Documentos
VII Encuentro Hemisférico, <i>Aviso 2 - alojamiento</i>
Otra América es posible
AVISO 2
Liberação do Milho transgênico deixa clara irresponsabilidade do Governo
Hoje, 12/02, o Conselho Nacional de Biossegurança votou pela primeira vez recursos apresentados pela ANVISA e IBAMA questionando liberações comerciais aprovadas pela CTNBio. A reunião decidiu, por 7 votos a 4, pela liberação do milho Liberty Link e MON 810
Guatemala: La ingobernabilidad tiene origen estructural
Cuando en nuestro calendario Maya marca Lajuj Kan, se inaugura el Dialogo Nacional, convocado por el gobierno de la UNE, encabezado por el Presidente de la República Alvaro Colom Caballeros, cuando llegamos a los primeros 30 días de esta administración.
Colombia: Más allá del 6 de Marzo
La fuerza y el sentido de la movilización tiene que ser permanente e integral, es decir, contra el robo a mano armada y no solamente contra homicidios o crímenes aislados de lesa humanidad. El régimen asesina y promueve la guerra para robar. Esto no lo pod
Bolivia: Ante la soberbia y los actos sediciosos
Ante la manifiesta intención de los prefectos de la autodenominada media luna, que con sus actos, una vez mas dan muestras de que la ambición del poder absoluto es su única fuerza que los empuja a manipular y osar hablar en nombre de los departamentos a lo
Perú: CONACAMI convoca a sumarse al paro agrario
La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (CONACAMI PERU) hizo un llamado a sus bases para que se sumen al paro nacional agrario indefinido que se iniciará el próximo 18 de febrero.
A través de un pronunciamiento hecho p
Perú: Pronunciamiento en defensa de la Amazonia
Nosotros, representantes de los pueblos indígenas, ribereños y campesinos en general, ante la decisión del gobierno de imponer políticas, sistemas o modelos de desarrollo económico excluyente, destructor del medio ambiente, ignorando totalmente las condic
Perú: Hacia la consulta popular sobre la minería
En la Región de Tacna nos estamos preparando para la Consulta Popular del 17 de febrero, debido a las concesiones mineras que se emiten por el Gobierno Central indiscriminadamente, sobre todo en lugares de cabeceras de cuencas donde nacen las aguas. Tal
México: Todos unitariamente contra el neoliberalismo y la derecha
1.- SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA NACIONAL.
La llegada de Felipe Calderón Hinojosa a la presidencia de la República anunciaba graves conflictos sociales y políticos.
Su “toma de protesta” reflejó la forma ilegítima e ilegal, del modo en qu
La protesta es un derecho, la represión un delito
Violencia Estructural en México
En México vivimos una lacerante violencia estructural ejercida por las institucio
México: La protesta es un derecho, la represión un delito
La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, “Todos los derechos para todas y todos” (Red TDT) inicia su campaña en contra de la criminalización de la protesta social.
En México, desde hace varios años, venimos viviendo un proceso en el cu
Sistematización de casos de criminalización de la protesta social en México
ASPECTOS GENERALES
La reflexión conceptual anterior tiene sustento en una serie de casos registrados por las organizaciones pertenecientes a
Lucha del pueblo del Cusco es en defensa de la soberanía y dignidad nacional
Las luchas que hoy libra el pueblo y el campesinado cusqueño es la expresión del Perú profundo en la defensa no solo de su patrimonio cultural, sino de la soberanía nacional hoy agredida por el capital transnacional, así de la dignidad de un pueblo, una ve
Chile: 8 comuneros de Temucuicui detenidos, torturados y formalizados
Mediante un comunicado público, la Comunidad de Temucuicui denunció la detención de cinco comuneros la noche del pasado 2 de febrero, sin orden judicial ni explicación alguna, para luego ser trasladados a la 1ª Comisaría de Ercilla. Allí llegó a informars
Perú: Agricultores en huelga de hambre por deuda agraria
Agricultores de Cañete iniciaron una huelga de hambre en protesta por la falta de voluntad del gobierno de solucionar la deuda agraria que atraviesan cientos de mujeres y hombres de campo a nivel nacional.
El pasado 26 de enero el Ministro de Agricult