Documentos
Firmes en la lucha por la defensa de las comunidades campesinas
La Confederación Campesina del Perú, CCP, una de las organizaciones del campo más antiguas de nuestro país, cumplió el lunes 11 de abril, 58 años desde que fuera fundada por el luchador campesino iqueño y discípulo de José Carlos Mariátegui, Juan Hipólito
Las fuerzas contra el TLC se acrecientan y el campo prepara nuevas luchas
El entreguismo del gobierno por terminar de entregar al país a las garras del neoliberalismo a través del TLC, empieza a dar muestras de desesperación. No otra cosa demuestran las agresivas campañas publicitarias pagadas con dinero de todos los peruanos, a
Terra para os sem terra
O Movimento dos Pequenos Agricultores (MPA) não teve dúvidas em apoiar e caminhar junto na Marcha pela Reforma Agrária. Durante dias o povo caminhou com a esperança de mudanças e realizações. As transformações no campo é uma necessidade imperativa do momen
Colombia: La batalla del arroz
Ibagué, mayo 12 de 2005
Coincidiendo con las asambleas anuales de los principales distritos de riego del Tolima, donde se concentra la mayor porción de la producción arrocera de Colombia junto con el Huila, Meta y Casanare, se ha intensificado el debate
Costa Rica. 16 de mayo: nuevas acciones anti-TLC
* Las acciones del 16 de mayo se suman a los actos realizados el 1º de Mayo, cuando también la consigna central fue la lucha contra el TLC.
* Esta jornada es parte de los acuerdos impulsados en la Cumbre Social contra el TLC realizada el pasado 14 de
Líderes Cooperativistas apuestan por “globalizar la solidaridad” frente a las amenazas del CAFTA-RD
Santo Domingo. Líderes reunidos en el IV Congreso del Cooperativismo del Caribe y Centroamérica enfatizaron la confianza en la victoria del movimiento cooperativo, de sus valores y principios en los esfuerzos por globalizar la solidaridad, frente a las am
Guatemala: Represión contra organizaciones populares y sociales
Durante esta semana se ha dado una preocupante y peligrosa escalada de hechos represivos en contra de organizaciones populares y sociales. Además del allanamiento de las oficinas de CNOC también fueron violentadas, el 11 de mayo las puertas de las oficina
Colombia: Contra el abuso de poder
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÙBLICA
HABIDA CUENTA DE QUE:
Como es de conocimiento general, la Fuerza Pública que ocupa el resguardo de Jambaló, ha venido realizando detenciones masivas de comuneros de ese territorio ancestral.
Ante esta situ
Renuncia coordinador de TLC en Bolivia
Es el segundo encargado de la negociación que se deja su cargo de manera intempestiva; crece la resistencia social al acuerdo a medida que el público se informa
Juan Carlos Iturri tiró la toalla, no pudo con el TLC
Juan Carlos Iturri renunció al carg
No al TLC, no al desempleo, no a la pobreza
El Bloque Popular Social, fundado en septiembre de 2003, es una coalición integrada por organizaciones sindicales, magisteriales, campesinas, religiosas, comunales, estudiantiles, indígenas, de mujeres, jovenes y excombatientes, y entre sus propósitos pri
Reprimen concentración del BPS en Embajada Norteamericana
Con un gran despliegue de violencia y prepotencia elementos antimotines de la Policía Nacional Civil disolvieron esta mañana una concentración del Bloque Popular Social que protestaba contra el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
Los alrededo
Iglesias Luteranas y TLC
! Ay de ustedes,
que dictan leyes injustas
y publican decretos intolerables
ni reconocen los derechos
de los pobres de mi pueblo...
Isaías 10: 1 y 2
A los pueblos y gobiernos de Centroamerica:
Los y las participante
Al pueblo y congresistas de Estados Unidos
En Honduras la apertura al Libre Comercio iniciada en 1990, provocó el cierre masivo de empresas agrícolas e industriales, generando más de un millón de personas desempleadas, emigrando la mayoría ilegalmente hacia Estados Unidos o se sumaron a la economía
OMC: Carta abierta para un proceso negociador mas inclusivo y transparente en agricultura
Carta a embajadores
Mayo de 2005
Estimado Embajador
Dado los recientes acontecimiento en relación a consultas que están teniendo lugar en agricultura, le escribimos para expresar nuestra preocupación ante el proceso de negociación.
Estamos esp
El Salvador: derogatoria de la ratificación del TLC CA-RD-EU
Carta de la Red Sinti Techan de El Salvador a la Asamblea Legislativa, pidiendo derogatoria de la ratificación del TLC CA-RD-EU
Señores Diputados y Señoras Diputadas
Miembros de la Honorable Asamblea Legislativa
Atención:
Señor Presiden