Documentos
Convocan a paro nacional campesino e invitan a gobierno a debate
César Cabrera, Presidente de la Confederación Nacional del Seguro Campesino-Coordinadora Nacional Campesina, CONFEUNASSC-CNC dio a conocer que luego del violento desalojo realizado por el Gobierno y la Policía Nacional a los ocupantes de la Catedral, dec
Ecuador: Manifiesto al país
El Gobierno de Alfredo Palacios, se apresta a cerrar la negociación del TLC, con EE. UU, en un contexto de fractura en la sociedad ecuatoriana, entre quienes están a favor y quienes manifiestan su oposición a la misma. A esta fractura social se suma la
Las nacionalidades y pueblos indígenas se siguen movilizando
Quito, 20 de Marzo de 2006
En la rueda prensa del día de hoy, la CONAIE anunció la continuación de la Movilización por la Defensa de la Vida, en contra de la firma del TLC, la caducidad inmediata de la compañía petrolera norteamericana OXY, No al Plan
21 de Marzo fecha de inicio del año para la nacionalidad Kichwa
Quito, 21 de Marzo del 2006
En este 21 de Marzo se ha dado el inicio del Año Nuevo para los pueblos indígenas, Después de 8 días de la movilización por la vida, en Quito amanecimos mas de tres mil indígenas que llegamos de toda la región andina y de
Firme en solidaridad con las mujeres de Vía Campesina
Cerca de mil mujeres de Vía Campesina ocuparon, en la madrugada del 8 de marzo del 2006, el huerto forestal de Aracruz Celulosa, en Barra de Ribeiro (Río Grande do Sul), Brasil. El objetivo de esta acción fue denunciar las consecuencias sociales y ambie
CONAIE condena Estado de Emergencia dictado por el presidente Palacio
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, sus regionales y sus bases, condenan la actitud dictatorial del presidente transitorio Alfredo Palacio, al dictar el Estado de Emergencia frente a la lucha pacifica y valiente de los pueblos
Laboratório político
O quadro político brasileiro constitui, nos dias de hoje, um imenso laboratório. Nessa perspectiva, os desacertos e acertos do governo Lula, consciente ou inconscientemente, prestaram um grande serviço à ciência política e, quem sabe, ao futuro do país. A
Migração e Direitos humanos
Dificilmente se encontrariam duas realidades tão próximas uma da outra como as migrações, de um lado, e os direitos humanos, do outro. De fato, entre as pessoas atingidas em seus direitos fundamentais, poucas o são tão profundamente como os migrantes. A fa
V SEMANA DE DIVERSIDAD BIOLOGICA Y CULTURAL
“Construyamos alternativas sustentables para los pueblos de mesoamericanos”
Reunidos más de 500 participantes en el Municipio de Colotenango, Guatemala del 5 al 10 de marzo del 2006, provenientes de los 6 países de Mesoamérica (México, Guatemala, El S
HÁ TRNTA ANOS SE FECHAVA O CÍRCULO DO TERROR
Nesta semana, no dia 24, completam-se 30 anos do golpe militar na Argentina. Com ele se fechava o circulo de regimes de terror que dominaram a região, desde os golpes militares no Brasil e na Bolívia em 1964, passando pelos realizados no Chile e no Uruguai
'O Brasil não está barato'
Estrategista do J.P Morgan se diz cuidadoso com País
"Os ativos brasileiros e o real valorizaram muito; o Brasil não está barato", afirma Stuart Schweitzer, estrategista de Mercados Globais do Private Bank (gestão de fortunas) do Banco JP Morgan em N
Biodiversidade e novo paradigma
Três são os inimigos principais da biodiversidade: o modelo de producão e consumo imperante, a monocultura e a espécie humana.
O modelo imperante, é imperioso repeti-lo, é devastador dos recursos naturais e é consumista. A Terra não aguenta mais esta
Tempos novos para a América Latina
Para o lingüista Noam Chomsky, o presidente venezuelano Hugo Chávez representa o verdadeiro golpe ao domínio dos EUA
Continente marcado pelas desigualdades sociais e contínuas agressões dos Estados Unidos, a América Latina começa, de fato, a trilhar cam
Ecuador: se acrecientan protestas contra el TLC
Los últimos reportes de prensa de Ecuador dan cuenta que las protestas campesinas e indígenas contra el TLC con los Estados Unidos, se acrecienta a cada hora. Mientras tanto, la marcha sobre Quito avanza desde diferentes provincias, y la represión policial
Guatemala: pobreza extrema y megaproyectos del gobierno
“El crecimiento y desarrollo que se pretende lograr mediante el libre comercio y la estabilización macroeconómica no garantizan el crecimiento y el bienestar social, más sólo provocará mayor desigualdad y pobreza”, señala el informe de Desarrollo Humano de