Documentos
Pleanaria de la CLOC
Los días 30 y 31 de marzo se realizó en el Instituto Cajamar, Sao Paulo, Brasil, la
reunión plenaria de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo
(CLOC) con la finalidad de evaluar el ca
El control de la seguridad alimentaria
En los años 60, la llamada revolución verde de la agricultura se presentaba como la
solución a los problemas del hambre en el mundo. Hoy nos hablan de animales
transgénicos cuya superproducción servirá p
Colombia: Persecución a la ACNUR-UR
Debido al agravamiento de la represión y persecución hacia la Asociación Nacional
de Usuarios Campesinos - Unidad y Reconstrucción (ANUC-UR), por parte de las
fuerzas militares, organismos de seguridad d
Comité Regional Femenino de COCENTRA: Metas y Planesde Lucha
Con el propósito de velar por los derechos de la mujer trabajadora y garantizar
su participación en los ámbitos nacional y regional, a inicios de 1994 se
constituyó el Comité Regional Femenino de la Coor
Resistiendo al modelo
El 8 de julio se inició el segundo mandato presidencial de Carlos Saul Menem en
argentina. en las líneas que siguen Raúl Omar Galván, Presidente de la Unión de
Campesinos Poriajhu de la Provincia del Cha
VII Congreso de la FENOC-I
Del 1 al 3 de junio, en la ciudad de Ibarra, se llevó a cabo el VII Congreso Nacional
Ordinario de la FENOC-I, con la participación de 377 delegados de los sectores
campesinos indígenas, negros, montuvio
Diálogo entre los pueblos
El próximo mes de octubre se realizará en Argentina la V Cumbre Iberoamericana,
para debatir sobre la Educación y la Cultura. Con esta ocasión, diversas
organizaciones sociales y personalidades han decid
CLOC exige suspensión de estado de sitio en Bolivia
Comunicación dirigida por la cloc a Gonzalo Sánchez de Lozada, Presidente de
la República de Boliva, con fecha 29 de julio de 1995.
La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del
"No podemos competir con Azadon y Machete"
En las siguientes líneas, Alberto Arecó, presidente de la Federación Nacional
Campesina del Paraguay, y Belarmino Balbuena, secretario general del
Movimiento Campesino Paraguayo, se refiere al Mer
Carta a los trabajadores del campo
Durante cuatro días, del 24 al 27 de julio, estuvimos reunidos aquí en Brasilia, 5 mil
trabajadores, llegados de 22 estados, de centenas de municipios, de todos los
acampamentos y asentamientos del Brasi
Congreso Continental de los pueblos negros
"Descubrir que somos hermanos con un mismo pasado de explotación, nos ayuda
a crear nuevas formas de solidaridad concreta y efectiva, buscando el cambio
radical en todo el Continente. Eso es hacer histor
Sembrando granos básicos para Cuba
Cuba fue el primer país latinoamericano que logró una revolución triunfante, la cual
cambió en gran medida el rostro de la isla caribeña.
Son ya 36 años de esa fecha histórica en 1959 y Cuba, con gr
.Hambre, problema numero 1
A medida que aumentan las desigualdades sociales, se aplican las políticas
neoliberales, se desatiende al campo y se atenta contra la naturaleza, el hambre se
convierte en uno los principales problemas d
HIidrovía Paraguay-Paraná: El punto de vista indígena
El 25 y 26 de octubre se reunió en Asunción, Paraguay, el Primer Encuentro
Indígena de la Cuenca del Río Paraguay para discutir los efectos que tendrá en los
pueblos indígenas la proyectada hidrovía Para
Paraguay: Promoviendo la participación de la mujer campesina
Magi Balbuena
Coordinadora de Mujeres Campesinas- MCP
Históricamente en Paraguay, al igual que en otros paí