Documentos
Asamblea de Acreedores de la Deuda Colonial, Social y Ecológica
Primer Encuentro Continental de pueblos y nacionalidades indígenas del
Abya Yala, "De la resistencia al poder", a debatir estrategias y
alternativas en una Asamblea de Acreedores de la Deuda Colonial,
Social y Ecológica.
La Paz, Bolivia - del 8 a
III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de AB´YA YALA
Estimados Hermanos y Hermanas:
Reciban cada uno de ustedes, atentos y cordiales saludos de la Coordinación y Convergencia Nacional maya -WAQIB´ KEJ- y de las Coordinaciones Regionales de los Cuatro Puntos Cardinales y la Región Centro de Iximulew Guate
Audiencia pública por violaciones de DDHH contra comuneros de Caldono
AUDIENCIA PÚBLICA DE DESAGRAVIO Y DENUNCIA DE CASOS POR VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS COMO RESULTADO DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD DEMOCRÁTICA DE URIBE VÉLEZ.
Fecha: Octubre 7 de 2006
Sitio: Parque de Caldono
Hora: 11 a.m.
El 19 de Septiemb
Colombia: Carta abierta al Gobierno Nacional
Si a las opiniones contra nosotros como Indígenas se les da carácter de decreto ley, es simplemente porque se trata de una maniobra dilatoria que viola los derechos de los Pueblos Indígenas, más cuando se ha demostrado en las reuniones que se han tenido qu
Carta de los marchistas al general Emiliano Zapata
Cuautla Morelos., a 4 de octubre de 2006
Aquí estamos General, las mujeres y hombres dignos de Oaxaca y otros Pueblos de México que se han sumado a Esta Marcha caminata que le llamamos Por la dignidad de los Pueblos de Oaxaca “14 de Junio No se Olvida”,
Campamento por la dignidad y contra la represión en Oaxaca
Desde que empezó el conflicto oaxaqueño, sin menos cabo de las graves arbitrariedades de las que ha sido objeto la población, no se había sentido tanto temor porque el conflicto finalmente sea resuelto a partir del uso de la fuerza indiscriminada y sin raz
El Salvador: Cruzada nacional por la seguridad, la paz con justicia social y la vida
Nuestro país se encuentra inmerso en una profunda crisis económica, social, medioambiental, política e institucional. Como consecuencia de ello la sociedad salvadoreña y de manera específica, los sectores mayoritarios de la población, enfrentan una serie d
Honduras: Comunicado sobre inconstitucionalidad de 13 artículos de Ley de Minería
Ante la Resolución de la Corte Suprema de Justicia sobre la inconstitucionalidad de 13 artículos de la actual Ley de Minería, la Alianza Cívica por la Democracia al pueblo hondureño y al mundo, comunica lo siguiente:
Ante la aprobación de la Ley de Mine
Paraguay: Muerte de Silvino Talavera con riesgo de quedar en la impunidad
Llamado a la solidaridad y a la acción
El caso de la muerte del niño Silvino de 11 años por causa de agrotóxicos, el 7 de enero de 2003, sigue en tribunales sin que hasta el momento se haya conseguido justicia, nuevamente bajo un proceso de apelación. E
Oaxaca: Que renuncie el gobernador
Setenta y tres por ciento de la población de Oaxaca vive con un ingreso inferior a seis dólares diarios. De 570 municipios, cerca de 460 carecen de drenaje, agua potable, pavimentación y otros servicios necesarios para una vida digna. Gran número de oaxaqu
El agua es un derecho de todos
En la última década se han manifestado interés y corriente de opinión a favor de la privatizacion y/o concesión de las empresas de saneamiento como una forma de responder a la situación critica por la que atraviesan los sistemas de gestión pública de diver
El pueblo Barí realizará Audiencia Pública para la defensa de nuestros derechos humanos
“INCHIYI ITAN BAYT SATCHRIDRY”: “POR NUESTRO TERRITORIO NOS VAMOS A PRONUNCIAR”
12 de Octubre de 2006 Tibú (Norte de Santander)
El pueblo indígena Barí, quienes habitamos la Cuenca del Catatumbo en el Departamento del Norte de Santander,(Colombia)
Oaxaca: Extraña coincidencia
El día de hoy 5 de octubre un grupo de jóvenes e integrantes del Colectivo de Maestros, de Mujeres en Lucha por la Democracia y del Foro por la Defensa de los Nuestros Ecosistemas. Instalamos una mesa de información y de apoyo al incontenible y legitimo
Acta de Entendimiento entre la OFRANEH y Autoridades del Estado de Honduras
Con la participación de cientos de mujeres y hombres representantes de las comunidades Garifunas desde Masca hasta Plaplaya, y el acompañamiento de la Organización Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH, permanecimos toda la semana pasada en pie de lucha bajo
Solidaridad con los hermanos y hermanas de Oaxaca
En junio de 2006 los profesores de Oaxaca se movilizaron para reclamar sus derechos ante el gobernador Ulises Ruiz, perteneciente al PRI. La respuesta fue un violento desalojo el 14 de junio que incluyó gases desde helicópteros. Las comunidades, indígenas,