Documentos

PACHAKUTIK exhorta revocatoria de Decreto de Emergencia

PACHAKUTIK exhorta al Congreso Nacional revocatoria de Decreto de Emergencia

El Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik- Nuevo País exhorta al
Congreso Nacional para que de manera inmediata, revoque el Decreto de
Emergencia como lo es

Ecuador: Gutiérrez tuvo que decretar Estado de Emergencia

El descontento del pueblo pobre del Ecuador, en especial de Quito “Luz de
América”, cada día ha ido subiendo de tono, el descontento por las
políticas nefastas del presidente Gutiérrez, en contra de la mayoría del
pueblo.

La gota que derramo el

Llegan indígenas a Quito y exigen renuncia de Diputados

En una breve intervención al medio día en radio La Luna, Humberto
Cholango, presidente de ECUARUNARI, dijo que desde ayer se declaró
movilización de los pueblos y nacionalidades a nivel de todo el país, en
contra del dictador Lucio Gutiérrez.

Po

INDEPA: Un avance histórico en la lucha de los pueblos indígenas

La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería, CONACAMI Perú, ante la promulgación de la Ley que crea el Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Amazónicos y Afroperuano (INDEPA) con la cual se institucional

Grandes Marchas en Quito para que se vayan todos

Ayer desde las 15h00, Quito a pesar de ser domingo, nuevamente se empezó a
levantar y concentrarse en distintos lugares en especial en las Av. de los
Shiris, en el parque Alameda, frente al Congreso Nacional (junto al
monumento Simón Bolívar) y a una so

El Pueblo de Quito condenó el estado de emergencia

La furia crecida de la población de Quito, rechazo y condeno el estado de emergencia decretado por el dictador Lucio Gutiérrez. La desobediencia civil, enfureció a la población capitalina y con mayor fuerza salgan a las calles a gritar a una sola voz “fue

Dia internacional de las luchas campesinas

El próximo Domingo 17 de Abril se conmemora el DIA INTERNACIONAL DE LAS LUCHAS CAMPESINAS.

Las organizaciones de las y los trabajadores del Campo, campesinas y campesinos, indígenas y asalariados agrícolas, se aprestan a conmemorar con múltiples activ

Colombia: visita del Alto Comisionado para los DDHH

Concentración de indígenas, organizaciones sociales en Toribio y visita del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Con la visita de Amerigo Incantaterra, Christopher Guarnotta, Roberto Mignone y Enrique Maltine, representa

Colombia: Cabildos indígenas exigen respeto a la vida

Siendo las 5:55 a.m. del día 14 de abril del año 2005, el área urbana y los alrededores de la zona rural del municipio de Toribio Cauca Colombia, fue atacado de manera violenta con pipetas de gas, descargas de fusil y ametralladoras por miembros pertenecie

Empieza Foro Andino en Lima

Con la presencia de representantes de diversas instituciones sociales, sindicales, campesinas, estudiantiles, de mujeres y pequeña empresa; así como con diferentes acciones como una vigilia y un pasacalle por el comercio justo y una conferencia de prensa a

Utopía y realidad: el Forum Social Mundial de 2005

Utopía y realidad: el Forum Social Mundial de 2005

Los Foros Sociales Mundiales se parecen y son diferentes. Esta quinta edición en enero de 2005 marca, ciertamente, un gran avance en el alcance de los objetivos del Foro.

Territorio Social Mundia

Ecuador: ACJ YMCA celebra "pambamesa contra el TLC"

La Asamblea Anual de la ACJ-YMCA Ecuador se pronunció en contra de la pretendida firma del Tratado de LIbre Comercio (TLC) entre Ecuador y Estados Unidos, que se viene negociando de manera secreta entre los dos gobiernos, por la pérdida de la soberanía y l

Da nossa festa à nossa luta

Articulada na tradição de Porto Alegre, Semana de Ação Global contra mercantilização da vida espalha-se por 70 países, desafia Organização Mundial do Comércio e sugere como podem ser diversas e efetivas as mobilizações sociais da era FSM

“Os Fóruns So

Páginas