Documentos
CONAMUCA reacciona frente TLC EU-CA-RD
La Confederación Nacional de Mujeres del Campo (CONAMUCA) rechaza la actitud asumida por el presidente de la República Dominicana Dr. Leonel Fernández Reyna, ante la Cámara de Comercio en Nueva YorK donde alegó que la firma del Tratado de Libre Comercio en
Condoleezza y el acuerdo con el FMI
Bogotá, mayo 12 de 2005
A mitad de camino entre la ronda de Lima (18 de abril) y la próxima de Guayaquil (6 de junio), la cual según los deseos del gobierno colombiano, será la penúltima, varios incidentes están precipitando la deshonrosa firma que el g
Jornada de Movilizaciones Internacionales contra la SUEZ
El agua por la vida, no por los beneficios
El 13 de mayo los accionistas de la multinacional del agua Suez-Lyonnaise des Eaux se reúnen en Asamblea General Administrativa en París para la repartición de las ganancias que la compañía ha registrado en el
Atingidos por barragens radicalizam em Tucuruí
Os atingidos pela barragem de Tucuruí/PA, acampados próximos às obras da eclusa da barragem há 25 dias, intensificaram suas ações na manhã de hoje (10). A morosidade da Eletronorte fez com que um caminhão caçamba da empresa Camargo Corrêa, responsável pela
Colombia: Acción cívico militar y mas detenciones masivas
Detenidos 9 comuneros más en Jambaló. Suman 21 en dos días de DETENCIONES MASIVAS. Sigue RESOLUCION DE LA JUNTA DIRECTIVA ante inminentes acciones civico-militares de los actores armados.
RESOLUCION No. 001- 2005-05-11 POSICIÓN DE LOS CABILDOS FR
Ecuador: Una propuesta de la Confederación Nacional de Barrios del Ecuador (CONBADE) la reconstrucción del país desde la participación ciudadana
La Confederación Nacional de Barrios del Ecuador (CONBADE) propone: reconstruir espacios de participación y ejercicio de derechos ciudadanos , de todos aquellos que no tengan vinculación partidista, es buscar el acceso al poder desde otras vías distintas a
Crianças vão às aulas durante a Marcha
Com a Marcha Nacional pela Reforma Agrária acampada em Anápolis (GO), as 113 crianças que estão marchando devem passar o dia com os pais e mães. Ao mesmo tempo, ocorrerá a formação dos 65 educadores e educadoras que participam da ciranda infantil.
"Algu
Colombia: persiste la violación de DDHH contra FENSUAGRO-CUT
DENUNCIA PÚBLICA
EN LO QUE VA CORRIDO DEL AÑO, PERSISTE LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS CONTRA FENSUAGRO-CUT
La Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria FENSUAGRO-CUT, organización agraria de segundo grado, que agrupa a diversas expre
Clamor por integración solidaria en Centro América y el Caribe
EL MOVIMIENTO COOPERATIVO CLAMA POR LA INTEGRACION SOLIDARIA EN LA INAUGURACION DEL CONGRESO DE CENTRO AMERICA Y EL CARIBE
Santo Domingo, 5/5/2005.
Clamando por la integración cooperativa para afrontar los retos que imponen las políticas neoliberal
Territorio: Informe Ejecutivo Minga Interetnica
POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO
Los testimonios, las denuncias y comentarios de las comunidades afrodescendientes e indígenas del municipio de Bojayá, a quienes la Minga Interétnica de Afrodescendientes e Indígenas por la Defensa del Territorio visitó pa
Marcha Mapuche en Santiago
Las organizaciones mapuche de Santiago invitan a marchar junto al pueblo mapuche el día 14 de mayo.
Convocamos a esta movilización para denunciar la sistemática aplicación de la Ley Antiterrorista(18.314)contra nuestra gente y la nula voluntad del gobie
Marchantes são orientados diariamente para preservar a saúde
A preparação dos integrantes do setor de Saúde do MST para a Marcha Nacional pela Reforma Agrária começou há meses. "Em novembro, nós nos reunimos para realizar uma oficina de primeiros socorros e medicamentos fitoterápicos. Depois, cada participante volto
Ministro recebe MST para debater a cultura camponesa
O Ministro Gilberto Gil recebeu hoje uma equipe de negociação do MST para discutir pontos específicos relativos à cultura para as áreas de assentamentos da reforma agrária, convênios e patrocínios a eventos nacionais e regionais no meio rural. O objetivo c
Colombia: Pronunciamiento en contra de ley Forestal
Carta abierta al Congreso de la República sobre el Proyecto Ley Forestal
Las organizaciones indígenas, negras, campesinas, ambientalistas, las y los ciudadanos y demás organizaciones preocupadas por el futuro de las selvas, los bosques naturales
IV Encuentro Hemisférico de Lucha Contra el ALCA<br>Declaración Final
Versión revisada y final - 12 de mayo de 2005
A todos los pueblos de nuestra América
El primero de enero de este año el mundo amaneció sin que la Organización Mundial de Comercio (OMC) adquiriera nuevos poderes sobre el destino del plan