Documentos

Descarrilemos la cumbre de la OMC en Hong Kong

Entre los días 13 y 18 de diciembre de 2005 se celebrará en Hong Kong (China) la Cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para formular normas que sigan rigiendo el comercio internacional y que tendrán importantes consecuencias para la ciudadaní

OMC: Declaração do Caucus de Direitos Humanos

Em questão de dias, delegados governamentais se reunirão em Hong Kong para o último evento do processo de globalização econômica em curso a Sexta Conferência Ministerial da Organização Mundial do Comércio (OMC). Nós, os membros da sociedade civil de países

Delegación mexicana participará en cumbre de OMC

Una delegación de investigadores, organizaciones de mujeres, sindicalistas, productores del campo y defensores de derechos humanos, participará en la VI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se realizará en Hong Kong del

Paremos la Ronda de Doha! ¡Abajo la OMC!

¿Qué es La Vía Campesina? ¿Por qué estamos aqui en Hong Kong? ¿Por qué nos oponemos a la OMC? ¿Qué es lo que defendemos?

¿Qué es La Vía Campesina?

La Vía Campesina es el movimiento internacional de campesinos y campesinas, pequeños y medianos pr

Movilización campesina en Hong Kong

El movimiento internacional campesino, La Vía Campesina, estará protestando contra la liberalización en la agricultura y promoviendo a su vez, políticas alternativas, durante la conferencia ministerial de la OMC en Hong Kong, del 10 al 19 de diciembre del

Colombia: Alerta: Uribe tras los pasos de Toledo

El cierre de las negociaciones por parte de Perú era algo que se veía venir. Los altos funcionarios del Perú lo habían anunciado en todos los tonos. Toledo entregó todo, hasta el punto que el presidente de Conveagro, Luis Zúñiga, calificó el cierre como un

OMC: Declaración del Caucus de Derechos Humanos

10 de Diciembre, 2005

En cuestión de días, delegados gubernamentales se reunirán en Hong Kong con motivo del último evento del proceso de globalización económica en curso -la Sexta Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC)

Perú: quebrada de Humahuaca

Falta de Presupuesto para la atención de las necesidades básicas para el propio sustento económico de los pobladores de la Quebrada de Humahuaca NO EXISTEN.

Falta de seguridad en las defensas de ríos y quebradas, inversiones para el riego de cultivo aut

Navidad… sin Coca Cola

A dos años de iniciada la Campaña Mundial contra Coca Cola, continuamos exigiendo verdad, justicia y reparación para las víctimas, que la transnacional respete los derechos humanos y que entregue a las autoridades los responsables de los crímenes.

En

Declaratoria de San Miguel Ixtahuacán

“No vamos a permitir que nadie se quede atrás,
que todo el mundo sepa que ESTAMOS VIVOS”.

DECLARATORIA

LOS PUEBLOS INDÍGENAS: MAM, SIPAKAPENSE, POPTI JAKALTECO, KAKCHIQUEL Y NAHUAL PIPIL

REUNIDOS EN EL TERCER ENCUENTRO MESOAMERICANO LLEVADO A CA

Colombia: Vendo Presidente

En el gobierno del corazón grande todo tiene un precio: la salud, la educación, la tranquilidad, la naturaleza, la paz. En el gobierno de la mano dura los mejores postores son los más beneficiados, de aquí y allá y a la usanza de cualquier supermercado las

Los Derechos Económicos y Sociales (DESC) y el TLC

El Tratado de Libre Comercio TLC, no puede entenderse solamente como un asunto económico, si no como un tema que afectaría directamente a la población ecuatoriana y sus entornos.

Tanto en Ecuador como en el resto de América Latina se promueve la idea

Páginas