Documentos
Clase pública: Chile. El secuestro de la democracia
El viernes 11 a las 11 hs, se desarrollará una clase pública frente a la Embajada de Chile (en BBAA), en la que se abordará la situación que vive hoy el pueblo mapuche en el Estado chileno. En momentos en que asesinan a un joven mapuche de 22 años, Matías
Ecuador: III Congreso de la CONAIE
La amenaza de las empresas transnacionales, la posición frente a la Asamblea Nacional Constituyente y la elección de nuevos dirigentes son algunos de los temas que abordará el III Congreso de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE
Se extiende en México protesta por TLC con Canadá y EEUU
Se intensifican las protestas de agricultores mexicanos por la apertura comercial total a partir del 1º de enero de importaciones de maíz, frijoles, leche y caña de azúcar, en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), entre Estad
Bolivia y la nueva Constitución en su hora crucial
El pueblo boliviano y el gobierno del presidente Evo Morales afrontan en estos últimos meses una de las pruebas más duras frente a la campaña que ha desatado la derecha y la oligarquía boliviana para impedir la aprobación de la nueva Constitución boliviana
Editorial diario La Jornada de México
Ayer, en una jornada electoral que en términos generales transcurrió en paz y tranquilidad, y con un sistema de voto electrónico transparente e irreprochable, los venezolanos rechazaron por estrecho margen –alrededor de uno por ciento– la propuesta de refo
Convocarán Tupanakuy de comunidades de la región central
La Federación Departamental de Campesinos e Indígenas de Junín, FEDECIJ, en coordinación con otras organizaciones agrarias, indígenas y sociales acordaron convocar a un Tupanakuy Macroregional del Centro de Comunidades Campesinas para el mes de marzo del a
Federación de campesinos de Asillo, ya cuenta con plan estratégico
La Federación Distrital de Campesinos de Asillo, FDCA, en la provincia de Azángaro, Puno, ya cuenta con su Plan Estratégico 2007 al 2011, lo que constituye un importante instrumento para orientar las principales acciones, demandas y propuestas de esta orga
Federación Campesina de Chincheros exige atención a demandas de productores
La Federación Provincial de Campesinos de Chincheros, es una de las bases más activas de la región Apurímac, y la nueva junta directiva que preside Lorenzo Quispe Nauto, ha participado en diversas movilizaciones para exigir la atención a las demandas de lo
FEDECCH exige salida de minera Pampamali de Huancavelica
La Federación Departamental de Comunidades Campesinas de Huancavelica, FEDECCH, exigió a través de un pronunciamiento la inmediata salida de la empresa minera Pampamalli de las cabeceras de las cuencas de los ríos Atuna y Sicra en la provincia de Angaraes.
Campesinos del Cusco en desacuerdo con explotación minera
En una reciente asamblea de la Federación Departamental de Campesinos del Cusco, FDCC, se han expresado las preocupaciones por la presencia de empresas mineras transnacionales que vienen merodeando los territorios comunales utilizando incluso helicópteros
Petrolera Olympic incumple contrato y comete abusos contra comunidad San Lucas de Colán en Piura
Los abusos de las empresas privadas contra las comunidades campesinas no tienen cuando acabar, y lo que es peor, las autoridades se hacen de la vista gorda y los oídos sordos a las fundamentadas denuncias que hacen los perjudicados. Este es el caso de la C
Productores agropecuarios de Cajamarca realizaron congreso regional
Los productores agropecuarios de Cajamarca realizaron durante los días 23 y 24 de noviembre su primer congreso regional, en el que demandaron al gobierno central que se implemente una política agraria para promover el desarrollo de los pequeños productores
“solo unidos y organizados los campesinos haremos respetar nuestros derechos”
Antero Quispe Miranda, uno de los tres secretarios generales colegiados de la nueva Federación Regional de Comunidades Campesinas y Productores Agrarios de Apurímac, FERCCAPA, afirmó que solo unidos y organizados, el campesinado de la región ser harán resp
Revista Mujeres: un gran aporte al debate y la reflexión sobre el rol que juegan en la sociedad
Recientemente salió a la luz la primera edición de la Revista Mujeres, que contiene importantes e interesantes artículos que contribuirán a enriquecer la reflexión y el debate sobre el trascendental rol que juegan las muj
Hilaria Supa hace llamado a fortalecer defensa de territorio comunal
La congresista cusqueña Hilaria Supa, quién participó en el congreso de las comunidades campesinas de Apurímac, hizo un llamado a seguir fortaleciendo la defensa del territorio comunal y sus recursos naturales y exigió respeto a la Pachamama, que viene sie