Documentos
Honduras: El DIPA, la ley indígena y el supuesto desarrollo de los pueblos
El pobre o nulo debate que se ha dado sobre la Ley de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, señala una vez más la capacidad de subordinación de los llamados líderes que conforman el selecto grupito que se conformó para la elaboración de un mamotreto el cual
Argentina: concluyó el Congreso de la CTA
4 y 5 de diciembre, Ciudad de Buenos Aires
Con un alto nivel de participación y debate culminó ayer en el Hotel Bauen de la Capital Federal el Octavo Congreso Nacional de Delegados de la CTA. En lo que implicó un nítido salto en calidad a nivel i
Continúa represión del Estado contra Rituales de Liberación de la Madre Tierra
Con acciones encubiertas y el uso de la fuerza armada el Estado Colombiano ataca procesos de Liberación de La Madre Tierra, entre ellos a indígenas Nasa desplazados por el Volcán Nevado del Huila.
De acuerdo con las determinaciones adoptadas por el gobi
Todos los caminos conducen a Ibague!
La ciudad de Ibagué "capital musical de Colombia", se prepara desde ya para recibir a más de 2 mil 500 personalidades, entre indígenas y comunidad nacional e internacional, que se darán cita entre el 9 al 15 de diciembre, para el VII CONGRESO DE LOS PUEB
Colombia: Frente al Plan Nacional en derechos humanos
Bogotá, 6 de diciembre de 2007.
El contar hoy la Declaración de Los Derechos de los Pueblos Indígenas es un logro, fruto de un proceso que fue concertado desde hace 20 años, entre las diversas organizaciones y pueblos indígenas del mundo, con representa
MAB se solidariza ao Frei D. Luiz Cappio
É com muita estima e respeito que o Movimento dos Atingidos por Barragens (MAB), vem por meio desta prestar incondicional solidariedade ao gesto, antes de tudo profético, de Dom Luiz Flávio Cappio, disposto a entregar a vida em defesa do Rio São Francisco,
Entidades da Via Campesina pedem apoio da CNBB a Dom Luiz Cappio
Organizações também denunciaram escassez de água e pressões políticas sobre SBPC
Ontem (4/12), organizações da Via Campesina e do Fórum Nacional de Reforma Agrária e Justiça no Campo se reuniram com o Secretário-Geral da Conferência Nacional dos
Cardeal junto com mais dois bispos visita o frei Luiz Cappio
Sobradinho – Completa hoje (04) uma semana que o bispo da diocese de Barra (BA), Dom Luiz Cappio, está em jejum na capela São Francisco, em Sobradinho(BA), contra o projeto de transposição de águas do rio São Francisco. Pela manhã ele recebeu a visita dos
Justiça do Paraná mantém multa de 1 milhão para Syngenta
A Justiça Federal do Estado do Paraná decidiu que as atividades desenvolvidas pela empresa transnacional de sementes Syngenta Seeds
Apoio a Cappio em reunião com CNBB
Após receber carta de solidariedade da Via Campesina ao protesto do bispo Luis Flávio Cappio nesta terça-feira, o secretário-geral da CNBB (Conferência Nacional dos Bispos do Brasil), D. Dimas Barbosa, se comprometeu com a luta do religioso, que está em je
Detener las negociaciones comerciales entre Canadá y Colombia, ahora!
El 29 de Noviembre a medio día, cientos de sindicalistas y otros ciudadanos canadienses marcharon por el centro de Toronto para denunciar el secretismo en las negociaciones de libre comercio entre Canadá y Colombia. Esta actividad fue patrocinada por la
Manifesto Contra a Venda do Rio Madeira
Nós, camponeses e camponesas de todas as regiões do Brasil, representantes dos diversos Movimentos e organizações que compõem a Via Campesina Brasil, reunidos em Goiânia, nos dias 26 à 30 de novembro em uma grande Planária Nacional da Via Campesina Brasile
Paraguay: Mitin frente al ministerio de salud
Las mujeres de CONAMURI nos movilizamos para hacer pública nuestra indignación ante la muerte de tantas mujeres por falta de atención e información y por el incumplimiento de la gratuidad de los servicios a embarazadas y ni&ntil
Povos Indígenas: Protesto contra hidrelétricas no Rio Madeira
Com um ato de protesto e rituais indígenas na beira do Rio Madeira encerrou hoje, 30/11, o III Fórum Permanente dos Povos Indígenas da Amazônia, realizado em Porto Velho, de 28 a 30 de novembro de 2007. A manifestação é contra a realização do leilão do com
Colombia: A la opinión pública y la comunidad internacional
Colombia desconoce la sentencia de la CIDH impuesta al gobierno nacional por la masacre que patrocino en la Hacienda El Nilo – Cauca y a cambio acalla la protesta a sangre y fuego. La tierra es la posibilidad de preservar nuestra existencia.
En C