Documentos
Nicaragua: Convocatoria para una celebración de protesta
12 DE OCTUBRE: NI DIA DE LA RAZA , NI DE LA HISPANIDAD …
DIA DE LA RESISTENCIA Y DIGNIDAD DE NUESTROS PUEBLOS.
CONVOCATORIA PARA UNA CELEBRACION DE PROTESTA
El 12 de Octubre, en muchas escuelas y en los mal llamados “medios de información”, se d
Campesinos e indígenas de Cono Sur se reúnen en Paraguay
Entre el 8 al 12 de octubre de 2006, en territorio Paraguayo, se está realizando el Encuentro de Militantes de las organizaciones campesinas e indígenas del campo Cono Sur: Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, miembros de la Coordinadora Latinoame
Honduras: Gran Jornada de Resistencia Indígena, Negra y Popular
¡A participar del 10 al 12 de octubre, a alzar nuestras voces!
Movimientos populares, Indígenas y Garifunas convocadas por el COPINH y coordinadas en diferentes espacios nacionales e internacionales como la Coordinadora Nacional de Resistencia Popul
La discriminación afecta a los indígenas de América
A 514 años del llamado descubrimiento de América, para los Pueblos Indígenas Originarios de América Latina y Sudamérica uno de los principales problemas que los aqueja continúa siendo la discriminación.
También les afecta la falta de políticas gubername
Indígenas de América se unen
El Encuentro, busca trazar estrategias y cambios a través de la reconstitución de los pueblos con la fuerza política, ideológica y espiritual de los líderes.
El Encuentro Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala congrega a
Colombia: Declaración sobre proyecto de ley
Las organizaciones campesinas, indígenas, afro colombianas, agrarias, sociales, ambientales, populares, de mujeres y sindicales que suscribimos la presente declaración:
1. Denunciamos los alcances regresivos y antidemocráticos del proyecto gubernamental
Resolutivos de la primera asamblea estatal de los pueblos de Oaxaca
RESOLUTIVOS DE LA PRIMERA ASAMBLEA
ESTATAL DE LOS PUEBLOS DE OAXACA, CELEBRADA EN LA CIUDAD DE OAXACA
LOS DIAS 27, 28 Y 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2006.
1.-ANALISIS DE LA COYUNTURA ACTUAL.
Indígenas urbanos presentes en el debate nacional
Un considerable número de organizaciones indígenas a lo largo del país participaron en el llamado Debate Nacional de los Pueblos Indígenas 2006, instancia por medio de la cual el Gobierno buscó conocer las demandas de los diferentes pueblos, a fin de elabo
Marcha por la vivienda digna en Guatemala, en el Día Mundial del Hábitat
Más de tres mil pobladores marcharon hoy por las calles de la Ciudad de Guatemala demandando solución a problemas de leyes claras y justas, tierra, vivienda, financiamiento, no desalojos y respeto a los derechos humanos. Encabezados por la dirigencia del M
Sociedad movilizada para salvar al agua de las corporaciones y la privatización
La lucha contra la privatización del agua en Bolivia ha dejado de ser una iniciativa de reducidos grupos de activistas para convertirse en una verdadera cruzada de toda la sociedad en la que participan alcaldes, autoridades del Poder Ejecutivo, sindicatos,
Los otros perdedores del TLC
EL SECTOR AGRARIO • Dirigentes agrícolas insisten en una revisión del texto del acuerdo comercial ya firmado y opinan que su ratificación solo beneficiará a los agroexportadores • Acusan al presidente Alan García de no haber cumplido su promesa electoral.
Colombia: Concluye 1er encuentro de comunicación indígena
La Primera Declaración de Comunicadores Indígenas de Colombia, denominada Declaración de Misak Wampia, por haber sido consensuada y firmada en el territorio ancestral del Pueblo Guambiano, en el Municipio de Silvia, Cauca, fue leída al final del día del
Honduras: BID, PAPIN y La Farsa de La Ley Indígena
A dos días del nefasto 12 de octubre, se está desarrollando en Tegucigalpa un taller auspiciado por el Programa de Apoyo a los Pueblos Indígenas y Negros PAPIN, financiado por el BID. Se pretende que la reunión sea la conclusión de una serie de ‘consultas’
La niñez AWA
La Nacionalidad Awa en la primera etapa de socialización de la Agenda Mínima de la Agenda de la Niñez Indígena del ECUARUNARI.
Los maestros, niños, adolescentes y madres de familia de la Nacionalidad Awa caminaron cuatro, ocho, doce horas, dos días, des
Encuentro de campesinos e indígena del Cono Sur en Paraguay
En nombre y representación de las Organizaciones integrantes de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC de Paraguay, que integran MCNOC, OLT, MCP, CONAMURI, nos dirigimos a los medios de prensa para informar la realización desde ay