Documentos
Jornada Mundial de Solidaridad con el Pueblo de Haití
Haití fue el primer país negro y esclavo en ganar su independencia, proclamando en los hechos la universalidad de los derechos humanos e iniciando una etapa de significativos aportes a las batallas emancipadoras en toda la América. Pero 202 años después
Appel de l’assemblée des Mouvements sociaux
Assemblée des mouvements sociaux qui s’est tenue au Théâtre Teresa Carreño pendant le Forum social mondial, polycentrique, à Caracas, dans la matinée du 29 janvier 2006
Ces dernières années les luttes populaires contre le néolibéralisme et l’impé
Ecuador: Seis detenidos y tres heridos en Imbabura
La provincia de Imbabura sigue firme en su protesta en contra de la firma del Tratado de Libre Comercio, en los sectores de Natabuela Cotacachi, Ilumán, Peguche, San Roque, Huaycopungo y Otavalo aún hay cierre de vías. Sin embargo, denuncian a todos los
Ecuador: Militarización no detiene la lucha
El gobierno utiliza a los militares para reprimir al movimiento indígena pero las manifestaciones se siguen creciendo y más sectores se unen a la lucha.
El gobierno de Alfredo Palacios decreto el toque de queda para las provincias de Tungurahua, Imbabu
Campaña Felisburgo – Urgente
1 - Breve resumen histórico:
El día 20 de noviembre de 2004, dieciocho pistoleros armados y comandados por el hacendado Adriano Chafik Luedy y su primo Calixto Luedy invadieron el campamento Tierra Prometida, en Felisburgo, Minas Gerais, asesinando a l
Campanha "10 anos de Eldorado dos Carajás"
São Paulo, 20 de fevereiro de 2006.
Campanha "10 anos de Eldorado dos Carajás"
Caros/as Companheiros/as,
Completam-se, neste ano, 10 anos do Massacre de Eldorado dos Carajás. O MST está construindo uma ampla Campanha, envolvendo nossa base social,
Bases de CCP preparan paro nacional agrario contra el TLC
Diversas bases regionales afiliadas a la Confederación Campesina del Perú, CCP, vienen preparándose para participar activamente en el Paro Unitario Nacional Agrario y Campesino, convocado para los días 29 y 30 de marzo del presente año. Las organizaciones
Campanha Felisburgo - Urgente
1 - Breve resumo histórico:
No dia 20 de novembro de 2004, dezoito pistoleiros armados e comandados pelo fazendeiro Adriano Chafik Luedy e seu primo Calixto Luedy invadiram o acampamento Terra Prometida, em Felisburgo, Minas Gerais, assassinando os tra
Jornadas de Lucha por La Tierra
BASTA DE DESALOJOS Y ATROPELLOS CONTRA LAS FAMILIAS CAMPESINAS Jornadas de Difusión de la Problemática Campesina, Plaza Ciudad Deán Funes, 31 de marzo de 2006.
Los Campesinos Unidos del Norte de Córdoba (organización perteneciente al Movimiento Campes
Ninguna respuesta del Congreso Nacional a la petición indígena
Kito, 22 de marzo de 2.006
Con el objetivo de presionar al gobierno y al Congreso Nacional, esta mañana la marcha salió desde el Ágora con dirección al Congreso Nacional, pero los diputados “padres de la patria” ninguna respuesta dieron a la movilizació
Comunicado de solidaridad con las mujeres campesinas
En Rio Grande do Sul está ocurriendo una situación absurda en la que el Estado en vez de defender los intereses de la sociedad, pone todas sus instituciones, especialmente las fuerzas de seguridad pública, al servicio de los intereses del gran capital. E
Guatemala: Exigimos el cierre de la mina Marlin en San Marcos
Desde la época de la conquista, los extranjeros andan en los territorios de los pueblos indígenas, saqueando los recursos naturales de los pueblos y las comunidades. Mientras que antes a cambio de oro ofrecían espejos, hoy en día ofrecen destrucción ambien
El gobierno utiliza a los militares para reprimir al movimiento Indígena
Pero las manifestaciones se siguen creciendo y más sectores se unen a la lucha.
El gobierno de Alfredo Palacio decreto el toque de queda para las provincias de Tungurahua, Imbabura, Chimborazo, Cotopaxi y Cañar. Entrego el control de estas provincias a
Resolutivos Asamblea ANIPA
México, D.F., a 19 de marzo del 2006.
A LAS ORGANIZACIONES INDIGENAS, SOCIALES, DE MUJERES Y JOVENES;
A LAS INSTITUCIONES FEDERALES, ESTATALES Y ACADÉMICAS;
AL PODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL;
A LOS MEDIOS DE COMUNICACION;
A LA OPINI
Nota de solidariedade às mulheres camponesas
Está ocorrendo no Rio Grande do Sul uma situação absurda em que o Estado ao invés de defender os interesses da sociedade, coloca todas as suas instituições, especialmente as forças de segurança pública, a serviço dos interesses do grande capital. Nesse se