Documentos

Bolivia Marcha Indígena: Sexto Jornada

Portachuelo, domingo 05 de Noviembre 2006

Hoy salimos de Portachuelo rumbo a Buena Vista a las 04:30 a.m. para aprovechar la fresca, el cielo estaba nublado. El viento hizo flamear las banderas boliviana, cruceña y la wiphala, haciéndolas resaltar ante

Bolivia Marcha Indígena: Quinta Jornada

Portachuelo, Sábado 04 de Noviembre 2006

Hoy descasamos en Portachuelo, nos pusimos a jugar deporte tanto hombres como mujeres, otros lavamos nuestra ropa y como hacia bastante calor desfilamos uno a uno a bañarnos para refrescar por lo menos un rato. O

Bolivia Marcha Indígena: Cuarta Jornada

Portachuelo, viernes 03 de Noviembre 2006

Llevamos cuatro días de marcha, ahora somos alrededor de 550 personas, entre, mujeres, varones y niños. Hoy se han incorporado un grupo de los hermanos del Movimiento sin Tierra y otro grupo de indígenas chiquit

Bolivia Marcha Indígena: kilómetro a kilómetro

DIA 1RO DE NOVIEMBRE, KM 30, WARNES:

En horas de la noche llegó una comisión desde Santa Cruz, integrada por dirigentes vecinales como ser Bety Rosell, Presidenta de la Unión de Juntas Vecinales del Distrito 4, Gualberto Flores, presidente del barrio El

Solidaridad con Oaxaca

Los pueblos latinoamericanos, en especial sus
poblaciones indígenas, yerguen su democracia contra el
sistema dictatorial del gran capital.

El imperio, sus sirvientes y sus cómplices, como
fieras acorraladas, arremeten con furia.
El caso más grave d

Comunicado en apoyo del APPO

“Llamamos al pueblo de México... a no detener el paso ni callar la voz en contra del terror de estado y por un nuevo México en verdad libre, justo y democrático”

Los pueblos indígenas y organizaciones que suscribimos el presente pronunciamiento, partici

Represión en Oaxaca de la PFP

Las Tropas asesinas integradas por mas de 4,500 efectivos del ejército mexicano, de la policía federal preventiva, el bloque paramilitar priista, la policía judicial, la agencia federal de investigación, policía municipal y de la policía preventiva entra

Por la dignidad y un proyecto alternativo para el campesinado

Plataforma Agraria rechaza y denuncia los actos intimidatorios y las amenazas que un grupo denominado los “Inconformes” ha promovido contra mujeres y hombres campesinos organizados en la Sociedad Civil para el Desarrollo de Colomba (SCIDECO) que habitan la

Acción urgente: violación de garantías individuales en Oaxaca

La Red Oaxaqueña de Derechos Humanos manifiesta a la comunidad nacional e internacional su rechazo ante la UTILIZACIÓN de la fuerza pública del Estado Federal y local para reprimir y disolver la organización de ciudadanos y sociedad civil que demanda la sa

No a la impunidad de la muerte de Silvino Talavera

Estimadas organizaciones y compañeros/as:

El caso jurídico de la muerte del niño Silvino de 11 años a causa de la contaminación por agrotóxicos en Itapúa, Paraguay, el 7 de enero de 2003, está en peligro de quedar impune el próximo mes de diciembre. El

Oaxaca: “Se jactan los tiranos de su poder”

Hermanos y hermanas de México y del Mundo:

Se jactan los tiranos de cosas que no son, se jactan de su poder, se jactan de tener sometido a un pueblo… En su estupidez llegan a jactarse de tener el control de la Ciudad. Como lo mencionábamos el día de a

México: De los pueblos y organizaciones indígenas del país

Asesinar no es parte del orden constitucional, y alrededor de 20 son los muertos que en Oaxaca han caído, todos de parte del pueblo.

Torturar no es respetar los Derechos Humanos, y la SEDENA torturó a los presos políticos en la 28 zona militar la madrug

Declaración CLOC – Andina

Nosotros hombres y mujeres campesinos, representantes de organizaciones campesinas nacionales de los países de Venezuela, Colombia, Ecuador, y Perú, reunidos en la Republica Bolivariana de Venezuela los días 24 al 28 de octubre del 2006. En el II Encuentro

Páginas