Demandar la libertad de los 5 compañeros cubanos que están preso
en Estados Unidos y expresarle nuestra solidaridad por distintos
medios y formas.
14.- Solidaridad con José Bobé, quien está en prisión por luchar en
contra de los transgénico (alimentos genéticamente modificados con
agroquímicos que hacen daño a la salud).
15.-Vincularnos y hacer contacto con las masas.
16.-Hacer campañas de sensibilización, educación y formación sobre lo
que implica, CONTRA EL ALCA.
17.-Encuentro de las Dinámicas Continentales, el domingo 15 de agosto,
a las 9 a.m., en local del Centro Bonó (COMPA, Grito de los Excluidos,
Vía Campesina, Fcoc, Jubileo...para tratar sobre el FSM de Porto
Alegre y la campaña dominicana contra el ALCA.
18.-Visita a la Secretaría de Educación el martes 17 de diciembre
contra altas tarifas de los colegios y las pretensiones de aumentarlas
más, a las 9 de la mañana, Máximo Gómez con Santiago.
19.-Participar en la causa contra los asesinos de Efrain Ortiz (El
Chino), miembro del Colectivo asesinado en la Marcha Cimarrona del
1992, en la Décima Cámara Penal del Palacio de Justicia de Ciudad
Nueva, el 22 de enero, a las 9 de la mañana.
20.-Solidarizarnos con la lucha de los profesores por mejores
condiciones de vida.
Santo Domingo, República Dominicana.
Domingo 8 de diciembre del 2002