Documentos

Ecuador: Derrotemos a la ultraderecha

Llamamos a la unidad nacional por la Dignidad y la soberanía de todos los ecuatorianos.

La Nacionalidad Kichwa reunida en un Consejo Ampliada el día de hoy 24 de octubre reafirmamos nuestra decisión de luchar por: No firma del TLC, No a la privatizaci

Guaraníes denuncian que REPSOLYPF no cumple compromisos

La delegación guaraní que se traslado desde Itika Guasu para la reunión de negociación con la REPSOL YPF, en el Hotel Buganvillas este domingo pasado, abandonó el local a los 45 minutos de iniciada la misma debido a la inasistencia del Presidente de la em

Monsanto llama a un consenso para engañar a productores argentinos

En los últimos días, ha empezado a circular entre los productores agropecuarios en todo el país un formulario con la invitación a firmar el “Consenso para el fortalecimiento de la cadena de producción y el desarrollo de tecnologías en semillas”. Documento

Pronunciamiento del sobre la situación en Oaxaca

En el Encuentro Nacional de Organizaciones Civiles, celebrado en la Ciudad de México del 20 al 22 de octubre del año en curso, participamos 81 organizaciones de 23 estados de la república, que deseamos manifestar lo siguiente:

* El grave conflicto polít

Costa Rica: exitosa Jornada Nacional de lucha contra el TLC

Una vez más, la ciudadanía costarricense ha salido a las calles a expresar su repudio al TLC que el gobierno de Abel Pacheco negoció con los Estados Unidos, y que el actual presidente, Oscar Arias Sánchez, respalda por completo. Se estima que unas 75 mi

Algo anda mal en las agroexportaciones

DENUNCIAN EXPLOTACIÓN DE ESPARRAGUERAS • Asociación Aurora Vivar presentó informe de abusos contra trabajadoras en Ica y La Libertad • Los representantes de los gremios exportadores rechazan información y aseguran que cumplen con beneficios laborales.

L

Antioquia: Tercer encuentro interétnico

Durante dos días nos reunimos delegados de los Consejos Comunitarios de las cuencas de los ríos Jiguamiandó, Curvaradó, Arquía y Murindó; la Organización Indígena de Antioquia -OIA-, los Cabildos Mayores de Frontino, Urrao, Murindó y Vigía del Fuerte del

Comunicado del Movimiento Campesino de Honduras

El Movimiento Campesino Hondureño aglutinado en las confederaciones campesinas COCOCH, CHMC y CNC; quienes vivimos en carne propia la crisis productiva, social, económica y alimentaría, imperante en el país debido a la falta de una verdadera ley agraria, q

Foro Internacional Condena Contaminación de Amazonía Ecuatoriana

Coca, 23 de octubre.- Un foro internacional sobre petróleo, derechos humanos y reparación concluyó este domingo en la localidad ecuatoriana de Coca, luego de tres días de presentaciones, talleres y actividades artísticas concebidos para atraer la atención

Por una Reforma Agraria Integral

La Reforma Agraria Integral sigue siendo una demanda histórica de los pueblos agrarios y campesinos de América Latina, pues constituye una medida necesaria para resolver los problemas de hambre, pobreza y extrema pobreza en que vive la mayoría de la poblac

SOMUC de Cusco impulsa soberanía alimentaria

La Secretaria de Organización de la mujer campesina del Cusco, SOMUC, viene jugando un rol protagónico en el impulso de estrategias de seguridad alimentaria en las diversas comunidades del departamento, afirmó la secretaria general colegiada de la CCP, Mar

ADEMUC de Puno posterga congreso

La Asociación Departamental de Mujeres Campesinas de Puno, ADEMUC, acordó postergar su congreso ordinario que estaba programado para el mes de noviembre, hasta marzo del próximo año, informó Claudia Coari, secretaria de organización de la mujer campesina d

Difunden Plataforma de Regional de Mujeres de Junín

Con el lema “Mujeres luchadoras al poder”, la Federación de Campesinos e Indígenas de Junín, FEDECIJ, ha iniciado una serie de acciones para difundir el contenido de la Plataforma Regional de las Mujeres de Junín y comprometer a sectores tanto públicos com

Páginas