Documentos
Organización campesina denuncia represión y detención de dirigentes
El Movimiento Campesina de Santiago del Estero, MOCASE, de Argentina, integrante de Vía Campesina, denunció la brutal represión y detención de dirigentes campesinos e indígenas, por parte de organizaciones paramilitares pagados por terratenientes que quier
Mujeres campesinas de Paraguay realizaron su V Congreso Nacional
La Confederación Nacional de Mujeres Campesinas e Indígenas, CONAMURI, de Paraguay, realizó los días 14 y 15 de octubre su IV Congreso Nacional en el que reafirmaron su decisión de seguir luchando contra el modelo de prod
Miles expresaron solidaridad con Cuba
Más de tres mil personas llegadas desde todos los rincones del continente, participaron del 26 al 29 de octubre en el V Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, evento que se celebró por primera vez en país fuera de la Isla, en Quito, Ecuador.
Al
Las mujeres campesinas, protagonistas fundamentales en las experiencias de seguridad alimentaria
Sin duda que las mujeres campesinas se han constituido en protagonistas principales en el éxito que vienen alcanzado las experiencias productivas, de transformación y conservacionistas que se impulsan en la Microcuenca de Jabón Mayo, e
FEDECIJ participó en encuentro sobre género en Huancayo
La Federación Departamental de Campesinos de Junín, FEDECIJ, a través de su dirigenta Melva Blancas, participó en el Intercambio Regional de Buenas Prácticas e incorporación de la perspectiva de género, que
Mujeres de Velille avanzan en fortalecer sus oganizaciones
Las mujeres campesinas del distrito de Velille, en la provincia de Chumbivilcas, en el Cusco, vienen dando importantes pasos en el fortalecimiento de sus organizaciones y en la implementación de experiencias productivas, de transformación y e
Exigen derogar ley que fomenta la inversión en reforestación
Las organizaciones que conforman el Comité Interdistrital y Multisectorial de Satipo, en la región Junín, vienen exigiendo la derogatoria de la Ley 28852 de Promoción de la inversión privada en reforestación y agroforestería, pues atenta contra la soberaní
Organizaciones campesinas de Puno se aprestan a participar en X Congreso de FDCP
La Gloriosa Federación Departamental de Campesinos de Puno, FDCP, realizará del 28 al 30 de noviembre del presente año su X Congreso Departamental; y las federaciones provinciales y distritales así como las organizaciones de Mujeres vienen realizando activ
Congreso Regional Campesino de Apurímac en la recta final
Todo ha quedado listo para que los días 21, 22 y 23 de noviembre, las comunidades campesinas y organizaciones agrarias de la región Apurimac, lleven adelante su primero congreso regional campesino, evento al que han asegurado su presencia delegaciones de l
Federación Provincial de Campesinos de Canas celebró 23 años de fundación
La Federación Provincial de Campesinos de Canas, una de las principales bases de la FDCC del Cusco, celebró recientemente sus 23 años de fundación, en el marco de las celebraciones por el 174 aniversario de la fundación de la provincia de Canas. Venancio C
La experiencia de Jabón Mayo: una apuesta desde la organización campesina para el progreso
Para quienes algo conocimos sobre cómo se gestó la propuesta para el Manejo Integral de la Microcuenca de Jabón Mayo, siempre será grato retornar diez años después para conocer los avances de esta experiencia de desarrollo rural sostenible, que hoy busca e
Organizaciones agrarias intercambiaron propuestas sobre el uso del agua
Las organizaciones agrarias y campesinas e instituciones, contrapartes de FOS Bélgica, de Perú, Ecuador y Bolivia, desarrollaron una importante jornada de diálogo y reflexión sobre la importancia estratégica y el uso del agua, en el marco del VIII Taller d
Entreguismo total: el gobierno aprista adelanta el TLC a cambio de nada
Un país sin soberanía alimentaria es un país sin destino
En su obsesión por implementar el TLC, sí o sí, y como un adelanto unilateral de este tratado a cambio de nada, el gobierno de Alan García, en la segunda semana de octubre del presente año, ha imp
Qhapaq Ñan: La Escuela de Sabiduría Andina
INTRODUCCIÓN:
Sobre el Pensamiento Paritario, o “Pensamiento Qhapaq” de nuestras culturas originarias
El presente documento debe ser contextualizado dentro del proceso de recuperación de la
conciencia histórica y del proceso general de recuperación
Síndrome del perro del hortelano
Haga click para ver pdf