Documentos
Colombia: Declaración de jóvenes en la IV Asamblea Nacional
Saludamos a las organizaciones internacionales participantes de este importante evento, quienes se solidarizan con nuestra lucha.
Chile: La violencia y los derechos humanos de los pueblos indígenas
En los últimos días los medios de prensa y autoridades de Carabineros de Chile han informado en forma reiterada sobre las vinculaciones que existirían entre comunidades Mapuche y grupos subversivos. De acuerdo a lo señalado por dichos medios y autoridade
Informe para a Relatora ONU sobre a situação do campo e os direitos humanos
Informe do MST para a Relatora das Naç&
Bolivia: Guaraníes de Tarija piden a cívicos y prefectura volver a la legalidad en su pedido autonómico
(AINI, Tarija – Entre Rios, 13 de diciembre) En momentos en los que en algunos departamento del país se realizan huelgas de hambre, se escriben estatutos autonómicos y se alienta a la población a sumarse a los aprestos autonómicos de facto; el pueblo indíg
Pela vida de D. Luiz Cappio, pela vida do rio São Francisco
MANIFESTO
Nós abaixo assinados viemos a público repudiar o atual projeto do governo federal da transposição do Rio São Francisco. Esse projeto é faraônico, não é democrático, porque não democratiza o acesso à água para as pessoas que passam sede na re
Por la vida del obispo Luiz Cappio, por la vida del Río San Francisco
MANIFIESTO
Nosotros, los abajo firmantes, públicamente repudiamos el actual proyecto del gobierno federal de trasvase del Río San Francisco. Este proyecto es faraónico, no es democrático, porque no democratiza el acceso al agua para las
Colombia: reclamo al Gobierno por política de señalamientos y mentiras
Con mentiras, señalamientos y excesivo uso de la fuerza se expresa la política oficial del país, siendo el Cauca donde tiene su reflejo más eficiente, así lo demuestran las respuestas institucionales a las acciones de Liberación de La Madre Tierra en difer
Declaración de Managua
Las organizaciones privadas, sociales, académicas y representantes de la Sociedad Civil de América Central y El Caribe, en el marco de la Conferencia Regional sobre Cambio Climático: “Desastres y Opciones de Intervención”, plantean a los gobiernos de la r
Colombia: La palabra, semilla de esperanza
!!!Semilla de la Esperanza y la palabra dulce pero firme se sigue compartiendo y sembrando en el VII congreso de los pueblos Indígenas!!!
La semilla de la esperanza de Colombia se siembra estos días en el territorio Pijao, en el Séptimo Congreso Naciona
Perú: Cumbre de los Pueblos del Norte
Por la vida, el agua, la tierra y el agro
Piura, del 10 al 17 de diciembre 2007
En mayo del 2008, el Perú será sede de la Cumbre Presidencial de la Unión Europea, América Latina y El Caribe, en la cual se seguirá el proceso hacia la firma d
El plan Puebla-Bogotá la geopolítica del agua y la energía
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
El Plan Puebla-Panamá (PPP) fue planteado por el presidente Vicente Fox Quesada una vez ganada la presidencia de México en el año 2000. Sin embargo, el contenido del PPP incluyen ambiciosos proyectos de la re
Bolivia: denuncias ante el Relator para los Pueblos Indígenas de la ONU
(AINI; Santa Cruz, 6 de diciembre) En el marco de la visita que realiza el Relator Especial de las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas; Rodolfo Stavenhagen, estuvo presente en la localidad de Concepción donde se reunió con dirigentes de la Organizac
Bolivia: Desacuerdo con grupos de poder de Santa Cruz
(AINI, 5 de diciembre).- La Organización Indígena Chiquitano OICH, organización que agrupa a los más de cien mil chiquitanos que viven en 5 provincias del departamento de Santa Cruz (Provincia Velasco, Provincia Chiquitos, Provincia Ángel Sandoval, Provin
Perú: “Denunciamos a Alan García por promover despojo de tierras”
Denunciamos al gobierno de Alan García por promover la expropiación y despojo de tierras y territorios de las comunidades campesinas y comunidades nativas
Son 2 proyectos de ley orientados a desaparecer a las comunidades
Proyecto de Ley 1770/2007-P
Ecuador: Rechazo total a invasores de Corriente Resources-Ecsa y Aurelian
Una multitudinaria Asamblea Popular "Diálogo por la Vida" convocada por la Coordinadora Nacional por la Defensa de la Vida y la Soberanía ratificó el rechazo firme contra las empresas invasoras Corrientes Resources-Ecsa y Aurelian Resources, que pretenden