Documentos

Clase pública: Chile. El secuestro de la democracia

El viernes 11 a las 11 hs, se desarrollará una clase pública frente a la Embajada de Chile (en BBAA), en la que se abordará la situación que vive hoy el pueblo mapuche en el Estado chileno. En momentos en que asesinan a un joven mapuche de 22 años, Matías

Ecuador: III Congreso de la CONAIE

La amenaza de las empresas transnacionales, la posición frente a la Asamblea Nacional Constituyente y la elección de nuevos dirigentes son algunos de los temas que abordará el III Congreso de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE

Se extiende en México protesta por TLC con Canadá y EEUU

Se intensifican las protestas de agricultores mexicanos por la apertura comercial total a partir del 1º de enero de importaciones de maíz, frijoles, leche y caña de azúcar, en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), entre Estad

Bolivia y la nueva Constitución en su hora crucial

El pueblo boliviano y el gobierno del presidente Evo Morales afrontan en estos últimos meses una de las pruebas más duras frente a la campaña que ha desatado la derecha y la oligarquía boliviana para impedir la aprobación de la nueva Constitución boliviana

Editorial diario La Jornada de México

Ayer, en una jornada electoral que en términos generales transcurrió en paz y tranquilidad, y con un sistema de voto electrónico transparente e irreprochable, los venezolanos rechazaron por estrecho margen –alrededor de uno por ciento– la propuesta de refo

Convocarán Tupanakuy de comunidades de la región central

La Federación Departamental de Campesinos e Indígenas de Junín, FEDECIJ, en coordinación con otras organizaciones agrarias, indígenas y sociales acordaron convocar a un Tupanakuy Macroregional del Centro de Comunidades Campesinas para el mes de marzo del a

FEDECCH exige salida de minera Pampamali de Huancavelica

La Federación Departamental de Comunidades Campesinas de Huancavelica, FEDECCH, exigió a través de un pronunciamiento la inmediata salida de la empresa minera Pampamalli de las cabeceras de las cuencas de los ríos Atuna y Sicra en la provincia de Angaraes.

Campesinos del Cusco en desacuerdo con explotación minera

En una reciente asamblea de la Federación Departamental de Campesinos del Cusco, FDCC, se han expresado las preocupaciones por la presencia de empresas mineras transnacionales que vienen merodeando los territorios comunales utilizando incluso helicópteros

Páginas