Documentos
II Encuentro Hemisférico Frente a la Militarización
En el 2003 se desarrollo en San Cristóbal de las Casas, Chipas el I Encuentro Hemisférico Frente a la Militarización, con la participación de 272 organizaciones de 35 países, se culmino con enorme éxito e importantes aportes que a lo largo de estos años se
Resolución de Pueblos Indígenas sobre el IIRSA
A las comunidades y pueblos indígenas del Abya Yala
A los movimientos solidarios del mundo
A Lula da Silva, Presidente del Brasil
A Luciano Coutinho,
Lo clave: la construcción de un Estado plurinacional
Unos 1300 delegados y delegadas, dirigentes comunitarios de pueblos y nacionalidades indígenas, participaron en el III Congreso de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Ecuador, realizado en Santo Domingo de los Tsachilas, del 10 al 12 de enero. Doce
Mujeres indígenas, compartiendo avances para nuevos retos
Lima, Perú 13 – 16 abril 2008
Hotel Plaza del Bosque
CONVOCATORIA
Las mujeres indígenas hemos logrado avances en los últimos años en procesos para la def
Chile: Pescadores y comunidades Lafquenches se movilizan contra Celco
Valdivia.- Comuneros y pescadores de la caleta Mississippi, -cercana a bahía Mehuín- se mantienen movilizados para impedir que la planta de Celulosa Arauco y Malleco realice mediciones para un Estudio de Impacto Ambiental, el que busca situar un nuevo du
Chile: Apoyo a la lucha contra la Celulosa Arauco en Caleta Mississipi
Frente a los hechos que hoy mantienen movilizadas a las comunidades indígenas y pescadores de Caleta Mississipi en Mehuín, la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas señala a la opinión pública que:
- Apoyamos la lucha que están dan
Pueblos indígenas se unen por Estados Plurinacionales
El ejemplo de Bolivia debe ser llevado a todos los países de América Latina. La misión fue aceptada por representantes de organizaciones indígenas de varios países del continente durante el seminario “Pueblos Indígenas, Constituciones y Estados Plurinacion
Declaración de La Paz
¡Qollasuyo/Bolivia en el corazón y la lucha de los
Pueblos Indígenas del Abya Yala/América!
Las autoridades originarias, organizaciones indígenas, mallkus, líderes
Presidenta Bachelet:
Carta pública de mujeres del norte de Chile a Michelle Bachelet
Quienes le escribimos somos mujeres. Mujeres trabajadoras, académicas, dirigentas de organizaciones sociales, políticas, de derechos human
Povos indígenas se unem por Estados Plurinacionais
O exemplo da Bolívia deve ser levado a todos os países da América Latina. A missão foi aceita por representantes de organizações indígenas de vários países do continente durante o seminário “Povos Indígenas, Constituições e Estados Plurinacionais”, realiza
Nuevo Consejo de Gobierno CONAIE
* Presidente: Marlon Santi (Kichwa Amazónico- Sarayaku)
* Vicepresidente: Miguel Guatemal (kichwa- Karanki)
* Dirigente de Fortalecimiento Organizativo: Silvio Chiripúa (Epera)
* Dirigente de Territorios y Recursos Naturales: Luis Yampis (Shuar)
Chile: Repudio y movilización por hechos que afectan a mapuches
Santiago, 14 de enero de 2007, las organizaciones indígenas que suscriben declaran públicamente su indignación, repudio y su estado de movilización, con motivo de los hechos que han afectado a nuestros hermanos en todo el país y especialmente en territorio
Guatemala: La toma de posesión del nuevo presidente
A:
Ingeniero Alvaro Colom Caballeros.
Presidente de la República de Guatemala
El 14 de enero del 2008 usted toma posesión como presidente y nuevo gobierno de Guatemala por la Unidad Nacional de la Esperanza UNE, autodenominándose social
III Congreso de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador - CONAIE
Se realiza en la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, provincia Santo Domingo de los Tsachilas Escuela Hermanas Lauritas los días 9 al 12 de enero del 2008 con la participación de mil trescientos (1.300) delegados de las 14 Nacionalidade
Victoria para los huelguistas de hambre en Francia contra los transgénicos
La Via Campesina se alegra de anunciar que José Bové y otros 15
activistas anti-transgénicos en huelga de hambre han conseguido una
gran victoria ayer con la decisión del gobierno de Francia de excluir
el maíz transgénico Monsanto "MON 810", la única va