Documentos
Chiapas: Pronunciamiento 12 de octubre
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, Octubre 12 de 2006.
A LOS EJIDOS Y BIENES COMUNALES DE CHIAPAS Y DE MÉXICO.
A LAS ORGANIZACIONES INDÍGENAS Y CAMPESINAS.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES
A LA OPINIÓN PÚBLICAD
Colombia: Comunidades del sur de Bolívar en movilización permanente
Las organizaciones miembros de la Cloc- Vía Campesina de Colombia, nos unimos a la lucha permanente que tienen las comunidades campesinas, mineras, desplazadas, mujeres en el Sur de Bolívar, los instamos a su solidaridad y exigencia al Estado Colombiano,
Confederación Kichwa al país
La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI), ante el pueblo ecuatoriano señalamos, el movimiento indígena del Ecuador continuará con las mismas fuerzas y planteamientos que desarrollamos antes de la coyuntura electoral c
Democraticemos el agua en América del Sur
Amigos conciudadanos de América del sur, les saludo a nombre del Movimiento Peruanos Sin Agua; la siguiente es para proponerlos a Uds., coordinar acciones, para acceder a esta riqueza natural agua, continuo, en calidad y cantidad las 24 horas del día. Noso
Pronunciamiento: Comisión de deuda histórica, social y ecológica
CONCLUSIONES:
Reconocemos las luchas de nuestros antepasados.
Son 514 años de saqueo y piratería en los que se llevaron, destruyeron y apropiaron de nuestros sistemas de trabajo, justicia, culturas, lenguas, ciencias y sabidurías, filosofías, biodiv
Brasil: Mujeres realizan acto contra transnacionales de los cosméticos
Las activistas de la Marcha Mundial de las Mujeres realizan este martes actividades para denunciar la opresión de las mujeres en la sociedad de clases y la acción de las transnacionales de la mercantilización y control del cuerpo de las mujeres, en el Día
Salida inmediata de Ulises Ruiz Ortiz como gobernador
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN.
SECCIÓN XXII OAXACA.
BOLETIN INFORMATIVO DE LA JORNADA DE LUCHA. No. 49
OAXACA DE JUAREZ, OAX. A 10 DE OCTUBRE DE 2006
Conocida la "p
Hay una simulación democrática: miembro de Corte de La Haya
El conflicto magisterial y popular de Oaxaca está abriendo los ojos al país y está evidenciando que en México se vive una simulación democrática, razón por la que la supuesta transición que se tenía que dar con la llegada de Vicente Fox, sigue pendiente, a
Orlando Barrantes, dirigente de los trabajadores bananeros, amenazado con 60 años de prisión
El representante sindical y político Orlando Barrantes de Costa Rica, podría ser encarcelado injustamente. El pretexto serían presuntos delitos que se crearon deliberadamente en su contra a lo largo de cinco años, luego de la huelga en la región atlántica
Policía impide llegar al Palacio a Marcha Por el Derecho a la Vivienda
Santo Domingo, 12/10/2006. Agentes Policiales fuertemente armados comandados por el coronel Aquino interrumpieron e impidieron llegar al Palacio de Gobierno a cientos de habitantes de barrios y comunidades, los cuales se proponían entregar un manifiesto pú
Oaxaca: Son agredidos a tiros miembros de la brigada movil por porros y polícias
Ulises Ruiz Ortiz carga derrota tras derrota, los documentos que la Comisión de Seguridad de la APPO logro obtener donde se revela su PLAN HIERRO significo un duro golpe a su ego y al de sus “súper policías” Heliodoro Díaz Escarraga y Lino Celaya Luria.
El Grito de Colombia estuvo presente en el IV Encuentro de artistas e intelectuales en defensa de la humanidad
Solidaridad internacional con la poblaciòn civil de Colombia marca las acciones en Colombia sobre los seguintes puntos
. Exigencia de respeto del valor sagrado de la vida y el cese de todo forma de violencia contra las comunidades.
2. Apoyo al Acuerdo
Grito de Los Excluidos/as Argentino - La exclusión y el saqueo continúan
Ayer miércoles 11 de octubre, los compañeros de "Resistir y Vencer" hoy identificados como el Movimiento Evita, conmemoraron a partir de las 17.30, en su sede de "LA FABRICA" EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO Y CULTURAL en Magdalena 51- Villa Dominico, ptdo. de Av
Grito de los Excluidos/as desde Cuba - Tenemos muchas raziones para gritar
El Grito de los Excluidos/as, movimiento social internacional surgido en
Brasil en 1994, que agrupa a trabajadores y trabajadoras del campo y la
ciudad, campesinos sin tierra, pueblos indígenas y afroamericanos,
desempleados y subempleados, migrantes
Grito de los Excluidos en América Central
GRITO DE LOS EXCLUIDOS EN AMÉRICA CENTRAL
Las aaciones desarrolladas en América Central en el marco de la 8º Jornada de Movilización Continental del Grito de los Excluidos, ayer 12 de octubre y en los días previos. Diversas organizaciones y movimientos