Caracas 27 de octubre del 2006
Declaración CLOC – Andina
Nosotros hombres y mujeres campesinos, representantes de organizaciones campesinas nacionales de los países de Venezuela, Colombia, Ecuador, y Perú, reunidos en la Republica Bolivariana de Venezuela los días 24 al 28 de octubre del 2006. En el II Encuentro Andino de las Organizaciones del Campo de la CLOC/ Vía Campesina. Quienes, luego de realizar un profundo diagnóstico de la realidad social, política, económica, cultural y ético los países de la región Andina concluimos:
1.- Reconocemos el enorme avance que en materia de derechos humanos, económicos, culturales, civiles y políticos, en beneficio de sus pueblos que están realizando los gobiernos de Venezuela y Bolivia, pese a la persistente ingerencia y afanes de Boicot del gobierno imperialista de George Bush. Lo cual amerita nuestro rechazo y exhortamos a los pueblos del continente y del mundo para solidarizarnos con los pueblos en proceso de liberación.
2.- Observamos con preocupación la presencia cada vez más grande de tropas norteamericanas, y de bases militares, en Manta-Ecuador y Guallaga en Perú, que son los ejecutores de los planes de intervención estratégicos del imperialismo como el Plan Colombia, Plan Patriota en Colombia y el Plan de Intervención Regional Andino IRA. Por lo que demandamos del Gobierno Ecuatoriano la No ratificación del Convenio de la Base de Manta.
3.- En la mayoría de los países de la región (Colombia, Perú, Ecuador), los gobiernos títeres del imperialismo intentan imponer políticas de muerte para el sector de los pequeños y medianos productores como el TLC, el ALCA y la OMC; que aumentarían de manera acelerada la exclusión y pobreza de millones de personas que habitamos estas naciones.
4.- Los pueblos andinos tememos esperanzas, en los procesos de autodeterminación de las naciones de Venezuela y Bolivia que han optado por un modelo de desarrollo alternativo, con amplia participación social y popular.
5.- El Alternativa Bolivariana de las Americas “ALBA” y el Tratado Comercial entre los Pueblos “TCP” surgen como alternativa de los pueblos de la Región para enfrentar a los gobiernos que llevan la línea del imperialismo. Estamos ante el desafío de construir el ALBA y el TCP desde nuestras comunidades.
6.- Hacemos un llamado a los pueblos y las naciones del Mundo para darnos cita en una jornada de movilización en contra de la presencia Militar Norteamericana en nuestros territorios, en el marco de la Conferencia Mundial “No Bases Militares” a realizarse en Quito y en Manta (Ecuador) del 5 al 12 de Marzo del 2007.
7.- Reafirmaos nuestro compromiso de lucha antiimperialista en contra de todas las formas de dominación y exclusión y explotación, las organizaciones de la CLOC/Andina, no desmayaremos hasta lograr una patria latinoamericana libre y soberana
FIRMAN
Lesbia Solórzano
CANEZ-SEC. Operativa CLOC/VIA CAMPESINA
José Encalada
CNC
ECUADOR
Pedro Quimbiamba
FENOCIN
ECUADOR
Tomas Emilio Herrera
ANUC- UR
COLOMBIA
Ricardo Herrera
CNA
COLOMBIA
Melchor Lima
CCP
PERU
Daniel Velásquez
FENSUAGRO
COLOMBIA