Documentos
Sí a la vida. no a la guerra!
Sí a la vida. no a la guerra!
Conclusiones del Gran foro por la vida y los derechos humanos y contra la guerra.
En Santander de Quilichao, hoy 22 de abril de 2005; hombres y mujeres provenientes de todo el territorio nacional agrupados en múltiples i
Venezuela: movilización popular el 9 mayo
El cielo encapotado anuncia tempestad, oligarcas temblad… Guerra a muerte al latifundio
Al Compañero Presidente, al bravo pueblo de Venezuela y a los pueblos del mundo:
Hoy cuando la revolución bolivariana da un salto adelante profun
Marcha de sem-terra forma filas de 5 km na BR-060
Estrutura impressionante foi montada para a caminhada, a maior do gênero do Brasil, que saiu ontem de Goiânia rumo a Brasília. MST não revela gastos com a organização
A maior marcha realizada por trabalhadores sem terra do Brasil, que teve a larg
Brasil: O segundo dia da Marcha
Oficina de teatro e apresentações culturais marcam segundo dia
A Marcha Nacional pela Reforma Agrária chega a seu segundo dia com quase 40 Km completados. Os 11 mil marchantes deixaram o acampamento provisório às 7h00 e seguiram em direção ao município
Colombia: Vigilia por la No violencia y la Justicia
Vigilia Solemne frente a la embajada de EEUU por la No violencia y la Justicia:
Acto de Solidaridad con las Comunidades de Paz y con una Movilización Internacional
6 de Mayo a las 12M
Convoca: Justapaz, Pan y Paz, Iglesia Evangélica Luterana de Co
Boletin 49 del Grito de los Excluidos Continental
Ano VII – Nº 49 –Maio de 2005
EDITORIAL
Por Luiz Bassegio e Luciane Udovic
Por que O Grito apóia a Marcha Nacional pela Reforma Agrária
É de conhecimento público que o Brasil é um dos países com a maior concentração de terra nas mãos de poucos, co
NO a las papeleras en el Río Uruguay!
El ALCA sigue intentando avanzar sobre los derechos de los pueblos americanos. Hoy, son las empresas procesadoras de celulosa las que vienen por nuestros recursos naturales, pretendiendo que los gobiernos hagan las concesiones necesarias para que los capi
Llamamiento a la IIIº Cumbre de los Pueblos
y las movilizaciones en Mar del Plata, Argentina
del 1 al 5 de noviembre del 2005
(La Habana, 30 de abril de 2005, IV Encuentro Hemisférico de Lucha contra el ALCA)
Los movimientos populares de América hemos protagonizado en los últimos años
Colombia: Movimiento Indígena a Uribe Vélez
CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA, CRIC
AUTORIDAD TRADICIONAL
Señor Presidente
Alvaro Uribe Vélez
República de Colombia
Cordial Saludo.
Como es de su conocimiento, la emergencia en los territorios indígenas no inicia, casualme
Ecuador recobró la institucionalidad ¿y la democracia cuándo?
Quito.- Con el Doctor Alfredo Palacio como Presidente de Ecuador no cambiarán mucho las cosas de fondo en este país, sin embargo para el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica la caída del coronel Lucio Gutiérrez significa la pérdida de su mejor al
Colombia: El Estado que debe protegernos nos persigue
DECLARACIÓN PÚBLICA A LA OPINIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL FRENTE AL CONSEJO COMUNITARIO DE GOBIERNO
PORQUE DEFENDEMOS LA VIDA: NUESTRA PALABRA DEBE SER ESCUCHADA
El Estado que debe protegernos nos persigue, busca desmantelar los derechos conquistados
Colombia: Consejo Indígena a Uribe
La dignidad indígena expresa su palabra al presidente Uribe
Consejo Regional Indígena del Cauca
AUTORIDADES TRADICIONALES REITERAN PUBLICAMENTE HOY SUS EXIGENCIAS AL PRESIDENTE URIBE EN CONSEJO COMUNITARIO DE GOBIERNO
En el momento de redac
Hacia el II FSA y el VI FSM policéntrico
Escrito por Irene León
En enero del 2006 se celebrará en Caracas (Venezuela) el II Foro Social Américas y la edición hemisférica del VI Foro Social Mundial, que en esta ocasión tomará un formato policéntrico, caracterizado por la realización descentra
República Dominicana prepara Campanha do Grito 2005
Por ocasião da reunião do “Observatório Controle Inter-Americano dos Direitos dos Migrantes”, realizou-se em Santo Domingo, República Dominicana, no dia 27 de abril, a reunião preparatória do Grito dos Excluídos/as, Campanha 2005. Com a presença do secretá
Por que apoiamos a Marcha pela Reforma Agrária
É de conhecimento público que o Brasil é um dos países com a maior concentração de terra nas mãos de poucos, com um índice de Gini de 0,9, quase a concentração absoluta. O total de estabelecimentos agrícolas existentes no País, de acordo com o Censo Agro