Documentos
El lado oscuro de la "democracia"
La sociedad costarricense ha venido sufriendo grandes cambios a propósito del proceso de discusión del Tratado de Libre Comercio, el cual culminó el 7 de octubre del año pasado en un reñido referéndum, cuyo resultado final fue el fruto de una intensa cam
Colombia: A marchar por los derechos de las víctimas, el acuerdo humanitario y la paz
Las centrales sindicales y sus sindicatos, organizaciones sindicales, sociales, de derechos humanos e iniciativas de paz, con relación a la convocatoria a la marcha del próximo 6 de marzo, expresamos:
1. Hemos decidido participar en la convocatoria, or
Guatemala: Con desalojos y capturas no se resuelve el conflicto agrario
La captura y amenazas a la vida del líder campesino Ramiro Choc el 14 de febrero son los últimos sucesos de una serie de actos violentos cometidos por las autoridades y grupos privados armados contra la población campesina q’eqchi’ del municipio de Living
Honduras: Exigimos ratificación inmediata convenio con Petrocaribe
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH al pueblo de Honduras y a los pueblos del mundo, comunica lo siguiente:
1. Nuestro país durante mucho tiempo ha venido importando combustibles de grandes transnacionales
¡¡Solución para el agro y no más muertes señor Alan García!!
Alan García y su gobierno no han olvidado sus viejas costumbres de teñirse las manos con sangre campesina. En apenas 48 horas del paro nacional agrario, lejos de atender las justas de mandas de millones de productores y campesinos, su régimen ha cobrado ci
CCP rechaza militarización y exige renuncia del ministro de Agricultura
Frente a la contundencia del primer día del paro nacional agrario y campesino, al gobierno no se le ocurre mejor idea que responder con la represión policial que ya causó 3 muertos, y declarar la militarización del país, lo que demuestra su incapacidad pa
FDCP de Puno: Paro marca el reinicio de las luchas del campesinado
Federación Departamental de Campesinos de Puno, FDCP, emitió un pronunciamiento en el que sostiene que el paro agrario es el reinicio de las luchas campesinas en defensa de sus recursos naturales y en rechazo a la política entreguista del gobierno aprista.
Honduras: Campesinos ante el tratado con Europa
Tegucigalpa. Organizaciones campesinas reunidas en un hotel capitalino, manifestaron su preocupación ante la firma del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea al considerar que el centro del tratado no tiene como fin último el bienestar social de los pu
Ecuador: Mandato sobre el Agua
Mandato del Movimiento Indígena y Campesino del Ecuador filiales de la CONAIE para la Asamblea Nacional Constituyente
Considerando:
Que el agua tiene un carácter sagrado y vital ligado a tradiciones culturales ancestrales que deben
Panamá: Se realiza Gran Marcha exigiendo Justicia
En el día de hoy, jueves 14 de febrero, miles de manifestantes convocados por FRENADESO y SUNTRACS marcharon hacia la Presidencia para exigir respeto a la vida y Justicia.
El llamado a la Gran Marcha había sido hecho sólo unas horas antes, en medio de l
Uruguay: Carta abierta al gobierno
Nos presentamos ante el Gobierno de la República Oriental del Uruguay como voceros de UTAA/PIT-CNT (Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas), APAARBU (Asociación de Pequeños Agricultores y Asalariados Rurales de Bella Unión) y Gremial Granjera, en repr
Ecuador: Fuera las empresas mineras e hidroeléctricas
Latacunga (Cotopaxi), 14 de febrero de 2008
Cerca de unas dos mil quinientas personas en su mayoría indígenas-campesinas y de varios sectores principalmente de la sierra central del país marcharon en la ciudad Latacunga, todos gritaban el agua no se ven
Paro agrario se inició con bloqueo de carreteras en diversas partes del país
Desde las cero horas de hoy lunes 18 de febrero, se inició el Paro Nacional Agrario, el mismo que se hizo sentir en diversos lugares del país donde los agricultores y campesinos realizaron movilizaciones y bloqueos de carreteras, mientras la policía trata
Estudantes ocupam INCRA
Trezentos estudantes de diversas universidades do Brasil, que estão no Estágio Interdisciplinar de Vivência de Minas Gerais (EIV-MG), ocuparam hoje (14-02-2008) pela manhã, 10h, a Superintendência Regional do Instituto Nacional de Colonização e Reforma Agr
La agricultura familiar sostenible puede alimentar el mundo
(Roma, 14 de febrero de 2008). Los consumidores de todo el mundo han visto que los precios de los alimentos básicos se han incrementado dramáticamente durante los pasado