Ante un aniversario más de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

2005-12-09 00:00:00

MANIFIESTA:

1. El 10 de Diciembre de 1948 la comunidad Internacional aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos, siendo una norma que reconoce los derechos inalienables de todas las personas en todos los países y de la cual el Estado de Guatemala es parte y que de alguna manera se han realizado una serie de esfuerzos y demandas por exigir su cumplimiento.

2. En estos momentos nos encontramos ante un panorama sumamente difícil tanto para el pueblo maya como para el pueblo en general, el tema de derechos humanos es latente, no sólo por encontrarnos ante un enemigo incontrolable como es la violencia común sino porque la violencia feminicida en contra de muchas mujeres se han acrecentado últimamente, ya que según las cifras durante el presente año se han registrado más de 590 víctimas mortales objetas de maltratos físicos, abuso sexual e intimidaciones.

3. A esto debemos agregar las indiferencias que enfrentamos cada día como pueblo indígena, las actitudes de racismo y discriminación es constante dentro de la Sociedad Guatemalteca, la pobreza, los índices de analfabetismo, la falta de acceso a la tierra, a los servicios esenciales como la salud, la educación, un empleo digno y el acceso a la justicia, son una serie de problemas que aún se encuentran enraizadas en nuestra sociedad.

4. A pesar de los avances que se han logrado en los distintos ámbitos después de la firma de la paz, aún el tema de los derechos humanos es frágil y a pesar de los esfuerzos que los gobiernos puedan emprender es necesario que todos nos involucremos y que hagamos de Guatemala una NACION MULTIETNICA, PLURICULTURAL Y MULTILIGUE.

¡Por el respeto a los DERECHOS HUMANOS CONAVIGUA PRESENTE¡

Guatemala, 10 de diciembre 2005.

LA COORDINADORA NACIONAL DE VIUDAS DE GUATEMALA
–CONAVIGUA-