Documentos
14 marzo: Día internacional contra las grandes presas
Desde hace 6 años, la Internacional Rivers Network promueve el día mundial contra las grandes presas, y por los ríos, el agua y la vida. Este día, afectados y activistas, por embalses en todo el mundo, unen sus voces desde los cincos continentes para decir
Guatemala: Levantamiento de los pueblos
Al pueblo de Guatemala y a la comunidad internacional les damos a conocer nuestra denuncia:
Del Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, en el inciso F: Derecho Relativo a la Tierra de los Pueblos Indígenas, leemos literalmente: “Los
Ecuador: Se inició movilización contra el TLC
Movilización nacional en defensa del agua, páramos, agricultura, tierras y semillas
¡Sí a la vida... No al TLC... Fuera OXY... No al Plan Colombia...
¡Si Asamblea Nacional Constituyente!
Ecuador, 13 de marzo de 2006.
Tal como estaba previsto d
Ecuador: Movilización en defensa de la vida y contra TLC
Movilización nacional en defensa del agua, páramos, agricultura, tierras y semillas.
Sí a la vida… No al TLC… Fuera OXY… No al Plan Colombia… Si a la Asamblea Constituyente
Quito, 13 de marzo de 2.006
Tal como estaba previsto desde las primeras h
Perú: movilización regional por el agua
“II Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas”
Día Mundial del Agua
Gran movilización regional 22 de marzo 2006
CONVOCATORIA
Las instituciones abajo firmantes en cumplimiento a los acuerdos de la plenaria de las comunidades llevada a cabo
Argentina: Carta urgente a los trabajadores del país
Las Heras, 10 de marzo de 2006
En 13 días se cumplen 30 años del golpe militar genocida. En Las Heras, no se recuerda sino que se esta viviendo como en la dictadura militar.
Ante nuestro legítimo reclamo contra el impuesto a las ganancias y por el en
Puerto Rico: reclaman el fin de la Guerra
Con motivo del tercer aniversario de la invasión y ocupación de Irak, el grupo de trabajo Pueblo Contra la Guerra, convoca a toda la comunidad a participar de una marcha silente, que se llevará a cabo el domingo 19 de marzo, a partir de la 1:00 de la tarde
Ecuador: Exigen paz a Embajada EE.UU.
Kito, 8 de Marzo de 2.006
Vida Si, Guerra No, Abajo el TLC, Mujeres unidas contra la guerra y la dominación de los Estados Unidos. Somos como la paja del páramo que se arranca y vuelve a crecer, No al TLC, fuera Oxy, No Plan Colombia. Por la soberanía
A REINVENTAR EL SOCIALISMO
1. CREANDO UN SOCIALISMO HUMANO
1) UN SOCIALISMO QUE NO PUEDE SER CAPITALISMO DE ESTADO
1. “Tenemos que reinventar el socialismo", declaró Chávez en su discurso de clausura en el Foro Social Mundial del 2005 en Porto Alegre, Brasil. “No puede ser el tip
México: Asamblea Nacional en Defensa de la Tierra y el Agua y en Contra de su Privatización
México: Declaratoria de la Primera Asamblea Nacional en Defensa de la Tierra y el Agua y en Contra de su Privatización
Considerando que:
Que este país esta inmerso en una polarizada confrontación política desatada por la próxima sucesión presidencial
México: Jornadas en Defensa del Agua
AGENDA DE ACTIVIDADES
Las actividades que se presentan a continuación son parte de las Jornadas en Defensa del Agua, cada una convocada por diferentes organizaciones. No tenemos más información que la que se muestra por el momento. Pueden haber cambios
Condecoran a dirigente nacional de CCP, Marilú Santillán
Marilú Santillán, dirigente nacional de la Confederación Campesina del Perú, CCP, y presidenta de la Central Regional de Mujeres Rurales Ychaq Mama, CRYM, del Valle del Mantaro, fue condecorada con la estatuilla “Mujeres Toledo”, en reconocimiento a tu apo
Guatemala: Más cara la cura que la enfermedad
Guatemala, 7 de marzo del 2006
El diario Siglo XXI nos alerta hoy respecto a una situación que amerita la adopción de una posición firme y decidida por parte de las organizaciones populares y de los movimientos sociales: Se anuncia, sin más ni más, que
Declaración de mujeres mapuche
Un grupo de mujeres mapuche denuncian que, en el marco del Día Internacional de la Mujer, les ha sido tramitado el dominio Mujermapuche.cl en NIC Chile, constituyéndose en una nueva violación de nuestro patrimonio identitario colectivo, que se suma a la ot
8 de marzo: por qué callar, si nací gritando
PRONUNCIAMIENTO
La Asociación Departamental de Mujeres Campesinas de Puno- ADEMUCP, se dirige a toda las mujeres del campo y la ciudad, por el Día Internacional de la Mujer, valorando que a lo largo de la historia del movimiento campesino puneño, la muj