Documentos
Solidaridad con el pueblo de Oaxaca
Al pueblo de México
A los pueblos del mundo
La resolución del Senado de la república solo vino a confirmar lo que ya sabíamos, que para el PRI y el PAN la única salida posible a los conflictos políticos y sociales, incluido el caso de Oaxaca, es el u
Nicaragua: Marcha contra condicionalidades del FMI
La Coordinadora Civil, integrada por redes temáticas nacionales, gremios, movimientos sociales, federaciones, cooperativa, redes territoriales y personas a titulo individual, estaremos realizando una Movilización Nacional el próximo 26 de Octubre.
Esta
Colombia: “Mow Be’ es el pueblo Nukak Makú que quiere retornar”
La Organización Nacional Indígena de Colombia rechaza vehementemente la falta de respeto con el suicidio del compañero Nukak Makú ocurrido dos días atrás. La ONIC considera que no se puede plantear, como lo han hecho algunas personas y funcionarios en dist
Honduras, 24 Oct: marcha por la vivienda solidaria
Los compañeros hondureños necesitan nuestra solidaridad para el acto que llevarán adelante el próximo 2: 4 los que deseen hacerlo pueden escribir al correo icade@sdnhon.org.hn
La Marcha por la Vivienda Solidaria, es una movilización nacional de l
Preocupa detención de abogada Claudia Montoya en Medellín
Medellín 20 de Octubre del 2006
La Organización Indígena de Antioquia – OIA manifiesta a la Opinión Pública nacional e internacional la detención irregular por parte de miembros del CTI de la abogada y defensora de Derechos Humanos Claudia Montoya suce
I Congreso del Pueblo Embera
Los Embera que habitamos en nueve departamentos de Colombia, reunidos en el Primer Congreso del Pueblo Embera en la ciudad de Pereira (Risaralda), nos permitimos comunicar a la opinión publica que a partir de la declaratoria de guerra por el presidente Álv
Declaracion Final: Asamblea de Movimientos Sociales Fronterizo
Las mujeres, los hombres, los jóvenes, las Pueblos Indígenas, las
organizaciones sociales, sindicales, de derechos humanos, campesinas,
defensoras del medio ambiente de los estados fronterizos de México y los
Estados Unidos y muchos mas nos hemos reunid
Honduras: Suma y sigue la represión contra el movimiento campesino
El 06 de Octubre del presente año familias campesinas que ocupan predios del Instituto Nacional Agrario reclamados ilegalmente por el Centro Universitario del Litoral Atlántico (CURLA), fueron desalojados por la policia nacional en contubernio con los juzg
Asesinato de indigena enluta una vez más a indígenas de Colombia
De nuevo nuestro pueblo embera se estremece, un hecho de violencia atropella nuestros derechos fundamentales, se pone en vilo la vida del pueblo Embera, el etnocidio perpetuado de forma sistemática contra nuestros líderes y nuestra cultura, continua hoy, l
Colombia: Solidaridad con Claudia Montoya
La Asociación Campesina de Antioquia ACA, se solidariza con la Red Juvenil de Medellín, por la ilegal detención llevada a cabo el día 18 de octubre de 2006 por miembros del CTI, de la reconocida abogada y defensora de los Derechos Humanos Claudia Montoya
Colombia: Foro por Una Reforma Agraria Popular, Incluyente e Integral
El próximo 25 de octubre estaremos conversando con Héctor Mondragón y diversos sectores sociales sobre las implicaciones que tienen las actuales propuestas en materia de tierras del Gobierno Nacional. Podríamos decir que nos encontramos a puertas de la leg
Costa Rica: Pronunciamiento ante convocatoria a huelga nacional
La Coordinadora Nacional de Lucha contra el TLC, espacio que reúne al movimiento social y popular que nos oponemos a dicho tratado, hace un llamado al pueblo costarricense con el propósito de que se integre a la Jornada Nacional contra el TLC que estaremos
Plataforma política de los movimientos sociales para el candidato Lula
Excelentísimo Sr. Presidente Luiz Inácio Lula da Silva:
Los movimientos sociales de todo el país salen a las calles en defensa de su segundo mandato en la expectativa de que avancen las luchas por el fortalecimiento de un Proyecto Popular para Brasil,
Guatemala: Necesitamos una revolución actualizada e incluyente
Este 20 de octubre del 2006 conmemoramos 62 años de la Revolución del 44, dirigida y puesta en práctica por líderes y liderezas que fueron fieles a las demandas de la población guatemalteca. Rendimos homenaje a su memoria.
Conmemoramos también a los
Movimiento Indígena, Campesino, Sindical y Popular
“Todas las riquezas de Guatemala no son tan importantes como la vida, la libertad, la dignidad, la salud y la felicidad del más humilde de sus habitantes”
Jacobo Árbenz Guzmán
El Movimiento Indígena, Campesino, Sindical y Popular saluda al