Documentos

Alianzas internacionales para detener el modelo neoliberal

Humberto Cholango Presidente de la Confederación de Pueblos Kichwas del Ecuador (ECUARUNARI), uno de los dirigentes que participa en el Encuentro Continental de los Pueblos Indígenas de Abya Yala que se esta realizando del 8 al 12 de octubre.

Entrevista

Alianzas internacionales para detener el modelo neoliberal

Humberto Cholango Presidente de la Confederación de Pueblos Kichwas del Ecuador (ECUARUNARI), uno de los dirigentes que participa en el Encuentro Continental de los Pueblos Indígenas de Abya Yala que se esta realizando del 8 al 12 de octubre.

Entrevista

Colombia: Declaración de los consejos y organizaciones

Las comunidades Afrocolombianas e Indígenas Reunidos en la cabecera Municipal del Municipio de Timbiquí del 6 al 9 de Octubre de 2006, representantes de los consejos comunitarios y organizaciones étnicas territoriales de los Municipios de Timbiquí, Guapi y

Colombia presente

A partir de este 8 de octubre y hasta el 12 de octubre mas de mil indígenas decidieron reencontrarse en la ciudad de la Paz - Bolivia. El espacio denominado ENCUENTRO CONTINENTAL DE PUEBLOS Y NACIONALIDAD INDÍGENAS DE ABYA YALA, cuyo eslogan es “de la RESI

Apra se prepara para gobernar con mano dura

El ex legislador del Partido Socialista Javier Diez Canseco, advirtió que el gobierno se prepara para gobernar con mano dura, para lo cual prepara la defensa de los militares denunciados por violación a los derechos humanos, ha endurecido las leyes para ca

Boletín 57 de la secretaria continental

Ano VIII– Nº 57 – março de 2006

Editorial
2006 un año de mucha lucha para el Grito
Campañas en contra el Libre Comercio, contra la guerra, las deudas de los países pobres, la migración forzada, por vivienda, educación, soberanía, por el derecho d

Boletin 58 de la secretaria continental

Ano VIII– Nº 58 – abril de 2006

Editorial
ORGANIZACIÓN
V Encuentro Hemisférico
contra el Alca
En el V Encuentro Hemisférico realizado en Cuba, entre los días 12 y 15 de abril, las delegadas y los delegados, representantes de diferentes redes

Boletin 59 de la secretaria continental

Año VIII– Nº 59 – julio 2006

EDITORIAL
ORGANIZACIÓN
II Foro Mundial de Las Migraciones – Rivas Vacia Madrid
Ser ciudadano no debería entenderse como un privilegio que genera diferentes castas entre los habitantes de un mismo país; por el contra

Boletin 60 de la secretaria continental

Año VIII– Nº 60 – agosto 2006

EDITORIAL

GRITO BRASIL
Na força da indignação
Sementes de Transformação
Este é o grito que ecoará em centenas de cidades do Brasil neste dia 7 de setembro. Caminhadas, celebrações, gestos simbólicos, blocos em d

É preciso barrar a direita e derrotar Alckmin

Os movimentos sociais devemos nos mobilizar, arregaçar as mangas e ir para as ruas para derrotar a candidatura Alckmin

DE 1990 a 2002, as classes dominantes implementaram um programa neoliberal desastroso para a economia e para o povo. Entregaram ao ca

Interditar o debate para interditar o futuro

Para quê uma eleição geral, como a que tivemos agora, nos deve convocar? Em tese, para pensarmos em nossos valores mais profundos; em nossa ideologia; nos projetos para o país; em nossas visões de mundo; na sociedade que queremos para nossos filhos; em nos

Na força da indignação, sementes de transformação!

Com o tema “Brasil: Na força da Indignação, sementes de transformação”, o Grito dos excluídos mobilizou mais de mil cidades em todo o Brasil. Em alguns Estados, os protestos ainda não terminaram.

Informes parciais, que continuam chegando na secretaria n

Movilizacion Continental 2006

GRITO DE LOS EXCLUIDOS
¡RUMBO AL 12 DE OCTUBRE
Luchadores y luchadoras del pueblo, animadores, articuladores y coordinadores del Grito, esperamos que estén todas y todos muy bien, con salud y mucha fuerza en medio de las luchas del pueblo en las Americ

Páginas