Documentos

Colombia: Carta abierta al Gobierno Nacional

Si a las opiniones contra nosotros como Indígenas se les da carácter de decreto ley, es simplemente porque se trata de una maniobra dilatoria que viola los derechos de los Pueblos Indígenas, más cuando se ha demostrado en las reuniones que se han tenido qu

Carta de los marchistas al general Emiliano Zapata

Cuautla Morelos., a 4 de octubre de 2006

Aquí estamos General, las mujeres y hombres dignos de Oaxaca y otros Pueblos de México que se han sumado a Esta Marcha caminata que le llamamos Por la dignidad de los Pueblos de Oaxaca “14 de Junio No se Olvida”,

Campamento por la dignidad y contra la represión en Oaxaca

Desde que empezó el conflicto oaxaqueño, sin menos cabo de las graves arbitrariedades de las que ha sido objeto la población, no se había sentido tanto temor porque el conflicto finalmente sea resuelto a partir del uso de la fuerza indiscriminada y sin raz

Oaxaca: Que renuncie el gobernador

Setenta y tres por ciento de la población de Oaxaca vive con un ingreso inferior a seis dólares diarios. De 570 municipios, cerca de 460 carecen de drenaje, agua potable, pavimentación y otros servicios necesarios para una vida digna. Gran número de oaxaqu

El agua es un derecho de todos

En la última década se han manifestado interés y corriente de opinión a favor de la privatizacion y/o concesión de las empresas de saneamiento como una forma de responder a la situación critica por la que atraviesan los sistemas de gestión pública de diver

Oaxaca: Extraña coincidencia

El día de hoy 5 de octubre un grupo de jóvenes e integrantes del Colectivo de Maestros, de Mujeres en Lucha por la Democracia y del Foro por la Defensa de los Nuestros Ecosistemas. Instalamos una mesa de información y de apoyo al incontenible y legitimo

Solidaridad con los hermanos y hermanas de Oaxaca

En junio de 2006 los profesores de Oaxaca se movilizaron para reclamar sus derechos ante el gobernador Ulises Ruiz, perteneciente al PRI. La respuesta fue un violento desalojo el 14 de junio que incluyó gases desde helicópteros. Las comunidades, indígenas,

Páginas