Documentos

Argentina: Movilización de mujeres campesinas

Nosotras, mujeres campesinas, nos movilizamos e invitamos a mujeres estudiantes, obreras, trabajadoras. En el Club Central Norte, Monte Quemado, Santiago del Estero. El 8 de marzo día internacional de las mujeres

Allí debatiremos sobre el desarrollo, el

Paraguay: Por la soberanía nacional

Comunicado

La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas MCNOC, se dirige a la opinión pública nacional e internacional para expresar cuanto sigue:

1. Es una verdadera vergüenza que el Gobierno de Nicanor Duarte Frutos y el FMI, están

Las declaraciones de Negroponte y Rumsfeld

La Comuna se convirtió en un ejemplo y en un símbolo, demostrando que la construcción de una nueva sociedad, fraterna e igualitaria, no es solo una necesidad, sino una posibilidad real y urgente. A partir de entonces, desde el punto de vista histórico,

Bolivia: Manifiesto de las organizaciones de Santa Cruz

MANIFIESTO PÚBLICO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
REPRESENTATIVAS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

Las Organizaciones Representativas, Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (FSUTC-AT-SC), la Federación Sindical de Colonizadores (FSC-SC),

Bolivia: La CIDOB frente a la Asamblea Constituyente

MANIFIESTO DE LA CONFEDERACIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS DE BOLIVIA CIDOB AL PUEBLO BOLIVIANO SOBRE LA LEY ESPECIAL DE CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE.

La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia CIDOB reunida en la III COMISION NACIONAL

O Haiti e sua luta de libertação

As cenas são indizíveis. Ruas sujas, metralhadoras matraqueando, correrias, gente em confusão. No meio disso tudo, os capacetes azuis. Soldados da ONU chamados para promover a paz. O Haiti segue perdido de sua soberania, tutelado pelos Estados Unidos

Perú: pronunciamiento indígena

NUESTRA AUTONOMÍA ORGANIZATIVA Y REPRESENTATIVA NO SERÁ VULNERADA

PRONUNCIAMIENTO

De los pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas de Costa, Andes y Amazonía del Perú.

Las comunidades de costa, andes y amazonía a través de sus organizaciones

Guatemala: El gobierno debe responder a la población

El gobierno debe responder a la población más pobre y no sólo a los intereses empresariales

Las organizaciones abajo firmantes, que hemos participado en la Mesa Intersectorial de Diálogo y Participación sobre Desarrollo Rural Integral (MIDPDRI) emplaz

Paraguay: Exigen cese de persecución a campesinos

La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas MCNOC, se dirige a la opinión pública nacional e internacional para expresar cuanto sigue:

1. Denunciamos los atropellos violentos a los asentamientos campesinos del Departamento de Concep

Oriente ecuatoriano: 15 comunidades en paro

15 comunidades de la parroquia Dayuma se declararon en paro desde el medio día de hoy 01 de marzo de 2006.

El petróleo sigue causando estragos en las comunidades de la provincia de Orellana, en esta ocasión las afectadas son comunidades de las P

Defensa irrestricta del agua

La defensa del agua, un recurso natural que el capitalismo depredador ha puesto en peligro, estuvo a la orden del día entre las organizaciones que asistieron al VI Foro Social Mundial de Caracas. Allí, diversas organizaciones y movimientos sociales emitier

El movimiento campesino en el VI Foro Social Mundial de Caracas

Del 25 al 29 de enero pasado, se realizó en Caracas (Venezuela) el VI Foro Social Mundial y II Foro Social Américas, en el que participaron más de 70 mil delegados representando a organizaciones campesinas e indígenas, juveniles, sindicales, de mujeres y d

Páginas